
Mientras el mundo comienza a recuperarse de las consecuencias que provocó el coronavirus tras más de un año y medio de pandemia, Estados Unidos decidió que en el 2022 enviará a la Argentina personal permanente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Así lo anunció la encargada de negocios de la Embajada estadounidense en Buenos Aires, MaryKay Carlson, durante la cena anual de la Fundación Centro de Estudios Americanos, la cual se realizó este lunes en el Hotel Alvear del barrio porteño de Recoleta y contó con la presencia de su presidente, Luis María Savino, y de varios funcionarios y empresarios locales.
Al comenzar su discurso, Carlson destacó que en julio de este años la administración de Joe Biden “donó 3 millones y medio de vacunas Moderna” a la Argentina y “ha proporcionado también más de 4 millones de dólares en suministros” que incluyeron “tres hospitales de campaña, equipos de búsqueda y rescate, y otros elementos para ayudar a combatir el brote de COVID-19″.
Además, destacó que las empresas de ambas naciones “están a la vanguardia de la respuesta al coronavirus” y que “tanto Pfizer como Johnson & Johnson se asociaron con la Argentina para la fase 3 de los ensayos clínicos para el desarrollo de vacunas”.
“Nuestros países trabajan de la mano para promover la seguridad sanitaria mundial. El próximo año los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos asignarán personal permanente en la Argentina para fomentar una asociación a largo plazo. A través de estos centros, Estados Unidos apoya el trabajo conjunto para prevenir la resistencia a los antimicrobianos en los hospitales de la región”, destacó la funcionaria norteamericana.

Por otra parte, Carlson aseguró que “Estados Unidos continúa relacionándose con Argentina” y con democracias de la región “al más alto nivel”, en áreas de interés comunes, como “la mejora de la salud mundial, la prosperidad económica, la lucha contra el cambio climático, la protección de los derechos humanos y de los trabajadores, y el fortalecimiento de las instituciones”.
“El presidente Biden estuvo con el presidente Fernández la semana pasada para la cumbre del G20 en Roma y luego para la Cumbre Climática en Glasgow. El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, visitó Buenos Aires el 6 de agosto y recibió a su homólogo, Gustavo Beliz, en Washington, hace unas semanas”, recordó.
En esta línea, agregó que “la secretaria de Estado adjunta, Wendy Sherman, también se reunió con el secretario Beliz” y que “el jefe de Comando Sur, Craig Faller, el director principal del Consejo de Seguridad para el Hemisferio Occidental, Juan González, y la secretaria adjunta interina para el Hemisferio Occidental, Julie Chang“ visitaron Buenos Aires en abril.

“Existe un apoyo bipartidista en los Estados Unidos para una relación bilateral entre Estados Unidos y la Argentina, basada en estos valores compartidos. Estos consensos abarcan múltiples administraciones en ambos países. Mientras trabajamos en la Embajada para fortalecer los lazos entre nuestros países, estamos agradecidos de trabajar con CEA en 31 años para acercar a argentinos y estadounidenses”.
El evento comenzó con un cocktel de recibimiento y la entrega del “premio de América” del CEA para Martín Eurnekian, director de la Corporación América, y Andrés Duncan Paterson, gerente de Ventas de American Airlines para Argentina y Uruguay.
Además de las figuras ya mencionadas, participaron de la cena el secretario de Políticas Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete y dirigente del Movimiento Evita, Fernando “Chino” Navarro, el diputado radical Facundo Suárez Lastra, la ex embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Paula Bertol, el analista internacional Jorge Castro y el presidente del Colegio de la Auditoría General de la Nación Jesús Rodríguez, entre otros.

Luego de estos reconocimientos y de las palabras de Carlson y de Savino, los comensales disfrutaron de una entrada de salmón relleno con castañas, un lomo con guarnición de plato principal y una marquise de chocolate y alfajores de maicena, de postre.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
El Gobierno eliminó varios requisitos para los comerciantes de armas y municiones
La nueva normativa beneficiará a las fábricas que no superen una producción de más de 1.200 a lo largo de un año. También incluirá a los locales de tiro con instalaciones propias

Manuel Adorni cerrará su campaña porteña con Javier Milei en una plaza del barrio de Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo

Milei volvió a apuntar contra el PRO por Ficha Limpia: “Gobierna CABA hace 16 años y tampoco la tiene”
El Presidente brindó una extensa entrevista al streamer libertario, conocido como “Godo Dan”, en la que estuvo acompañado por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Los movimientos sociales marcharán a la secretaría de Trabajo en reclamo por aumento en el Salario Social Complementario
A partir de las 10 se la mañana las organizaciones que integran la UTEP se concentrarán en Leandro N. Alem 650. También advierten que la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) por parte del gobierno es “una sentencia contra los más pobres”

Tras la caída de Ficha Limpia, en La Cámpora sostienen el plan de CFK candidata a diputada provincial
Los principales referentes de la organización en PBA salieron a difundir los carteles “Cristina 2025”, que aparecieron en Quilmes. En el sector avisan que la votación en el Senado no altera por ahora los planes que trazó la ex presidenta
