El kirchnerismo de Río Negro repudió el ataque mapuche en El Bolsón y reclamó que la Justicia “condene a los responsables”

El incendio destruyó por completo las instalaciones del Club Andino Piltriquitrón, el más emblemático de la localidad. El gobierno nacional decidió enviar las fuerzas federales luego de los reiterados reclamos de la gobernadora Arabela Carreras

Guardar
Ataque mapuche en el Bolsón
Ataque mapuche en el Bolsón

El nuevo ataque mapuche al Club Andino Piltriquitrón - que incluyó amenazas al intendente Bruno Pogliano y la gobernadora Arabela Carreras - provocó este miércoles el repudio de varios dirigentes kirchneristas de la región, quienes reclamaron también que la Justicia investigue lo sucedido y “condene a los responsables”. Desde el gobierno nacional anunciaron el envío de efectivos de la Gendarmería para controlar y patrullar el área, según detallaron fuentes oficiales.

El hecho ocurrió esta madrugada, cuando un nuevo ataque mapuche en El Bolsón destruyó por completo las instalaciones del Club Andino Piltriquitrón, el más emblemático de la localidad, y los autores dejaron panfletos con amenazas para el intendente Pogliano y la gobernadora Carreras. Se trata del segundo episodio que tiene lugar en pleno centro de la localidad cordillerana, luego del episodio que provocó daños importantes en un centro de informes turísticos que aún no había sido inaugurado. La aparición de un bidón con restos de combustible permitió establecer que el siniestro, que afectó parcialmente la flamante estructura, fue intencional

La primera en expresar su malestar por lo ocurrido fue Carreras al advertir que “no se avalará ningún tipo de violencia en Río Negro y repudiamos estos ataques a la institucionalidad de la provincia, que ponen en peligro la vida de las personas”. “Quiero manifestar todo mi acompañamiento a los vecinos y vecinas de El Bolsón, y rechazar las amenazas recibidas por la gobernadora y al intendente municipal. Esto es intolerable”, se sumó el senador nacional por Juntos Somos Río Negro y ex gobernador, Alberto Weretilneck.

Tuit del vicegobernador de Río
Tuit del vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri, por los ataque en El Bolson

Alejandro Palmieri, vicegobernador de la provincia resaltó que “no se pueden seguir tolerando este tipo de actos violentos en nuestro país. No se puede seguir apañando el accionar de estos grupos terroristas. Claramente esto trasciende a un conflicto local. Se necesitan señales claras - fundamentalmente desde el gobierno nacional-, de que en Argentina este tipo de acciones no se van a permitir”.

“Quiero manifestar mi enérgico repudio al ataque incendiario contra la sede del Club Andino Piltriquitrón. En menos de un mes nuestra ciudad sufrió una escalada de atentados y acciones intimidatorias que afectan gravemente a nuestra comunidad. Esta situación llegó a su límite. No vamos a tolerar que El Bolsón se convierta en un teatro de operaciones de grupos minoritarios de accionar violento y delictivo”, agregó el intendente Pogliano, uno de los apuntados en las amenazas.

Desde el Frente de Todos, la candidata a diputada nacional Ana Marks y el senador Martín Doñate también sumaron su repudio. “Me solidarizo con toda la comunidad de El Bolsón y con todos aquellos que sufren amenazas de este tipo. Es imprescindible que se investiguen estos hechos de violencia para conocer y condenar a los responsables”, expresó el legislador en su cuenta de Twitter.

Tuit del senador Martín Doñate
Tuit del senador Martín Doñate sobre los ataques de mapuches en El Bolsón

“Es necesario y urgente también que cada institución del estado asuma, en el marco de las competencias que le son propias, las responsabilidades que le corresponde con toda firmeza, sin titubeos ni especulaciones”, agregó

En sentido, Marks indicó que “nuestra historia nos ha puesto siempre en la defensa de la vida, por eso tengo la firme convicción de que el único camino para marcar nuestras diferencias es el diálogo. Como sociedad es fundamental reconstruir ese camino”. “Cada institución de gobierno debe responder, en el marco de sus responsabilidades, antes estas situaciones violentas que van en contra de la ciudadanía en su conjunto. Reclamo que se investiguen los hechos y que la Justicia condene a los responsables”, sostuvo.

Desde Juntos por el Cambio, el legislador provincial Juan Martín consideró que es la gobernadora quien “debe hacerse cargo de la situación en la Cordillera a través de la Policía de Río Negro” ya que, según expresó, el gobierno nacional “está claramente a favor de los delincuentes”.

“Claramente cada vez que hay un gesto de apoyo por parte del Gobierno Nacional se envalentonan”, afirmó y recordó que “cuando Cabandié habló de comanejo incendiaron el campamento de Vialidad, ahora que Bielsa defiende a Jones Huala queman un edificio en plena ciudad”.

El legislador también informó que a través de dos proyectos presentados en la Legislatura Provincial pidió la remoción del embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, y repudió su defensa de Jones Huala. “Es paradójico que el Estado Argentino pida la libertad de un terrorista que no reconoce su autoridad ni su territorio. Son cosas que no podemos dejar pasar por alto”, manifestó al respecto.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

ultimas

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral

Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias

Milei cree que el Senado

Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado

La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra

Tercera victoria oficialista en Diputados:
MÁS NOTICIAS