¿Se puede cortar boleta en las Elecciones 2021 de noviembre?

Este domingo los argentinos votarán para elegir los próximos representantes en el Congreso de la Nación y en las Legislaturas provinciales

Guardar
Las elecciones generales 2021 serán
Las elecciones generales 2021 serán el 14 de noviembre (Luciano González)

El 14 de noviembre se realizarán en toda la Argentina las elecciones legislativas para votar a los próximos representantes de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores de la Nación. También, en cada una de las provincias, se renovarán las Legislaturas locales. En el caso de la Cámara alta, la votación se llevará a cabo solamente en ocho provincias, ya que el recinto se renueva un tercio cada dos años. En 2021 las provincias son Catamarca, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, San Luis y La Pampa.

Al igual que en todos los comicios, está permitido cortar boleta. El voto con corte de boleta es válido.

Cómo se corta la boleta

Las boletas se dividen en categorías separadas por una línea punteada. En cada distrito habrá tantas categorías como cargos se elijan. Por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires votarán candidatos a diputados nacionales y a legisladores locales. Entonces, tienen la posibilidad de cortar boleta y poner dentro del sobre dos tramos de dos partidos distintos. También pueden votar una sola categoría y dejar en blanco la otra.

Hay distritos donde hay más categorías de candidatos y por lo tanto mayor posibilidad de cortar boleta. En Santa Fe, por ejemplo, hay elecciones concurrentes de diputados, senadores, 14 intendentes, concejales de 57 municipios, y 1214 miembros de 306 comisiones comunales. Esto quiere decir que el elector puede votar por el postulante a diputado de un espacio, a senador de otro, a intendente de uno diferente y así sucesivamente.

A la hora de realizar el corte es muy importante meter en el sobre la boleta de una sola lista por categoría para que el voto sea válido. Por ejemplo, si un ciudadano pone dos boletas de dos partidos distintos para la categoría diputados, el voto será impugnado.

También es importante que se haga con prolijidad, ya sea manualmente o con tijera.

El corte de boleta se realiza siempre verticalmente.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones

Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon

Revelan que los gobiernos kirchneristas

Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral

Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol

Milei designó nuevas autoridades en

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral
MÁS NOTICIAS