Renaper: investigan a ocho empleados por la filtración de datos, pero el Gobierno desmiente un hackeo

Se debe a que una cuenta de Twitter ofrecía información de ciudadanos argentinos en los que incluía foto, nombres, apellidos, dirección y número de trámite de DNI. “Vendo y todo lo necesario para crear una identidad falsa”, aseguraba

Guardar
Registro Nacional de las Personas
Registro Nacional de las Personas (Renaper)

El Gobierno realizó una denuncia penal a raíz de la filtración de información de al menos 44 funcionarios y personajes públicos de conocimiento en general, entre ellos, Marcelo Tinelli, Lionel Messi, Máximo y Florencia Kirchner. Según aclararon desde el Registro Nacional de las Personas (Renaper), no se trató de un hackeo aunque reconocieron que se detectó el uso indebido de una clave otorgada a un organismo público. En la investigación apuntan a ocho empleados.

Según detalló el Renaper, durante el fin de semana un usuario de Twitter identificado con el nombre de @aniballeaks, que referenciaba al ministro de Seguridad Aníbal Fernández, había publicado en esa red social las imágenes de los DNI 44 individuos, entre ellos, el propio presidente Alberto Fernández, Marcelo Tinelli, Lionel Messi, Máximo y Florencia Kirchner, Elisa Carrió, Sandra Arroyo Salgado y Alberto Nisman, Jorge Lanata, Nelson Castro y Alfredo Leuco.

La cuenta fue creada el 25 de septiembre y en su primera publicación ofrecía “todos los datos personales de Gendarmería, Ejercito, Prefectura Naval, Armada, Fuerza Aérea, Ministerio de defensa 1.193.316 registros”. Pero el dato que encendió las alarmas en el Gobierno fue cuando este sábado 9 de octubre por la mañana comenzó a publicar fotos de los DNI de más de 40 personas, entre ellos, Gustavo Béliz, Juan Manzur, Santiago Cafiero y Oscar Parrilli, Máximo y Florencia Kirchner, los ex jefes de la AFI macrista Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Además, el usuario prometía que podía vender “toda la data que está en el documento nacional de identidad sobre cualquier persona en Argentina. Esto incluye foto, nombres, apellidos, dirección, número de trámite de DNI y todo lo necesario para crear una identidad falsa”. El número de trámite del DNI se convirtió en uno de los datos más sensibles ya que se utiliza para ciertos trámites con el Estado, como por ejemplo, para Trámites a Distancia, en ANSES y en la app CuidAR”.

La foto del DNI de
La foto del DNI de Santiago Cafiero filtrada por el usuario de Twitter @aniballeaks

Según explicaron desde el Renaper a Infobae, la supuesta venta de datos personales de 45 millones de argentinos no puedo ser comprobada. Sin embargo, “el equipo de seguridad informática realizó una consulta sobre las 44 personas involucradas a fin de relevar los últimos consumos realizados mediante el uso del Sistema de Identidad Digital (SID) sobre dichos perfiles, detectando que 19 imágenes habían sido consultadas en el exacto momento que eran publicadas en la red social Twitter desde una conexión autorizada de VPN (Virtual Private Network) entre el ReNaPer y el Ministerio de Salud de la Nación, y todas las imágenes habían sido consultadas recientemente desde esa misma conexión”.

En el registro, esa conexión “habría realizado varias consultas individuales a las bases de datos del Renaper entre las 15:01 y las 15:55 mediante el servicio de validación de datos del SID el cual, una vez invocados el DNI y sexo de la persona, devuelve a la persona que consulta todos los datos impresos en el Documento Nacional de Identidad, incluyendo imagen y otros datos personales, los cuales luego fueron subidos inmediatamente a la red social Twitter, sin el consentimiento del Titular de los mismos”.

La foto del DNI de
La foto del DNI de Axel Kicillof filtrada por el usuario de Twitter @aniballeaks

Por el caso, el organismo formalizó este martes una denuncia penal ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 11 Secretaria N° 22 tras detectar que, mediante el uso de claves otorgadas a organismos públicos, en este caso el Ministerio de Salud, “se filtraron imágenes como perteneciente a trámites personales realizados en el Renaper. Desde el organismo dependiente del Ministerio del Interior se confirmó que se trató de un uso indebido de usuario o robo de la clave del mismo, y que la base de datos no sufrió vulneración o filtración alguna de datos”.

También detectaron que un usuario autorizado individual habría utilizado de forma indebida para fines personales el servicio de validación de identidad a través de un certificado habilitado del Ministerio de Salud de la Nación, conectándose a través de la correspondiente VPN, con usuario y contraseña.

En ese sentido, el Renaper aclaró que los especialistas realizaron un análisis preliminar en el que descartaron “de plano un ingreso no autorizado a los sistemas o una filtración masiva de datos del organismo”. De todos modos, en el Ministerio del Interior reconocieron a Infobae que hay ocho personas con ese nivel de “acceso a claves” pero aclararon: “Pudieron haber robado la clave y es por eso que se investiga el IP”.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

ultimas

Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos

Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios

Las empresas de colectivos bonaerenses

La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores

MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género

La agrupación de madres de

Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO

Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo

Uno por uno: así votaron

Tras el fin de la triangulación con las obras sociales, el Gobierno espera que las prepagas reduzcan sus cuotas

Ya hubo reuniones de funcionarios con ejecutivos de dos prestadoras para transmitir esa mirada. Estiman que las empresas recibirán unos 180 mil millones de pesos más que antes eran retenidos por entidades manejadas por sindicatos

Tras el fin de la

Con la fractura de todos los bloques, el oficialismo logró darle media sanción a la suspensión de las PASO

La iniciativa obtuvo 162 votos con acompañamiento hasta del kirchnerismo. El resto de las bancadas también se partió y acompañó. El rol de los gobernadores, las conveniencias de los posibles candidatos y el reclamo por el Presupuesto

Con la fractura de todos
MÁS NOTICIAS