![La Mesa de Trabajo impulsará](https://www.infobae.com/resizer/v2/NCPDMAWUXRCRPED26HPUR3NWUA.jpg?auth=c238345ce350ad9b4907a474305592d5aee150b32ba5e5034032c2d0e92e7f45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Poco después de la participación del presidente Alberto Fernández de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), el Gobierno creó una mesa de trabajo que estará integrada por funcionarios de diferentes áreas del Estado y que tendrá como objetivo impulsar políticas “que tengan en cuenta los riesgos sanitarios asociados” a esta problemática mundial. La medida fue anunciada a través de la Resolución 2956/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
La decisión, firmada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, plantea la formación de un equipo multidisciplinario que se reunirá “mínimamente dos veces al año y toda vez que resulte necesario” para avanzar con distintas iniciativas.
Según explicaron las autoridades, esta denominada Mesa de Trabajo sobre Cambio Climático y Salud, tendrá como misión principal transversalizar la problemática de la variabilidad climática y el cambio climático en las políticas, planes y programas que lleva adelante la cartera conducida por Vizzotti.
También estará a cargo de estudiar los impactos sanitarios del calentamiento global en nuestro país y fomentar la incorporación de la promoción y la protección de la salud como elementos fundamentales de las políticas relacionadas con este tema.
Asimismo, deberá conformar un espacio de actualización e intercambio de conocimientos específicos en la materia. y desarrollar e implementar un Plan de Acción Nacional sobre Salud y Cambio Climático, así como también planes de prevención de riesgos para la salud asociados a eventos meteorológicos extremo
La Mesa estará integrada por funcionarios de las Direcciones Nacionales de Gestión de Servicios Asistenciales; de Emergencias Sanitarias; de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles; de Recursos Físicos; de Municipios y Comunidades Saludables; de Personas Adultas y Mayores; de Salud Perinatal y Niñez; de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores, y de Control de Enfermedades Transmisibles (Zoonosis), además del Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemoepidemias (CeNDIE), dependiente del Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”.
Los técnicos de estas áreas que trabajen en el marco de esta iniciativa lo harán “ad honorem” y “actuarán sin perjuicio de las tareas propias de sus respectivos cargos”, al tiempo que se aclaró que “su designación no implicará el desempeño de funciones superiores ni importará erogación fiscal alguna”.
Además, ellos podrán “convocar a representantes de otros organismos nacionales, provinciales y de entidades públicas y privadas, así como a personalidades de reconocida experiencia en la temática, para su consulta o incorporación a la misma en la medida y oportunidad que estimen conveniente para el logro de los fines que se les han impuesto”.
La medida se conoció una semana después de la COP26, que se desarrolló a principios de noviembre en Glasgow, Reino Unido, durante la cual Alberto Fernández se comprometió, junto a líderes y representantes de más de 100 países, a revertir la deforestación, entre otras iniciativas de este estilo.
Entre los considerandos de la Resolución publicada este viernes, el Gobierno mencionó que, justamente en ese mismo encuentro la Argentina planteó “a la Salud como uno de los ejes rectores que guiarán el diseño, la implementación y el monitoreo de todas las acciones de adaptación y mitigación nacionales” del cambio climático.
En este sentido, las autoridades resaltaron que la ley 27.520 “establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas” para combatir esta problemática.
“El abordaje del cambio climático en relación con la salud no puede ser llevado a cabo por una sola área del Ministerio de Salud, sino que es necesario establecer un espacio de articulación entre las diferentes áreas con incumbencias en la temática”, explicó el Poder Ejecutivo.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre
El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales
Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia
En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias
Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado
La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra
![Tercera victoria oficialista en Diputados:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDSBCARYAVBBLJNFB7TE4X6ZAY.jpg?auth=fe1a58f69faa8ca2dac26a64b90e1d972863b994432202fbb1af289a47f8436e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”: el primero en recibirla post mortem fue el delivery asesinado en Moreno
La familia de Lucas Aguilar recibirá la medalla de reconocimiento. El mandatario ya había resaltado que el joven era “un héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino”
![El Gobierno creó la condecoración](https://www.infobae.com/resizer/v2/I56WIUKFEBB6BC5QVVY264IA4I.jpg?auth=127c1fb85140d06ed8c7517ad1aa040e85ff28913577b39b488340a35194f686&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad
La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional
![El Gobierno decidió aumentar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTSH3LQKYVD3TAXOSX33WZSUFU.jpeg?auth=a69beca17f7af2b93774bae42cdac96a850422e0e5da1fdf488117ba533d7e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)