El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció un plan de “viajes de egresados gratis” para unos 220 mil alumnos de la provincia de Buenos Aires que egresarán este año, en el marco de una serie de medidas destinadas al sector turístico con el que buscará la reactivación plena de la actividad de la mano de la salida de la pandemia. Desde Villa Gesell, el mandatario realizó cuatro anuncios que son la eximición del pago del impuesto inmobiliario a todo el sector hotelero, un programa de acompañamiento y financiación de viajes de egresados para chicos y chicas que estén cursando el último año del colegio secundario, el lanzamiento de una aplicación con la oferta turística y cultural en toda la provincia de Buenos Aires y la creación de un fondo por mil millones de pesos para el reimpulso de las fiestas provinciales.
Kicillof llegó esta mañana a la ciudad de Villa Gesell para monitorear el desarrollo turístico por el fin de semana largo y también volver a retomar la senda de campaña de cercanía con vistas a la elección legislativa que el Frente de Todos busca revertir. Por ello, además de los anuncios realizados hará una “mateada con vecinos y vecinas” y también recorrerá las calles del distrito.
Entre los anuncios que realizó esta mañana, el más novedoso y el que más se guardó fue el financiamiento de viajes de egresados. “Vamos a establecer un programa para que los egresados, destinado a los que están cursando hoy el último año de secundario en el sistema público o privado; 220 mil pibes que están cursando y que tenían incertidumbre. Le debemos un aporte porque organizar los viajes en condiciones sanitarias se demoró”, explicó Kicillof.
En concreto, la provincia abrirá un registro a través de la web oficial de la Provincia para que los operadores turísticos se inscriban y ofrezcan el servicio que propone el gobierno. El Estado cubrirá 30 mil pesos por cada alumno y si el paquete incluye actividades por fuera del plan original se podrá contratar de forma privada. “Estos viajes se van a realizar después de la temporada, febrero, marzo y abril”, detalló Kicillof. Será para destinos turísticos dentro de la provincia de Buenos Aires.
“Otro grupo que sufrió mucho son los pibes y las pibas de las provincia de Buenos Aires”, fundamentó Kicillof a la hora de hacer el anuncio y agregó que “nuestra idea era hacer un aporte a pibes y pibas que terminan el secundario. Llega el Estado y como corresponde da una mano para quienes lo necesitan”.

Además, el mandatario anunció el envío de un proyecto de ley para eximir del pago del impuesto inmobiliario a desde marzo del año pasado hasta septiembre del 2021 a todo el sector hotelero y de alojamiento turístico.
“No lo puedo hacer por decreto, lo haría. Tiene que ser por ley, va a tener algunos elementos más pero para el sector hotelero, turístico de alojamiento que tienen grandes superficies o inmensas superficies y que no ha podido desarrollar su actividad y tiene el impuesto inmobiliario vamos a mandar esta exención”, explicó.
La medida era un reclamo constante del sector que durante 2020 se vio paralizado por completo. Se aclaró que quienes ya pagaron esta tasa se les hará un crédito fiscal para que dispongan de esos recursos. “Necesitamos que el sector del turismo vuelva a ponerse en actividad”, dijo Kicillof.
Además, también anunció la creación de un fondo por 1.000 millones de pesos para el impulso y acompañamiento de las fiestas provinciales.
Finalmente, también se lanzó una aplicación para sistema android y apple llamada ReCreo en Buenos Aires. Se trata de una cartelera virtual “para que a través del teléfono se puedan tener todas las propuestas turísticas y culturales de la provincia. Son muchísimas y son infinitamente hermosas”, dijo el mandatario.

Kcillof llegó a Villa Gesell en el marco del fin de semana extra largo. Por la tarde estará en Mar del Plata reunido con empresarios y comerciantes en el Museo MAR.
Durante toda la mañana de hoy se registraron demoras en la salida de la Ciudad de Buenos Aires, entre Berazategui y el peaje de Hudson, en la Autopista Buenos Aires-La Plata. Esa autovía es utilizada para conectar con la Ruta 2, vía de acceso a Mar del Plata y otras ciudades costeras, donde anoche empezaron a percibir movimientos turísticos que no registraban desde antes del inicio de la pandemia por coronavirus. Las imágenes en la zona del peaje eran elocuentes. Ante esa situación, el gobernador ordenó el levantamiento de las barreras de los peajes que van hacia la costa atlántica y concesiona la empresa estatal Aubasa.
“Hoy a la mañana prendí la radio y veía que nuestros destinos turísticos, nuestra Costa Atlántica, está de nuevo llena y colmada de bonaerenses, de argentinos y argentinas que vienen a disfrutar de nuestros atractivos y de nuestra hospitalidad. Veía que había largas colas como en los viejos tiempos. Me comuniqué con la gente de AUBASA y como corresponde levantamos los peajes hasta el mediodía. ¡Miren si volviendo a lo que tanto nos gusta vamos a tener que hacer colas! Levantamos los peajes para evitar aglomeraciones”, aseguró durante el acto en Villa Gesell.
De los anuncios hacia el sector turístico también participaron la candidata a diputada nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Pese a la elección del Papa, Milei y Adorni no cancelarán su agenda electoral y Macri hablará de Ficha Limpia
Las noticias provenientes del Vaticano opacaron las acusaciones cruzadas entre ambos espacios por la caída legislativa de ayer. La carrera proselitista no se va a suspender y el titular del PRO responderá a las acusaciones de la Casa Rosada

Las reacciones del arco político argentino tras la elección de Robert Prevost como el nuevo Papa
El sucesor de Francisco adoptó el nombre de León XIV y estará al frente de la iglesia católica. El presidente Javier Milei anticipó que viajará para la misa de asunción

El gobierno porteño evalúa otorgar un subsidio a jubilados en situación de vulnerabilidad
La medida responde a los cambios en la cobertura de medicamentos de PAMI. Qué se sabe hasta el momento

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del nuevo Papa
El Presidente regresará en los próximos días, luego de su reciente visita por los funerales de Francisco. Esta vez, participará de la inauguración del papado de León XIV. Antes, aludió a la figura del animal que usa como alter-ego y retuiteó mensajes que destacan el origen estadounidense de Robert Prevost

“Las fuerzas del cielo han dado su veredicto”: la reacción de Javier Milei tras la elección del nuevo papa
El presidente se manifestó con esa frase, acompañada con la foto de un León, en su primera reacción luego de que se conozca el sucesor de Francisco
