![Javier Milei, Victoria Tolosa Paz,](https://www.infobae.com/resizer/v2/3FLZELJLDRESJE6S6M3KOFK6XU.jpg?auth=5b7213e5b390efdf7381cd3d348e93cf342829704273713bca4b1ba5f39eafd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El próximo 10 de diciembre asumirán los nuevos legisladores que conformarán la Cámara de Senadores y de Diputados por el próximo mandato. Y la renovación no sólo implica la llegada de personalidades de la política al Poder Legislativo, sino también la salida de hombres y mujeres que forman parte del paisaje habitual del Congreso de la Nación.
La elección de este domingo definió la renovación de 127 bancas de las 257 que tiene la Cámara Baja, y de 24 de las 72 que conforman la Cámara Alta. De ese total, en Diputados, 79 de los 127 legisladores nacionales no participaron de una posible reelección; en tanto, en el Senado, 18 de los 24, dejarán definitivamente el recinto.
Entre los grandes nombres que entran al Parlamento por la oposición se destacan María Eugenia Vidal, Diego Santilli, Graciela Ocaña, Facundo Manes, Juan Manuel López, Danya Tavela, Gerardo Milman, Emilio Monzó, Hernán Lombardi, Martín Tetaz, Ricardo López Murphy, Margarita Stolbizer, Alejandro Finocchiaro, Rogelio Frigerio, Fabio Quetglas, Rodrigo De Loredo, Julio Cobos, Carla Carrizo, Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet, entre otros.
Por el Frente de Todos ingresarán a la Cámara de Diputados Leandro Santoro, Gisela Marziotta, Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollan, Sergio Palazzo, Agustina Propato, Leopoldo Moreau, Vanesa Raquel Siley, Hugo Yasky, Daniel Arroyo y Carlos Heller, entre otros.
Por los liberales se incorporan Javier Milei, Victoria Villaruel, José Luis Espert, Carolina Píparo y Hugo Bontempo. Mientras que por la izquierda se suman Miryam Bregman, Romina Del Plá, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca.
Alto voltaje en el Senado
En la Cámara Alta es donde se esperan los mayores “cruces” entre oficialismo y oposición. Todo observarán la actitud de acérrimos opositores a Cristina Fernández de Kirchner como el ex gobernador Alfredo Cornejo, el cordobés Luis Juez y la santafesina Carolina Losada.
El bloque oficialista conformará un bloque en el que estarán Lucía Corpacci, Guillermo Andrada, Carlos Linares, Marcelo Lewandowski, Anabel Fernández Sagasti, Daniel Bensusán, Carlos Espínola, Pablo Yedlin y Sandra Mariela Mendoza
![Luis Juez y Cristina Fernández](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAHOBFI2VEZ5CKDWQP2QUXECE.jpg?auth=623d3cfb4eb6728f355e22fed2e3358472cb6b1b3dd1881bbc493d9d7cc7aad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por Juntos por el Cambio se suman a la Cámara Alta Flavio Flama, Ignacio Torres, Edith Terenzi, Luis Juez, Carmen Álvarez, Carolina Losada, Dionisio Scarpin, Alfredo Cornejo, Mariana Jury, Daniel Kroneberger, María Victoria Huala, Eduardo Vischi, Gabriela Valenzuela y Germán Alfaro.
La única que entra por afuera de los dos grandes bloques es Alejandra Vigo por Hacemos Córdoba, el partido del gobernador Juan Schiaretti.
Los que se van
En el caso del Frente de Todos, entre los diputados más representativos que no renovaron sus bancas se encuentran Gabriela Cerruti, José Ignacio de Mendiguren, Nicolás Rodríguez Saá, Laura Russo, Mirta Tundis y Fernanda Vallejos, Karim Alume Sbodio y Carolina Yutrovic.
Por el lado de Juntos por el Cambio no seguirán en sus cargos a partir del 10 de diciembre legisladores como Juan Aicega (Pro), Adriana Cáceres (Pro), Javier Campos (CC), Carlos Fernández (UCR), Héctor “Toty” Flores (CC), Alvaro de Lamadrid (UCR), Jorge Enríquez (Pro), Alejandro García (Pro), José Luis Patiño (Pro) y Carmen Polledo (Pro), Diego Mestre (UCR), Luis Petri (UCR), Eduardo Cáceres (Pro), Luis Pastori (UCR) y Héctor Stefani (Pro), entre otros.
También hay legisladores provinciales de peso que se retiran formalmente de la Cámara de Diputados como es el caso de Alma Sapag (MPN), Pablo Ansaloni (Justicialista), Jorge Sarghini (Consenso Federal), Mónica Schlotthauer (Izquierda Socialista), Luis Contigiani (Frente Progresista), Paulo Cassinerio, Claudia Márquez y Alejandra Vigo (Córdoba Federal, que pasa al Senado) y la diputada del Frente Cívico por Santiago, Norma Abdala de Matarazzo.
![Sesión ordinaria del Senado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CMZCSDUSBCHPJRYYIIHHQA7AQ.jpg?auth=9fe7534b550674796be89df62c6a6b5a686029fb611f1376d1f993c986975a38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el caso del Senado, la mayoría de los legisladores cuyos mandatos finalizan este año no renovarán sus bancas por un nuevo período, ya que algunos buscarán un lugar entre los diputados y otros se alejarán de la política a nivel nacional, en tanto que sólo cinco legisladores aspiran a mantenerse en la Cámara Alta durante seis años más.
En estos comicios, el oficialista Frente de Todos puso en juego 15 de sus 41 bancas, en tanto que Juntos por el Cambio debe renovar ocho de sus 25 lugares. Por su parte, el interbloque Parlamentario Federal, aliado de la oposición, arriesgará la banca que ocupaba el santafecino Carlos Reutemann y en la que ahora se sienta Alejandra Vucasovich debido al fallecimiento del expiloto de Fórmula Uno.
Entre los senadores que dejarán el Senado, al menos por los próximos seis años, se encuentran los tres representantes de Tucumán: los oficialistas Beatriz Mirkin y José Alperovich; y la opositora Silvia Elías de Pérez.
Tampoco continuarán en el Senado los actuales tres representantes de Catamarca: los oficialistas Inés Blas y Dalmacio Mera y el radical Oscar Castillo. Otra de las provincias que cambiará a sus tres senadores es La Pampa, ya que ni los peronistas Norma Durango y Daniel Lovera, ni el opositor Juan Carlos Marino buscarán renovar en sus bancas.
Un caso particular es el de los senadores cordobeses. Los opositores Laura Rodríguez Machado y Ernesto Martínez terminan su mandato pero la primera entró como diputada y el segundo es suplente del electo senador Luis Juez. En tanto que el oficialista Carlos Caserio (presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda) que buscó su reelección, quedó en tercer lugar en las elecciones por lo que el Frente de Todos cordobés no tendrá representantes a partir del 10 de diciembre en la Cámara Alta.
Con los representantes de Mendoza sucede algo similar. Los opositores Julio Cobos y Pamela Verasay dejan el Senado y fueron electos diputados, mientras que la oficialista Anabel Fernández Sagasti buscó y obtuvo su reelección.
Seguir leyendo:
ultimas
Javier Milei encabeza una reunión de Gabinete horas antes de la sesión para la suspensión de las PASO
La reunión comenzó a las 9:30 con la ausencia de algunos ministros y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem
![Javier Milei encabeza una reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSKXX3MVYVGNDOC72NZLJWJ2QM.jpg?auth=7347b6643e3d0361e491eded8f83e904e3d1d70eddf210cc8418be631d0a8764&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los infectólogos que asesoró a Alberto Fernández reconoció que la OMS tuvo “algunos errores y limitaciones”
Eduardo López, que integró el consejo asesor en la emergencia de COVID-19, opinó sobre la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei. “Hubiese preferido continuar dentro de la OMS”, sostuvo
![Uno de los infectólogos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IJQYBODANDFDEPVWQVC74RJA4.jpg?auth=f4fa08978591b83d482f937460ab2813746dd16347bc3e07291153acfb6f75df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”
Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral
![El titular de ANSES le](https://www.infobae.com/resizer/v2/3F4PEFPAD5AD7HEW3XH2TF5HWY.jpg?auth=839ceb7d3276e0035e98d878880890984f60843c388dbe2b882f091f2c3fe888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia
El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización
![Javier Milei prepara una denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEKS2GTOI5E5TGZ5ZB3TXBROAE.jpg?auth=d70279605f3fc2311f5ff86c4ab97fdf2ec2102eec1ae8fc9899cb33d1f195c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)