![](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAVBYJR4KFCSZLWJMGK5YHP2KA.jpg?auth=9acbb82a7c71206e4ef7fec104feac6a03078803c297dcd8c4061cfa26716172&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ricardo Roa, director general del diario Clarín, habló sobre el ataque con bombas molotov a la sede del diario ubicado en Barracas y remarcó la gravedad de que se atente de esta manera contra un medio de comunicación: “Estamos esperando que se investigue el hecho. No fue un hecho serio respecto de lo que pasó, es serio respecto de lo que significa tirar bombas molotov contra un medio. Sabemos que a la medianoche un grupo de 6-7 personas según las imágenes que hemos visto en las cámaras, tiraron bombas molotov contra la entrada del diario en la calle Piedras. Hubo ese atentado a la noche, tiraron las bombas y se fueron. No hubo gravedad, ni un herido, ni roturas importantes”.
“Hay esa preocupación que siempre hay en los medios cuando aparece un grupo haciendo algo que está en el corazón de la intolerancia, de no aceptar el papel de los periodistas”, sentenció en diálogo con Luis Novaresio por radio La Red.
Además, Roa explicó que aún no hay información sobre quién estuvo detrás del ataque porque no dejaron notas o panfletos: “No sabemos quiénes son, estamos viendo. Si me preguntas qué pienso ahora tiene el aroma de esos grupitos anarcos, que andan en la vida haciendo cosas parecidas. Si uno mira hacia atrás ha habido este tipo de cosas contra alguna dependencia. Supongo que es un grupo minoritario que no se ha identificado”.
![Ricardo Roa (Clarín)](https://www.infobae.com/resizer/v2/K3CPWGOGOVGKFDQJCXIRDDDRIY.jpg?auth=37284cd2926980854abcc57434642aee818a46d919d3c82342b6e21e0cb95e51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También precisó que ya están en contacto con el gobierno nacional: “Hemos reunido información para no generar alarma y trabajando con seriedad e informando como corresponde, esperando que esto se aclare. Confío en que podamos entender quién ha hecho esto y si hay alguien detrás que podamos identificarlo”.
El caso
Al menos nueve personas atacaron el lunes por la noche con bombas molotov el acceso principal al edificio del Grupo Clarín, ubicado sobre la calle Piedras al 1700. Todo quedó grabado por las cámaras de seguridad. Allí se puede ver a los atacantes arrojar explosivos sobre la vereda y el hall de entrada al edificio, provocando un principio de incendio.
A las 23:15, una dotación de Bomberos llegó al lugar. No hizo falta su intervención porque el fuego ya había sido sofocado. Minutos más tarde, arribó personal de la comisaría 4D, a cargo del oficial Alexis Gómez, quienes junto a los Bomberos realizaron las pericias correspondientes. La investigación quedó bajo la órbita del juez federal Luis Rodríguez.
El comunicado del Grupo Clarín
En la noche de ayer un grupo de personas atacó la sede del diario y del Grupo Clarín en la calle Piedras 1743 de la ciudad de Buenos Aires. Los agresores arrojaron bombas incendiarias del tipo molotov sobre uno de los ingresos del edificio, entonces cerrado. No se registraron víctimas ni daños materiales de importancia. La empresa hizo la denuncia correspondiente y el juzgado interviniente está analizando videos y realizando demás tareas investigativas. Lamentamos y condenamos este grave hecho que, a primera vista, aparece como una expresión violenta de intolerancia contra un medio de comunicación. Y esperamos su urgente esclarecimiento y sanción.
El parte oficial de la Policía de la Ciudad
Anoche a las 23.45 personal de la Comisaría Vecinal 4 D de la Policía de la Ciudad asistió hasta la calle Piedras al 1700, donde se encuentra el diario Clarín, en cuyo frente arrojaron artefactos incendiarios tipo Molotov, tras lo cual llegó personal de la División Explosivos.
Al lugar llegó también Bomberos de la Ciudad de la Estación 3 de Barracas, que perimetró preventivamente el lugar.
Interviene el Juzgado Federal 9, secretaría 17 a cargo del Dr. Gustavo Ramírez, que dispuso la presencia de peritos de Rastros, el escuadrón anti bombas y declaración del encargado.
ultimas
Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia
El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización
![Javier Milei prepara una denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEKS2GTOI5E5TGZ5ZB3TXBROAE.jpg?auth=d70279605f3fc2311f5ff86c4ab97fdf2ec2102eec1ae8fc9899cb33d1f195c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”
El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia
![Martín Menem habló sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB6UYMML5SJWJNZPB3NRK57PZM.jpg?auth=8dce644a0cf6781e4efb2d6a821be5e7ab60533361e1f719cd6a6af8960ab93e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA
Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista
![Bajas e irregularidades graves en](https://www.infobae.com/resizer/v2/76DEGQDBZRCYPMTPMCOMSBKOLQ.jpg?auth=55205ced30c15de1653bd68b41e98821879d8ba327ba39e0a8f159c8bb111a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en la Patagonia: Chubut vinculó la reaparición de Jones Huala con los nuevos focos
El gobierno provincial apunta a sectores que reivindican la violencia tras desalojos en tierras ocupadas
![Incendios en la Patagonia: Chubut](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4HHGYI5AVCBNLVD53FPIS4JXY.jpg?auth=a46e513fa6f22c43495ef70d33ad58038df7beb4b10ec997f46b7f91ae1534ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)