El abogado querellante que representa a la familia de Lucas González y a sus tres amigos, Gregorio Dalbón, dio marcha atrás con respecto a las críticas que había hecho hacia Leandro Santoro por su denuncia contra la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. “No la había entendido, ahora sí, la acompaño, la respeto y quizás ayude en nuestra causa”, explicó.
Todo cambió en cuestión de horas. “Desde que la Policía de la Ciudad es policía, desde hace cinco años, se habla que son agresivos y que tiran balas de goma en las manifestaciones. ¿Y ahora se les ocurre hacer la denuncia? ¿Cuando se muere Lucas?”, se había preguntado irónicamente, ayer por la mañana, haciendo referencia a la acusación penal por asociación ilícita contra la fuerza de seguridad porteña presentada por el diputado electo por el Frente de Todos.
En diálogo con Radio 10, Dalbón había considerado que el accionar de Santoro tenía “un sesgo de oportunismo” porque lo hizo “encima del cadáver de Lucas”.
“Tiene razón Santoro que hay que investigar a la Policía de la Ciudad, pero cuando la tuvieron que investigar no pasó nada. Ahora que murió Lucas, vuelven sobre la historia. Me parece que hay un oportunismo político”, había insistido.

Luego, ya al mediodía, se retractó y aseguró que ahora respalda la acusación penal. Este martes pidió la reconstrucción del hecho, la cual consideró que será “importante” porque “todo va a coincidir en que no hubo enfrentamiento, sino fusilamiento”.
También solicitó el juicio político al juez de menores Alejandro Cilleruelo “porque dejó en libertad a los asesinos y mandó a un reformatorio a los inocentes”. “Ese juez no puede ser más juez en Argentina, espero que realmente el Consejo de la Magistratura actúe con celeridad”, reclamó.
Tras estos anuncios, el abogado se refirió a la denuncia de Santoro. “No la entendí pero ahora sí la entiendo”, manifestó intentando explicar su cambio de postura. “Lo que está buscando Leandro Santoro es la conexión entre funcionarios y la Policía de la Ciudad; yo no la entendí al principio, ahora sí la entiendo, la acompaño, la respeto y me parece que quizás ayude en nuestra causa”, explicó en declaraciones a C5N.
Dalbón justificó que cuando había cuestionado al diputado electo, “estaba enojado”. “Ahora que leí bien el diario Clarín, corresponde hacer la denuncia y que se investigue”, enfatizó.
El representante legal de la familia de Lucas también había criticado a dirigentes del Frente de Todos y de los organismos de derechos humanos porque consideró que “le dieron la espalda” luego de que se reuniera con el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro.
“El primer día que tomo el juicio, todo el peronismo me llamaba por teléfono. Cuando me di la mano con Marcelo D’Alessandro, no me llamó más nadie. Están todos enojados. ¿Y sabés qué? Me importa tres carajos que estén enojados“.

“Si al peronismo no le gusto mi actitud, lo siento mucho, mi cliente ahora es la familia de Lucas González”, agregó el abogado, e insistió que “el fundamentalismo del kirchnerismo a veces no está bien, terminaron no acompañándome porque le di la mano”.
“Con el ministro de Seguridad de CABA comprobé el hecho. Dijo que los policías no cumplieron los protocolos y los separó de la fuerza. Estuvo bien el ministro. Si esto no le gustó a los organismos de DDHH o al peronismo, lo lamento mucho. Ahora mi cliente es Lucas; cuando mi cliente es Cristina o Alberto, los defiendo a ellos”, indicó.
El inspector Gabriel Alejandro Isassi, el oficial mayor Fabián Andrés López y el oficial José Nieva declararon ante la Justicia. Los tres coincidieron en que se identificaron y que creyeron que los jóvenes podrían ser narcos de la Villa 21-24. Sin embargo, los sobrevivientes del ataque desmintieron la versión de los policías de la Ciudad, aseguraron que en todo momento creyeron que eran víctimas de un robo y que los efectivos no solo no se identificaron, sino que también no llevaban insignia policial alguna que los distinguiera.
Se espera para los próximos días la pericia que será clave para definir las imputaciones en el expediente: el análisis balístico de las armas de los efectivos y los cuatro impactos de bala en la Suran, ordenado por Leonel Gómez Barbella, a cargo de la PFA, que podrá determinar quién de los tres mató a Lucas. Isassi es uno de dos efectivos que admitieron haber disparado en Barracas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
ATE convocó a un paro nacional y movilización para el día en que se trate la reforma laboral
Desde el plenario en San Luis, el sindicato estatal llamó a una huelga general de sus trabajadores. Será durante la jornada en que se discutan en el Congreso los cambios en la normativa de trabajo. Además, autorizó a realizar protestas sorpresivas en diciembre

Con el apoyo de La Libertad Avanza, la Legislatura porteña aprobó el Presupuesto 2026 de Jorge Macri
Tras una ardua negociación, hubo acuerdo entre el PRO y el bloque libertario, que introdujo una serie de reformas al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo. Todos los detalles y cómo impactará en la vida de los porteños
El Gobierno se involucra de lleno en el conflicto en el fútbol: “Voy a estudiar la transparencia de la AFA desde el Senado”, anticipó Patricia Bullrich
La exfuncionaria, que hoy jurará como legisladora, apuntó contra “Chiqui” Tapia y aseguró que hay muchas irregularidades en el organismo rector del fútbol argentino sobre las cuales posará su mirada desde el Congreso

En una sesión maratónica, la Legislatura porteña aprobó el Servicio Penitenciario local: qué implica para los detenidos de CABA
El proyecto tuvo el aval de las principales fuerzas políticas de la ciudad de Buenos Aires. Entre otros puntos, dispone la creación de un organismo integrado por un cuerpo de agentes civiles para la custodia de los detenidos y otra unidad para garantizar la reintegración social

El Gobierno otorgó un préstamo a Río Negro para recuperar El Bolsón tras los incendios forestales
El dinero será destinado para el Programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación del Bolsón, que fue creado para asistir a los ciudadanos que perdieron sus viviendas y recuperar el área natural


