La CGT le pedirá al ministro Guzmán que el acuerdo con el FMI “se haga con crecimiento y sin ajuste”

El titular de Economía visitará esta tarde la sede cegetista para hablar sobre la marcha de la economía y las negociaciones con el Fondo. Será a puertas cerradas y sin periodismo. Dos ministros estuvieron con la CATT

Guardar
El ministro Martín Guzmán visitará
El ministro Martín Guzmán visitará la CGT por primera vez

El ministro de Economía, Martín Guzmán, visitará esta tarde la Confederación General del Trabajo (CGT) para hablar sobre la marcha de la economía y dar detalles de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los sindicalistas lo esperan con una posición unánime: reclamarán que “cualquier arreglo implique pagar la deuda con crecimiento económico y no con ajuste”.

Nadie espera que el ministro diga algo distinto a lo que sus interlocutores quieren escuchar y por eso en la central obrera dan por descontado que Guzmán saldrá de la sede de Azopardo 802 con un fuerte respaldo de los sindicalistas al plan económico y a las tratativas que mantiene con el Fondo.

Pablo Moyano, uno de los integrantes del triunvirato cegetista, afirmó que la CGT tiene decidida su postura ante el acuerdo con el FMI: “No vamos a avalar ninguna reforma ni cambio de ajuste”, dijo en declaraciones radiales y agregó: “Hay que seguir bancando el proyecto del Gobierno que, más allá de los errores, es el único que puede llevar a la Argentina a recuperar la economía”.

Guzmán habría recibido garantías de que en la reunión no se abrirá un debate con los presentes, pero está previsto que le hagan algunas preguntas. La más obvia, para la cual el ministro irá preparado, será qué medidas concretas tiene previstas el Gobierno para bajar los altos niveles inflacionarios.

Pablo Moyano y Héctor Daer,
Pablo Moyano y Héctor Daer, dos de los cotitulares de la CGT

El encuentro comenzará a las 18 y, por expreso pedido del funcionario, será una charla privada, a puertas cerradas y sin la presencia del periodismo. Tendrá lugar en el salón Felipe Vallese, en el primer piso de la CGT, que tiene capacidad para 300 personas. Se prevé que asistirán los 50 dirigentes que integran el Consejo Directivo cegetista, encabezados por el triunvirato que conforman desde el 11 de noviembre Moyano, Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio).

Luego de las elecciones legislativas, la CGT se convirtió en la favorita de Alberto Fernández. La semana pasada comió con seis de sus dirigentes en la Quinta de OIivos y les prometió una mayor participación en las decisiones oficiales y una relación más fluida con los principales funcionarios.

Allí se acordó la visita de Guzmán a la sede de la CGT y al día siguiente los sindicalistas tuvieron un encuentro con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para analizar la situación de las obras sociales.

Ante el Presidente, los dirigentes cegetistas ratificaron que mantendrán una agenda “irrenunciable” que contempla la defensa de la Ley de Contrato de Trabajo, los convenios colectivos de trabajo, el modelo sindical y el sistema de obras sociales.

La CATT se reunió con
La CATT se reunió con el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y el Transporte, Alexis Guerrera

Los sindicalistas también advirtieron que están preocupados porque la inflación y anticiparon que discutirán reajustes salariales para actualizar las paritarias pactadas este año.

En otro gesto de acercamiento del Gobierno al sindicalismo, por otra parte, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el de Transporte, Alexis Guerrera, se reunieron ayer a la tarde con los dirigentes de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), para hablar sobre “los desafíos y problemáticas que enfrenta el sector y la necesidad de plantear una agenda a corto, mediano y largo plazo”, según se informó oficialmente.,

Durante el encuentro, que contó con la presencia de más de 30 sindicatos, los ministros y los sindicalistas se comprometieron en “potenciar” las mesas sectoriales en las que trabajan y que están dirigidas a elaborar un borrador de proyecto de Ley Federal de Transporte para elevar al Congreso.

Participaron, entre otros, el secretario adjunto de la CATT, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), y dirigentes como Omar Pérez (Camioneros) y Juan Pablo Brey (aeronavegantes).

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad

La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional

El Gobierno decidió aumentar los

Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”

Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos

Seguridad: Diputados aprobó cambios en

Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO

La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales

Cómo queda establecido el cronograma

Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos

Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios

Las empresas de colectivos bonaerenses

La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores

MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género

La agrupación de madres de
MÁS NOTICIAS