![El ministro de Relaciones Exteriores,](https://www.infobae.com/resizer/v2/B6EMJJIKXVGMFFE4HXFYCWH2OY.jpeg?auth=c02e2c802b9d4a08b5427685c06bf0c95491d6eddaa4e38e7ad76b44eaa76639&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En su primer viaje al exterior desde su asunción como ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero se entrevistó este mediodía con su par brasileño, Carlos Alberto Franco França, y anunciaron que se logró el consenso para aplicar una rebaja del 10% del Arancel Externo Común (AEC) que rige en el Mercosur y que provocó tensiones en el bloque regional desde hace varios meses.
“Los Ministros lograron los consensos necesarios para definir conjuntamente con los demás socios del MERCOSUR los alcances y características de la revisión del Arancel Externo Común. Destacaron que se trata de un paso importante hacia el aumento de la competitividad de los Estados Partes y hacia el fortalecimiento de los procesos productivos regionales, que impulsen una inserción beneficiosa de la producción del MERCOSUR en las cadenas globales de valor”, expresa en uno de sus párrafos más importantes el comunicado conjunto que elaboraron entre ambas cancillerías.
“En tal sentido, convinieron trabajar con Paraguay y Uruguay para la pronta aprobación de una Decisión del Consejo del Mercado Común que permita reducir en un 10% las alícuotas de la mayor parte del universo arancelario, resguardando las excepciones que ya existen dentro del bloque. Subrayaron que el entendimiento alcanzado contempla las distintas necesidades de los países miembros, demostrando la capacidad del MERCOSUR para avanzar con vocación constructiva hacia la actualización y adaptación de su estructura arancelaria a las condiciones actuales del comercio regional y mundial en forma equilibrada respecto de las capacidades productivas del bloque”, agrega.
La delegación argentina arribó a Brasilia a las 11.50, y en el aeropuerto Presidente Juscelino Kubitschek tuvo la recepción oficial de las autoridades brasileñas. El encuentro en la sede de la diplomacia del vecino país comenzó cerca de las 13.30. Primero Cafiero se reunió a solas con França, y luego llegó el turno de un encuentro ampliado en el mismo Palacio de Itamaraty.
Cafiero defendió la postura argentina que viene sosteniendo el gobierno de Alberto Fernández desde que asumió en diciembre de 2019 respecto de la disminución de aranceles. Ratificó que nuestro país quiere proteger “las excepciones del trabajo intensivo en sectores como automotriz, textil y calzado” e hizo hincapié en “la importancia de la herramienta de las excepciones para resguardar el trabajo nacional y el empleo argentino”.
También se habló de abordar una agenda estratégica a futuro que abarcará la integración energética, la creación de un foro empresario, y cooperación en temas de biotecnología y salud.
![Santiago Cafiero, Carlos Alberto Franco](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDLQ3L52SZBTBLHE6VIFYX4YKQ.jpg?auth=5579f14e88920d395cc07c73a39fcce730649be2deb28932c1ac4c7228b51200&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la comitiva argentina formaron parte el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; y la subsecretaria del MERCOSUR y Negociaciones Internacionales, Rossana Cecilia Surballe. Y se agregó el actual embajador en Brasil, Daniel Scioli, quien también voló desde Buenos Aires con el resto de los funcionarios.
Brasil ya había anunciado el jueves de esta semana que había avances significativos en la propuesta de una rebaja del 10 por ciento del AEC dentro del bloque. El próximo paso, tanto desde el lado de Brasil como del de Argentina, será convencer a los otros dos socios plenos del mercado común, Uruguay y Paraguay, de la aplicación gradual en la disminución del arancel externo, una iniciativa que ideó Jorge Neme, ex secretario de Relaciones Económicas Internacionales y que con el cambio en el Gabinete Nacional de Alberto Fernández quedó como vicejefe de Juan Manzur. Neme había propuesto que ahora se aplique un 10% de rebaja y que se siga discutiendo si es posible reducirlo aún más adelante.
El país que se ha mostrado hasta el momento más proclive a la flexibilización del bloque y a los acuerdos con terceros países por fuera del Mercosur, es Uruguay. En septiembre el gobierno que encabeza Luis Lacalle Pou anunció que había empezado las negociaciones con China para un Tratado de Libre Comercio, ajeno al bloque regional. Este hecho provocó la molestia argentina y por eso Cafiero almorzó el martes 5 de este mes con su par uruguayo, Francisco Bustillo, en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina para acercar posiciones.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQLH63X7H5BA5BS5PGVVWQJ6T4.jpeg?auth=62f9b458c7ce5a69aae8efe72d9ee6fd41845176ae127d75ae0250e5efdfc8ae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cafiero y França también hablaron de la crisis hídrica que afecta a la Cuenca del Paraná y valoraron la cooperación entre ambos países para mitigar sus efectos en la navegación, en el uso del agua para consumo humano, la generación hidroeléctrica y el medio ambiente.
Además, expresaron su satisfacción por la cooperación en el área energética, que incluye las exportaciones de electricidad de origen termoeléctrico por parte de la Argentina y coincidieron en profundizar las discusiones sobre la venta de gas producido en Vaca Muerta por parte de Argentina en el mercado brasileño. Acordaron una próxima reunión de la Comisión Técnica Mixta a cargo del proyecto hidroeléctrico binacional de Garabí, en el tramo compartido del río Uruguay.
En el área de infraestructura se reanudará el diálogo acerca de los nuevos puentes sobre el río Uruguay, incluido el proyecto de cruce vial entre Porto Xavier y San Javier. Asimismo, resolvieron instruir a sus cancillerías a coordinar los trabajos para acordar un régimen de gestión del Puente Internacional Santo Tomé – Sao Borja y su Centro Unificado de Frontera, luego del fin de su actual concesión.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Tras la decisión del Presidente, oficializaron la salida de la hija de Domingo Cavallo del Gobierno
El Ejecutivo formalizó el desplazamiento definitivo de Sonia Cavallo a pocas horas de haber sido removida de la Embajada ante la OEA
El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad
El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego
![El Gobierno avanza en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4KJNSG7KJCAPE6KXZ4WBHI6D4.jpg?auth=5f5cce386a2802e5b8aecac3051b4e16ed06b9986d141e45ee5ca747d69af704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kicillof se encamina a gestionar con Presupuesto prorrogado, pero los intendentes aguardan por fondos
La negociación se había caído a fines del año pasado. La situación también alcanzó a la Ley Fiscal y al endeudamiento. Hay intensiones para retomar el diálogo, aunque persisten las diferencias entre el Gobierno y la oposición
![Kicillof se encamina a gestionar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBKEJVN2SZBNDFH62XOIZDLY3I.jpeg?auth=b4af1beb450e00164a9f91e44d6c8b2fbbf8eccdb9871242c9f54cc06bf9bc0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los piqueteros se achican: sin alimentos para repartir, cierran depósitos y locales
La contracción de las agrupaciones sociales refleja la pérdida de recursos y capacidad operativa. “Cerramos y nos reagrupamos”, reconocen desde una organización
![Los piqueteros se achican: sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6XR56EVTJD3HJ7MJPJ3JDA5TM.jpg?auth=d11fbb95070137c1fc6c089773581b0ef3f22bf5df6101666eb2041fd0f58b4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Macri se pone al frente de la estrategia electoral del PRO: incertidumbre y tensión con el Gobierno
El ex presidente volverá a Buenos Aires el fin de semana de Cumelén. El viaje a Santa Fe y la movida con jóvenes del partido. La presión de los intendentes bonaerenses y la curiosa foto por la inseguridad en el conurbano. El futuro de Grindetti y el enojo del ex mandatario
![Macri se pone al frente](https://www.infobae.com/resizer/v2/6XFLXBMWIZCNNGHQCH6DXLPRHU.jpg?auth=7d1aa88a3a98243b8f88a6c434e25541c5d33e1e48e7bc4ec1a515f9ef386a4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)