Renunció la jueza Elena Highton de Nolasco a la Corte Suprema

La magistrada no participó recientemente de la audiencia en la que se renovaron las autoridades del cuerpo. “Siente que con los cambios se cumplió un ciclo en el máximo tribunal”, aseguraron sus allegados. La salida se hará efectiva el 1° de noviembre

Guardar
Highton de Nolasco le comunicó
Highton de Nolasco le comunicó su renuncia al presidente Alberto Fernández

La jueza Elena Highton de Nolasco presentó su renuncia a la Corte Suprema de Justicia.

La ministra le informó telefónicamente su decisión al presidente Alberto Fernández . Luego le envió una carta formal fechada el 30 de septiembre. La salida se hará efectiva el 1° de noviembre.

Tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con efectos a partir del 1 de noviembre del corriente año”, comunicó la magistrada.

Saludo al Señor Presidente con las expresiones de mi consideración más distinguida”, completó.

Molesta por la falta de consenso, Highton de Nolasco fue una de las magistradas que no participó de la audiencia en la que se designó como nuevo presidente de la Corte a Horacio Rosatti. Sus allegados aseguran que la magistrada entendía que se había cumplido un ciclo en el cuerpo luego de la fractura registrada en la última reunión extraordinaria de acuerdos de la que tampoco participó Ricardo Lorenzetti.

La carta de renuncia de
La carta de renuncia de Highton de Nolasco

Highton de Nolasco fue designada en 2004, tras una propuesta del entonces presidente Néstor Kirchner luego de la destitución de Eduardo Moliné O’Connor.

El 9 de junio de aquel año fue designada ministra de la Corte tras ser aprobada su candidatura con 51 votos afirmativos y 5 negativos.

Y el 1° de septiembre de 2005 fue elegida vicepresidenta del Máximo Tribunal, tras la renuncia del juez Augusto Belluscio.

El 7 de diciembre de 2017 cumplió 75 años, la edad límite establecida por la Constitución para ejercer el cargo sin un nuevo acuerdo del Senado. Sin embargo, la jueza obtuvo un fallo judicial que le permitió continuar en el cargo. El gobierno de Cambiemos no apeló la decisión. En abril de 2017, había anticipado que su idea era continuar en la Corte mientras tuviera fuerzas para hacerlo.

Elena Highton de Nolasco
Elena Highton de Nolasco

Con la salida de Highton de Nolasco, se abre una puerta para que el Poder Ejecutivo proponga a un nuevo integrante del máximo tribunal, que vive una situación particular luego de la reciente renovación de autoridades. No obstante, no será un camino sencillo para el Gobierno: Alberto Fernández aún no logró el consenso necesario para la aprobación de su elegido para la Procuración, Daniel Rafecas.

Fuentes oficiales adelantaron que la idea del Presidente es proponer a una mujer para mantener la paridad de género.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Bajar impuestos a la financiación con tarjeta de crédito y otros puntos que LLA negoció con el PRO para votar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

El bloque que preside la legisladora Pilar Ramírez condicionó su apoyo al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo a una serie de modificaciones que discutirán en la sesión de hoy

Bajar impuestos a la financiación

Ocho blindados, una brigada y la frontera norte: cómo la geopolítica y el narcotráfico reconfiguran la estrategia militar argentina

La incorporación de nuevos vehículos reaviva discusiones sobre capacidades y financiamiento, en un contexto donde amenazas no convencionales y limitaciones económicas exigen revisar el sistema de defensa nacional

Ocho blindados, una brigada y

La CGT se prepara para un mes de diciembre con alta conflictividad por la reforma laboral y los problemas en muchas empresas

Los líderes cegetistas se reunieron con Diego Santilli y esperan un encuentro oficial para consensuar los cambios laborales, pero el contacto se dilata y preocupa el cierre de empresas y los despidos

La CGT se prepara para

Instrucciones en la heladera, millones desaparecidos y un abogado en la Oficina Anticorrupción: la trama secreta detrás del caso Andis

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad reveló una red de encubrimiento, con maniobras millonarias, instrucciones para sortear allanamientos y vínculos que alcanzan a funcionarios de la Oficina Anticorrupción

Instrucciones en la heladera, millones

Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que lograr que la democracia sea eficaz”

El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora

Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que lograr