Elena Highton de Nolasco le anticipó telefónicamente a Alberto Fernández su renuncia a la Corte Suprema

La jueza se encontraba en la tradicional reunión de acuerdo cuando se retiró para hablar por teléfono con el Presidente de la Nación. Después se lo comunicó a sus pares, que se mostraron perplejos

Guardar
Alberto Fernández
Alberto Fernández

La jueza de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton de Nolasco, le comunicó hoy su renuncia al Máximo Tribunal al Presidente de la Nación, con quien también habló telefónicamente. Lo hizo durante la reunión de acuerdo, y se lo comunicó a sus pares en ese mismo encuentro, a posteriori.

La magistrada se encontraba en la tradicional reunión de los martes, donde se discutía el informe de la Auditoría a la Obra Social del Máximo Tribunal. Highton pidió retirarse unos minutos: argumentó que se apartaba porque la llamaba el Presidente de la Nación. En ese momento, el flamante titular del cuerpo, Horacio Rosatti, manifestó su malestar con la interrupción, según pudo saber Infobae de fuentes judiciales.

Al regresar de su breve salida, la magistrada les comunicó a sus pares que el presidente Alberto Fernández la había llamado porque ella le había enviado previamente su renuncia a la Corte Suprema. Según pudo saber Infobae de fuentes judiciales, hubo muestras de perplejidad entre los demás integrantes del Máximo tribunal.

El primer mandatario se encontraba en Olivos cuando recibió el llamado de la magistrada. Hablaron durante 10 minutos, la conversación se mantiene en reserva. La reflexión en la Casa Rosada es que se terminaba un ciclo, y que por eso Highton de Nolasco renunció. Fuentes oficiales de la Casa Rosada information que por la tarde se comunicará la postura institucional del Gobierno.

Según pudo saber Infobae, a la hora de presentar un candidato para suceder de la magistrada, el Presidente propondrá a otra mujer, para respetar la paridad de género, y se avendrá al Decreto de Necesidad y Urgencia 222/03 de Néstor Kirchner que escribió el propio Alberto Fernández cuando era jefe de Gabinete, junto al entonces ministro de Justicia, Gustavo Béliz, hoy secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia. El DNU de 2003 obliga al Presidente a revisae en audiencias públicas a sus candidatos. Por ahora, el Presidente no tiene decidido el plazo para fijar una propuesta para suceder a la jueza saliente.

Tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con efectos a partir del 1 de noviembre del corriente año”, comunicó la magistrada en una carta fechada el 30 de septiembre.

La jueza y el Presidente
La jueza y el Presidente en Casa Rosada durante el debate de la reforma judicial

Su sorpresiva salida se enmarca en una situación de molestia por la falta de consenso en el Máximo Tribunal. Hace pocas semanas, Highton de Nolasco fue una de las magistradas que no participó de la audiencia en la que se designó como nuevo presidente de la Corte a Rosatti. Sus allegados aseguran que ella considera que finalizó una etapa en el cuerpo, luego de la fractura registrada en la última reunión extraordinaria de acuerdos de la que tampoco participó Ricardo Lorenzetti.

La salida de Highton, que se hará efectiva el 30 de septiembre, permite pensar en una renovación en el Máximo Tribunal, ya que Juan Carlos Maqueda podría jubilarse a fin de año.

La magistrada saliente fue designada en 2004, tras una propuesta del entonces presidente Néstor Kirchner luego de la destitución de Eduardo Moliné O’Connor. El 9 de junio de aquel año fue elegida ministra de la Corte tras ser aprobada su candidatura con 51 votos afirmativos y 5 negativos. Y el 1° de septiembre de 2005 ocupó la vicepresidencia del Máximo Tribunal, tras la renuncia del juez Augusto Belluscio.

El 7 de diciembre de 2017 cumplió 75 años, la edad límite establecida por la Constitución para ejercer el cargo sin un nuevo acuerdo del Senado. Sin embargo, la jueza obtuvo un fallo judicial que le permitió continuar en el cargo, pese a las presiones que sufrió del gobierno de Cambiemos para liberar su lugar en el tribunal. En abril de 2017, había anticipado que su idea era continuar en la Corte mientras tuviera fuerzas para hacerlo.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

En el velorio del intendente Mussi, Axel Kicillof y Máximo Kirchner se reencontraron por primera vez tras las elecciones

El gobernador llegó primero a despedir los restos del jefe comunal de Berazategui. Luego arribó el presidente del PJ bonaerense, junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Saludo de cortesía y el recuerdo al histórico dirigente peronista

En el velorio del intendente

Milei recibió al canciller de Israel en Casa Rosada y crece la expectativa por el traslado de la Embajada Argentina a Jerusalén

El presidente argentino mantuvo un encuentro clave con Gideon Sa’ar, quien llegó acompañado de empresarios y con una agenda centrada en inversiones, cooperación diplomática y homenajes a víctimas del terrorismo

Milei recibió al canciller de

Carlos Presti pasará a disponibilidad y no presentará su retiro militar para asumir como ministro de Defensa

Lo confirmaron fuentes oficiales. En el Gobierno apoyaron que el jefe del Ejército adopte ese esquema, que es una suerte de licencia de su servicio efectivo

Carlos Presti pasará a disponibilidad

Avanza la negociación entre Jorge Macri y LLA por la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de Gobierno porteño busca que la administración nacional cancele una deuda de $274.000 millones, y que incluya en el proyecto de Presupuesto 2026 un ítem que garantice un pago semanal. Hoy por la tarde se reunirán los equipos técnicos

Avanza la negociación entre Jorge

Los empresarios también reclaman ser escuchados en el debate por la reforma laboral

Mientras el Gobierno prepara una reforma laboral clave, el avance de la informalidad expone un mercado fracturado y un sector privado paralizado

Los empresarios también reclaman ser