Detuvieron a los dos sospechosos por la muerte de un mapuche en Cuesta del Ternero

El primero fue apresado en Esquel y el segundo se entregó en Comodoro Rivadavia

Guardar
La policía realizó un operativo
La policía realizó un operativo en la casa donde detuvieron a uno de los involucrados en el crimen de un mapuche

Un hombre de 45 años fue detenido este jueves por la mañana en la ciudad de Esquel, en Chubut, sospechado de ser uno de los sujetos que el domingo después del mediodía hirió de muerte a Elías Garay, integrante de la comunidad mapuche Lof Quemquemtreu, en el paraje Cuesta del Ternero. El operativo estuvo a cargo de la Policía de Río Negro, bajo la coordinación del Ministerio Público Fiscal de Río Negro y la colaboración del mismo organismo chubutense.

Horas después, el segundo involucrado que estaba prófugo se entregó en una dependencia policial de Comodoro Rivadavia.

De acuerdo a información oficial, los dos detenidos serán trasladados en las próximas horas a Bariloche para ser sometidos a una audiencia de formulación de cargos.

La primera detención se concretó en un domicilio particular: el presunto atacante se refugiaba en la vivienda de su progenitora. De acuerdo a información que aportó el Ministerio Público Fiscal rionegrino, durante la pesquisa se secuestró un vehículo rojo, que es el que habrían utilizado los agresores para movilizarse el domingo pasado en el paraje Cuesta del Ternero.

Referentes de la comunidad mapuche habían admitido que el día del episodio fue divisado en las inmediaciones un automóvil, aunque se desconocía marca y modelo. Con ese dato – que también fue confirmado por las autoridades gubernamentales de Río Negro – los investigadores iniciaron la búsqueda y lograron identificarlo a través de registros fílmicos de cámaras instaladas en la zona.

La Policía de Río Negro, además, había realizado vuelos con un drone en la zona del conflicto y esa información también fue suministrada a los fiscales Francisco Arrien y Betiana Cendón, que son quienes llevan adelante la causa.

Al informar sobre la primera detención, los agentes fiscales admitieron que estaban tras los pasos del segundo sospechoso a quien ya habían identificado aunque no lograban dar con su paradero. Cercado por las tareas de investigación, el individuo se entregó en una comisaría de Comodoro Rivadavia. Se cree que luego del hecho, el hombre viajó más de 500 kilómetros para huir de la zona de conflicto, aunque al enterarse de la detención de su compañero optó por entregarse.

Una de las hipótesis que elaboró la fiscalía es que los atacantes abordaron el vehículo y transitaron por la ruta 40 hasta El Bolsón – ubicada a 14 kilómetros de Cuesta del Ternero – y desde allí continuaron viaje hasta Esquel, unos 160 kilómetros más al sur.

En ese trayecto, el rodado quedó grabado en las filmaciones, ya que habría atravesado distintos centros urbanos tanto de Río Negro como también de Chubut.

Los dos detenidos están implicados en el expediente por el homicidio de Garay y las lesiones graves que sufrió Gonzalo Cabrera, el mapuche que sobrevivió a dos disparos, quien permanece internado en el Hospital de Bariloche.

El joven hospitalizado es un testigo clave de la causa y el martes, una vez que los médicos lograron estabilizarlo, prestó declaración a los fiscales de la causa.

Los episodios de violencia se
Los episodios de violencia se repiten en el sur de la Argentina

Su testimonio fue coincidente con el que aportaron otros referentes de la misma agrupación mapuche, quienes acusaron a dos cazadores vestidos de civil de ser los autores de los disparos. De acuerdo a sus dichos, los sujetos portaban armas largas con las que les dispararon, ocasionándole heridas graves a Cabrera y una lesión letal a Garay.

Por ahora, el Ministerio Público Fiscal optó por mantener en reserva la identidad de los detenidos, aunque sus datos se revelarán una vez que sean sometidos a una audiencia de formulación de cargos, que se realizará en las próximas horas.

Las diligencias en la provincia de Chubut se dispusieron, según la fiscalía, luego de los testimonios recabados desde el domingo pasado.

La Secretaria de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, confirmó que los fiscales solicitaron este miércoles la detención de las dos personas y desde ese momento una comitiva policial viajó hasta la provincia vecina para concretar las diligencias.

“Las tareas surgieron a partir de una conjunción de datos obtenidos durante la primera etapa de la investigación y confirmados luego con el testimonio del hombre que permanece internado tras recibir dos disparos” aseguró la funcionaria.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones

Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon

Revelan que los gobiernos kirchneristas

Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral

Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol

Milei designó nuevas autoridades en

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral
MÁS NOTICIAS