![Las dosis llegaron en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/235UYAIRFVGBZFDBYZFXKFK27E.jpeg?auth=346f1ca5f9ae281fd4203e3ab44c89a85d296387192337e9f7b36e8ef3d6d528&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un embarque con 500 mil vacunas del segundo componente de Sputnik V llegó este viernes a la Argentina que, de esta manera, ya superó los 81,6 millones de dosis de diferentes laboratorios recibidas desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
El medio millón de inoculantes aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 20.20, unos minutos antes de lo programado, a bordo del vuelo AR1063 de Aerolíneas Argentinas, que había partido la madrugada de ese mismo día desde Moscú, la capital de Rusia.
El cargamento se sumó a un importante flujo de envíos de diferentes proveedores que se recibieron en esta semana. Entre el jueves y el miércoles pasado arribaron al país 1.625.130 dosis de Pfizer, en tanto que 960.400 vacunas de AstraZeneca donadas por España ingresaron el último martes.
De esta manera, desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 la Argentina ya recibió 81.639.985 dosis de diferentes fabricantes. De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.759.625 a Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.580.000 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 24.265.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 18.989.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá). En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a Cansino y 3.831.750 a Pfizer.
![Las dosis son del segundo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPKMH4BNEESPYVH4PYNHXUYUHA.jpg?auth=67a6583ba4199fedcffd14c32b60c457aa745e7cac003c9c8ed66270e0afaa6a&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Recientemente, un análisis preliminar de un estudio -considerado pionero en el mundo- sobre combinación de vacunas hecho en varias provincias del país, arrojó resultados positivos tanto en el perfil de seguridad, como en el de inmunogenicidad, es decir, la capacidad que tiene para activarse el sistema inmunitario e inducir a una respuesta inmune.
Según este ensayo, la mayoría de los esquemas heterólogos evaluados con los inoculantes disponibles en la Argentina, han dado una respuesta inmune igual o superior a la que se consigue con los esquemas convencionales.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta la madrigada de este sábado se habían distribuido 65.657.729 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizaban 55.498.940, de las cuales 31.030.223 corresponden a personas que iniciaron su esquema y 24.468.717, a ciudadanos que ya lo completaron.
![Avanza la campaña de vacunación](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMFUVDIWX5F3XFFKIMRJY4DQQU.jpeg?auth=2cb247fdefcf6bcadeafd858a103c9f63f1311d851eb2b7b30304f18fcecb836&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otra parte, el Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, en las últimas 24 horas, se registraron 27 muertes y 1.358 nuevos contagios de coronavirus. Así, el país acumula un total de 5.271.361 casos positivos desde el comienzo de la pandemia. En tanto, los fallecimientos son 115.660. El promedio de nuevos casos diarios sigue en baja.
De los números publicados a lo largo de los últimos 15 días por la cartera que conduce Carla Vizzotti, se desprenden varias lecturas estadísticas: en todas ellas existe descenso en el promedio semanal.
Uno de ellos, el promedio de nuevos casos diarios, bajó el 34% en las últimas dos semanas. En lo que respecta al promedio de nuevos muertos diarios en el promedio semanal, también se registra un descenso: del 46%.
Por otra parte, el número de pacientes con coronavirus en las Unidades de Terapia Intensiva, bajó al 26% también en lo que respecta a un promedio semanal según los números oficiales publicados por la cartera de salud en los últimos 15 días.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad
La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional
![El Gobierno decidió aumentar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTSH3LQKYVD3TAXOSX33WZSUFU.jpeg?auth=a69beca17f7af2b93774bae42cdac96a850422e0e5da1fdf488117ba533d7e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”
Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos
![Seguridad: Diputados aprobó cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK67FEBVAFDEZNDA6BLTMIUUU4.jpg?auth=d1fcbdbeb222f95aebf34104b40bbc30848ec82aac41db2128b46bf11b7217cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO
La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales
![Cómo queda establecido el cronograma](https://www.infobae.com/resizer/v2/OL2HR7L4IFBNJCQHI3NBDGD4EE.jpg?auth=a08fdede123b2bed8e16289fff17c6861ba1bbd3622a6734073a3f547ac9ce68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos
Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios
![Las empresas de colectivos bonaerenses](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBUL4DRIPJBQDJIHZJGMZWWTCY.jpg?auth=158e4a9410b65bf67d7a8310fc9f4f1fc36eb50a195e28df42e1483869de9671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores
MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género
![La agrupación de madres de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CLRIKOH6CYU2GVYREBTJHSH2IE.jpg?auth=73c84a0e0a798670554f9cb9aa885616399f0474aaf3b338ec9b6083ab28200d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)