Elecciones 2021: a una semana de los comicios, Alberto Fernández participó de una actividad de campaña con Mario Ishii y Tolosa Paz en José C. Paz

El Presidente dio la orden de largada del maratón denominado “Corre José C. Paz” y luego el jefe comunal le mostró una serie de planos sobre las obras que se están llevando a cabo en ese municipio

Guardar
El Presidente junto al intendente
El Presidente junto al intendente de José C. Paz, Mario Ishii y la candidata a diputada Victoria Tolosa Paz

En el último tramo de la campaña electoral y a una semana de los comicios generales, el presidente Alberto Fernández visitó este domingo José C. Paz, donde gobierna Mario Ishii. Allí ordenó y presenció la largada de la quinta edición del tradicional maratón local. La actividad fue compartida por la primera candidata a diputada nacional del Frente de Todos Victoria Tolosa Paz.

El Jefe de Estado hizo el conteo previo y dio la orden de largada del maratón denominado “Corre José C. Paz”. En el interior de una de las carpas montadas en el lugar, el jefe comunal le mostró a Fernández una serie de planos sobre las obras que se están llevando a cabo en el partido. También dialogaron sobre la futura concreción del Polo Industrial y la Zona Franca que beneficiará a José C. Paz y al partido de Moreno.

El objetivo bajo el cual se disputó la competencia de este año fue “Por una Facultad de Ciencia, Tecnología y Robótica”, en alusión al proyecto que apunta a sumar esa carrera en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), predio por donde precisamente pasaron los maratonistas durante una parte del recorrido.

El Presidente recorrió el conurbano
El Presidente recorrió el conurbano en los dos días del fin de semana

El 22 de septiembre último, el Presidente encabezó en esa casa de estudios la inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas, en un edificio de 20.370 metros cuadrados cubiertos que está pensado para unos 21.600 estudiantes. La largada tuvo lugar en la intersección de la Avenida Hipólito Yrigoyen (ex Ruta 197) y la calle Muñoz.

Durante el fin de semana, Alberto Fernández puso énfasis en realizar actividades en el conurbano bonaerense, donde el Gobierno aspira a recuperar votos y pelear la elección. El sábado estuvo en Quilmes junto a la intendenta local Mayra Mendoza, en una recorrida por una planta potabilizadora de AYSA de Bernal.

“Digámosle no al pasado, el futuro es un futuro de crecimiento con una Argentina de pie”, señaló el Jefe de Estado y destacó que “este es el tiempo donde nos estamos poniendo de pie y tenemos que ver qué horizonte queremos alcanzar”. Además, aseguró: “Hay un país donde unos pocos vivos viven de la especulación financiera. Esos son los que están contra nosotros. Y hay un país donde queremos que los empresarios inviertan, den trabajo, produzcan, ganen y paguen sus impuestos. Esos somos nosotros”.

El Jefe de Estado hizo
El Jefe de Estado hizo el conteo previo y dio la orden de largada del maratón denominado “Corre José C. Paz”

El mensaje que dejó en el conurbano tuvo un claro contenido electoral: “No bajemos los brazos, salgamos a recorrer las calles, que vayan a votar en defensa propia, para que tengan un futuro ellos y sus hijos. Para que nuestros abuelos no sigan siendo material de descarte como fueron en la época en que ellos gobernaron, donde no sólo hicieron caer un 20 por ciento los ingresos sino que además los dejaron sin medicamentos”.

Consideró también que “somos un pueblo maravilloso y nos quieren hacer creer que no lo somos”, a la vez que afirmó: “Nos quieren derrotar anímicamente y a veces nosotros no tomamos conciencia de la fuerza que tenemos como pueblo para sobreponernos una y otra vez a las complicaciones”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

El oficialismo juega a dividir al peronismo, pero elige a los K para polarizar y para cambiar la agenda pública

El camino para suspender las PASO fue abierto en Diputados gracias a una fisura en el bloque de UxP. En paralelo, desde Olivos apuntan a Kicillof por la inseguridad y a CFK por su jubilación. Ocurre después de días tomados por las repercusiones del discurso presidencial en Davos

El oficialismo juega a dividir

Reestructuraron la Secretaría de Cultura y ahora funcionará como nexo para el acceso a la información pública

El Gobierno aprobó la conformación administrativa de la cartera meses después de haber pasado a funcionar bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia

Reestructuraron la Secretaría de Cultura

Elecciones en Santiago del Estero: la oposición quiere recortarle el poder a Zamora, que no definió a su sucesor

En 2025 se elige gobernador, pero también se renuevan tres bancas en el Senado de la Nación y tres en la Cámara de Diputados. La oposición busca herramientas para hacer pie

Elecciones en Santiago del Estero:

Kicillof avanzó con la emisión de Letras a pesar de no conseguir el endeudamiento: críticas de la oposición

La UCR alertó la maniobra y la tildó de ilegal. Las negociaciones políticas por el Presupuesto, la Ley Fiscal y la toma de deuda para el ejercicio 2025 están en foja cero

Kicillof avanzó con la emisión

Con la urgencia del calendario electoral, el PRO busca ordenarse en Buenos Aires para contener a los intendentes

Con Ritondo y Santilli, el partido amarillo reunirá a sus referentes bonaerenses el 17 de febrero. La presión de algunos jefes comunales para definir una posible alianza con los libertarios. Macri monitorea desde Cumelén. Grindetti renunciará al Gobierno porteño y vuelve al conurbano

Con la urgencia del calendario
MÁS NOTICIAS