
Se está preparando desde hace tres días. A partir de este lunes suspendió sus recorridas de campaña para dedicarle tiempo a un entrenamiento intensivo, dos horas a la mañana y otras dos o tres a la tarde. Diego Santilli se apresta de esta forma para llegar en condiciones al debate de esta noche con sus adversarios bonaerenses Victoria Tolosa Paz, Florencio Randazzo, José Luis Espert, Nicolás del Caño y Cynthia Hotton, en el programa “A Dos Voces”, de la señal Todo Noticias.
Para el candidato de Juntos, el ganador de las PASO en la provincia de Buenos Aires, se tratará de una oportunidad para mostrarse en sintonía con la actitud que mostró durante toda la campaña: con un tono positivo, muy centrado en las propuestas y sin entrar en chicanas ni ataques personales.
¿Podrá mantenerse de esa forma en un debate que promete enfrentamientos más duros incluso que los que hubo en el debate de los candidatos porteños, hace una semana? En el entorno de Santilli aseguran que sí y que para eso también estuvo dirigido el entrenamiento con sparrings que asumieron los roles de sus rivales para simular lo que sucederá esta noche por televisión.
En ese “role playing”, algunos testigos del ensayo dicen que la diputada nacional del PRO Silvia Lospennato se lució en su papel de Tolosa Paz, mientras que sorprendió la eficacia de Hernán Lombardi, en el puesto número 11 de la lista de Juntos, jugando a ser el trotskista Del Caño.

Los asesores de Santilli quedaron conformes con la preparación del candidato, que se tomó muy en serio la capacitación para el debate televisivo, en donde, entre otros puntos, procurará contrastar la gestión de Alberto Fernández y de Axel Kicillof con la de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires, sobre todo en lo que tiene que ver con el manejo de la pandemia.
El ex vicejefe porteño se mostrará dispuesto a discutir los temas de fondo en la Provincia y a nivel nacional, y, en ese sentido, en su entorno destacan que se siente cómodo con la estructura del debate que tendrá lugar en los estudios de TN, con segmentos temáticos que están en línea con sus propuestas de campaña: seguridad, trabajo, educación y calidad institucional y transparencia.
El debate tendrá un esquema similar al de los candidatos porteños: tres bloques con las mismas temáticas y un bloque final en el que el postulando más votado elige al siguiente para hacerle preguntas. La única diferencia es que como habrá más participantes (seis en lugar de los cuatro que hubo por la Capital) se aumentaron de 6 a 9 los minutos libres para un intercambio.

Si bien parte del entrenamiento consistió en que Santilli no pierda el eje ante ataques directos, su equipo advierte que tendrá preparada “artillería pesada para responder”, aunque “sin perder el tono y la templanza”. De todas formas, aunque está preparado para eso, el candidato de Juntos dejó en claro ante sus allegados en el comienzo del entrenamiento que su objetivo no es hacer “un show, sino tratar de dejar en claro que tenemos un espacio con propuestas claras, una visión de país y de Provincia y que somos la única alternativa viable a este gobierno”.
Cada candidato puede llevar nueve invitados y Santilli irá a los estudios de TN con su esposa, Analía Maiorana; sus compañeros de lista Graciela Ocaña y Facundo Manes, los intendentes Néstor Grindetti (su jefe de campaña) y Julio Garro; Maximiliano Abad (jefe de la UCR provincial) y Juan Manuel López (candidato en la nómina bonaerense por la Coalición Cívica), más dos asesores.
A diferencia del debate que protagonizó María Eugenia Vidal, al de esta noche no concurrirá Rodríguez Larreta: en el círculo íntimo de Santilli admiten que obedece a la estrategia de potenciar la fórmula bonaerense y desligarla de la influencia del jefe de Gobierno, con especial hincapié en la imagen de una lista de unidad en donde hay representantes de distintas fuerzas políticas.

¿Sirven realmente al electorado estos cruces entre candidatos? Para los expertos de Juntos, los espectadores que siguen este tipo de encuentros están politizados y ya tienen definido su voto, pero reconocen que existe un riesgo si el postulante no sale bien parado de la confrontación con sus rivales, como sucedió, a su juicio, con el liberal Javier Milei en el intercambio porteño.
El encuentro de esta noche se dará en un contexto difícil: como anticipó Infobae, varias encuestas que muestran un repunte de Tolosa Paz en la provincia de Buenos Aires y por eso el candidato de Juntos reforzará su estrategia de campaña para no perder las elecciones legislativas.
“Por eso no subestimamos el debate”, aseguran en su equipo, mientras tienen un ojo puesto en cómo sigue la intensa campaña de Santilli: desde mañana, presentación de las propuestas con Manes en La Plata y luego Avellaneda, Tigre y Campana.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata
El marco normativo se oficializó a través de la publicación de la Resolución 1341/2025, en el Boletín Oficial, que busca unificar criterios y mejorar la validez de pruebas en casos complejos

El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso
Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión
Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio
En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”
El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv



