
Los estudiantes secundarios que se encuentren cursando el último año en escuelas bonaerenses ya pueden preinscribirse para solicitar los “viajes de egresados gratis” que ofrece el gobierno local a destinos ubicados dentro de la misma provincia de Buenos Aires.
La medida, que tiene como objetivo final reactivar el sector turístico, uno de los más afectados por las restricciones impuestas en el marco de la pandemia del coronavirus, fue anunciado semanas atrás por el gobernador Axel Kicillof, durante un acto que encabezó en Villa Gesell.
Este lunes, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial publicó en el Boletín Oficial del distrito el reglamento del denominado Programa Bonaerense de Turismo Estudiantil, y abrió formalmente la preinscripción. El beneficio alcanza a alumnos y alumnas de escuelas bonaerenses que actualmente cursen 6° año en secundarios orientados y artísticos, o 7° año en escuelas técnico-profesionales.
Esta medida generó polémica, principalmente por parte de la oposición, que consideró que se trata de “una política electoralista e indigna para el conjunto de ciudadanos del país”. “Son las razones por las que decidimos llevar adelante denuncias por el uso electoral del dinero. Es una decisión demagógica e inconducente, de mal uso de los dineros públicos. Es algo inexplicable”, opinó la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, en diálogo con radio Mitre.
En cambio, algunos referentes del oficialismo respaldaron la iniciativa, como fue el caso del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk: “Los verbos son acciones, pensamientos y sentimientos. El verbo no es regalar. No se está regalando. Es garantizar algo que tienen algunos que los demás no tienen. Hay una posibilidad de tener una experiencia de finalización de la escuela que no es el viaje de egresados que yo hice a algún lugar y donde hacíamos los que generalmente se describe que hacíamos. Hay una experiencia educativa de finalizar un ciclo y esto no va a pasar durante la campaña”, expresó.
Para anotarse, los jóvenes que se están por egresar deberán entrara a la web viajefindecurso.gba.gob.ar, que las autoridades pusieron a disposición para este plan, y, al finalizar el ciclo lectivo, completar la solicitud expresando sus destinos y fechas de preferencia, entre las diferentes propuestas que estarán disponibles.
En función de las preferencias de cada curso y de la disponibilidad de plazas, se les asignará el lugar final a donde podrán viajar y una agencia de turismo estudiantil con la cual definirán la fecha del viaje y que, a su vez, será la responsable de la contratación de seguros y en la provisión de un coordinador con credencial habilitante cada treinta y cinco chicos, entre otras normas que indica la ley.

Por otra parte, el programa también contempla la bonificación del viaje para un padre o una madre como acompañante cada veinte estudiantes y la posibilidad de unificar viajes en caso de cursos pequeños.
El Gobierno bonaerense recordó que los viajes de fin de curso comprendidos en el programa durarán 4 días y 3 noches, contarán con dos excursiones diarias, tendrán todos los gastos incluidos y serán a distintos destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires, tanto playas como sierras, lagos, lagunas o entornos rurales, lo que permitirá promover actividades culturales y comerciales para el turismo juvenil en distintos municipios bonaerenses.
La iniciativa apunta a respaldar al sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia, mediante la ampliación de la temporada, ya que los viajes se realizarán entre marzo y mayo de 2022, es decir, durante la llamada “temporada baja” de la actividad turística.
“Vamos a establecer un programa para los egresados, los que están cursando hoy el último año de secundario, tanto en el sistema público como en el privado. Son 220 mil pibes que están cursando y que tenían incertidumbre. Bueno, acabamos de establecer un programa con viajes de egresados gratis para ellos. Les debemos un aporte por lo que han sufrido”, explicó a principios de octubre Kicillof.
En aquella oportunidad, el mandatario provincial precisó que se trata de “paquetes completos de hasta 30 mil pesos por cada y chica”, aunque también se prevé la opción de sumar actividades por fuera del plan original se podrán contratar de forma privada.
Desde el gobierno bonaerense, en tanto, se indicó que el patrocinio provincial a los viajes de fin de curso “forma parte de un amplio programa de incentivo a la actividad turística, que también incluye subsidios a fiestas tradicionales regionales, exenciones impositivas a hoteles, alojamientos y comercios, y el lanzamiento de ReCreo, la plataforma de promoción de la agenda cultural y destinos turísticos de los 135 municipios bonaerenses”.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Otro juicio por corrupción contra la chaqueña Aída Ayala: la acusan de defraudar al Estado mientras fue funcionaria de Macri
Según los investigadores, la exintendenta de Resistencia usó fondos nacionales para comprar herramientas y maquinaria con sobreprecios notables. En febrero de 2024 fue condenada a tres años de prisión por un hecho de similares características. El debate oral comenzará este martes en la capital de Chaco

Oficializaron la designación del nuevo secretario de Transporte tras la renuncia de Franco Mogetta
El cargo estará ocupado por un empresario mendocino del rubro de los seguros. Luego de la salida del ex funcionario, Luis Caputo ponderó su gestión

Elecciones Jujuy 2025, en vivo: con los primeros datos gana el oficialismo y La Libertad Avanza se consolida en el segundo lugar
Con Adriano Morone encabezando la lista oficialista, el partido Jujuy Crece se impone ampliamente sobre el resto de los candidatos

La UCR se imponía en Jujuy y buscaba retener el control de la Legislatura, mientras los libertarios se posicionaban en segundo lugar
El oficialismo arriesgó 18 de sus 31 bancas, sobre un total de 48 y con 24 a renovar. En medio de una pésima carga de datos, retenía al menos 12. Lejana pelea entre el kirchnerismo y la izquierda por el tercer y cuarto escalón
Ganadores y perdedores del domingo electoral: el Gobierno celebró dos victorias propias, el PJ tuvo un fuerte retroceso y la izquierda se diluyó
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El PRO de Macri no figuró
