Elecciones 2021: a una semana de los comicios, Alberto Fernández participó de una actividad de campaña con Mario Ishii y Tolosa Paz en José C. Paz

El Presidente dio la orden de largada del maratón denominado “Corre José C. Paz” y luego el jefe comunal le mostró una serie de planos sobre las obras que se están llevando a cabo en ese municipio

Guardar
El Presidente junto al intendente
El Presidente junto al intendente de José C. Paz, Mario Ishii y la candidata a diputada Victoria Tolosa Paz

En el último tramo de la campaña electoral y a una semana de los comicios generales, el presidente Alberto Fernández visitó este domingo José C. Paz, donde gobierna Mario Ishii. Allí ordenó y presenció la largada de la quinta edición del tradicional maratón local. La actividad fue compartida por la primera candidata a diputada nacional del Frente de Todos Victoria Tolosa Paz.

El Jefe de Estado hizo el conteo previo y dio la orden de largada del maratón denominado “Corre José C. Paz”. En el interior de una de las carpas montadas en el lugar, el jefe comunal le mostró a Fernández una serie de planos sobre las obras que se están llevando a cabo en el partido. También dialogaron sobre la futura concreción del Polo Industrial y la Zona Franca que beneficiará a José C. Paz y al partido de Moreno.

El objetivo bajo el cual se disputó la competencia de este año fue “Por una Facultad de Ciencia, Tecnología y Robótica”, en alusión al proyecto que apunta a sumar esa carrera en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), predio por donde precisamente pasaron los maratonistas durante una parte del recorrido.

El Presidente recorrió el conurbano
El Presidente recorrió el conurbano en los dos días del fin de semana

El 22 de septiembre último, el Presidente encabezó en esa casa de estudios la inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas, en un edificio de 20.370 metros cuadrados cubiertos que está pensado para unos 21.600 estudiantes. La largada tuvo lugar en la intersección de la Avenida Hipólito Yrigoyen (ex Ruta 197) y la calle Muñoz.

Durante el fin de semana, Alberto Fernández puso énfasis en realizar actividades en el conurbano bonaerense, donde el Gobierno aspira a recuperar votos y pelear la elección. El sábado estuvo en Quilmes junto a la intendenta local Mayra Mendoza, en una recorrida por una planta potabilizadora de AYSA de Bernal.

“Digámosle no al pasado, el futuro es un futuro de crecimiento con una Argentina de pie”, señaló el Jefe de Estado y destacó que “este es el tiempo donde nos estamos poniendo de pie y tenemos que ver qué horizonte queremos alcanzar”. Además, aseguró: “Hay un país donde unos pocos vivos viven de la especulación financiera. Esos son los que están contra nosotros. Y hay un país donde queremos que los empresarios inviertan, den trabajo, produzcan, ganen y paguen sus impuestos. Esos somos nosotros”.

El Jefe de Estado hizo
El Jefe de Estado hizo el conteo previo y dio la orden de largada del maratón denominado “Corre José C. Paz”

El mensaje que dejó en el conurbano tuvo un claro contenido electoral: “No bajemos los brazos, salgamos a recorrer las calles, que vayan a votar en defensa propia, para que tengan un futuro ellos y sus hijos. Para que nuestros abuelos no sigan siendo material de descarte como fueron en la época en que ellos gobernaron, donde no sólo hicieron caer un 20 por ciento los ingresos sino que además los dejaron sin medicamentos”.

Consideró también que “somos un pueblo maravilloso y nos quieren hacer creer que no lo somos”, a la vez que afirmó: “Nos quieren derrotar anímicamente y a veces nosotros no tomamos conciencia de la fuerza que tenemos como pueblo para sobreponernos una y otra vez a las complicaciones”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Mapuches que fueron desalojados de Villa Mascardi mantienen sus rituales en tierras fiscales: las razones

Estuvieron hasta octubre de 2022 ocupando tierras públicas y predios privados. Fueron desalojados, pero la Justicia los autorizó a regresar, cada vez que quieran, para poner en práctica sus rituales. Indignación de los vecinos, muchos de ellos afectados por atentados mapuches

Mapuches que fueron desalojados de

La oposición bonaerense prepara un dictamen propio para el endeudamiento que pidió Kicillof

Las negociaciones continúan en la previa de la sesión. Este martes volverá a reunirse la comisión de Presupuesto e Impuestos para dictaminar sobre el pedido de deuda para 2026. El peronismo todavía no tiene los votos

La oposición bonaerense prepara un

El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar vehículos de guerra del Ejército

Los funcionarios, saliente y entrante, se mostrarán por primera vez juntos desde que se anunció la incorporación del militar al Gabinete Nacional. Los detalles de los Strikers y la nueva capacidad de despliegue de tropas de la Argentina

El nuevo ministro de Defensa

Murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ

El dirigente peronista fue Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchner. Los mensajes de despedida de referentes como la ex presidenta, Axel Kicillof, Alberto Fernández y Sergio Massa, entre otros

Murió Juan José Mussi, el

En noviembre la confianza en el Gobierno aumentó 17,5% respecto al mes anterior, según el índice de la Universidad Di Tella

El estudio muestra un repunte tras las elecciones de octubre, alcanzando su mejor nivel en nueve meses y superando los promedios de las gestiones anteriores

En noviembre la confianza en