
Luego de que el Gobierno anunciara una serie de flexibilizaciones en el marco de la pandemia del coronavirus, el Consejo Federal de Salud (Cofesa) se reunirá este lunes y martes en la ciudad bonaerense de Mar del Plata para analizar la situación epidemiológica en el país y el avance de las principales políticas sanitarias.
En el nuevo encuentro presencial del organismo, que estará encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y del cual participarán también sus pares de las 24 jurisdicciones argentinas, se hará un repaso de las últimas medidas implementadas para combatir el COVID-19.
De acuerdo con la Sala de Situación Nacional, se registra un descenso constante del número de casos con esta enfermedad desde hace 16 semanas, mientras se acelera la vacunación contra el virus, sostuvo el parte de prensa en el que se anunció la jornada de trabajo.
En ese sentido, las autoridades reportaron que el 64% de la población tiene al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus (29.448.013 personas), mientras que el 45,8% ya completó su esquema (21.416.363 ciudadanos).
En el encuentro se analizará, además, el avance del plan estratégico de vacunación, la situación epidemiológica y de fronteras, además de otras temas sanitarios como las estrategias sobre donación y trasplante, el plan de conectividad federal y el control de enfermedades transmitidas por el mosquito de Aedes Aegypti.

Recientemente, fue la propia Vizzotti la que anunció que, desde el primero de octubre ya no es más obligatorio el uso del tapaboca al aire libre, siempre y cuando nos encontremos “sin personas alrededor ni en aglomeraciones”, medida que generó el rechazo de varias provincias.
“Sabemos que en el espacio abierto la contagiosidad es mucho menor, pero en la Ciudad de Buenos Aires pretendemos llegar al 70% de la población con las dos dosis de la vacuna antes de tomar este tipo de medidas“, explicó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, al aclarar que en este distrito el barbijo continuará siendo obligatorio, incluso en espacios abiertos.
De igual manera, los gobiernos de Jujuy, Salta y Córdoba advirtieron que sus jurisdicciones tampoco van a implementar todavía todas las flexibilizaciones impulsadas por la Casa Rosada, que también incluye la habilitación del 100% de aforo para actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención.
Según precisó Vizzotti durante una conferencia de prensa que brindó el martes pasado, también podrán volver a funcionar los salones de fiestas, bailes o establecimientos similares, incluidas las discotecas, que ya pueden abrir con una ocupación máxima del 50% y solamente para personas con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento).

Para los eventos masivos de más de mil personas, se anunció que a partir del 1 de octubre quedarán habilitadas con aforo del 50% y “se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos”.
Sobre el uso del barbijo, la funcionaria aclaró que este elemento “continúa siendo obligatoria en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas”.
La reunión del Consejo Federal de Salud comenzará el lunes próximo, desde las 9 en el Hotel Provincial de Mar del Plata, donde el ministro de esta área de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dará la bienvenida formal.
Por otra parte, durante las jornadas también se presentará el Plan Nacional de Políticas de Géneros y Diversidad en Salud Pública, orientado a transformar las desigualdades estructurales de género y promover condiciones de igualdad en las instituciones y las políticas públicas para prevenir, sancionar y erradicar toda forma de discriminación y violencias, consignó el informe de prensa.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Malestar en La Libertad Avanza por los dichos de Macri: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”
Las autoridades partidarias cuestionaron al ex presidente por haber hablado de dirigentes que “fueron comprados”, aunque en la Casa Rosada mantienen la cautela y evitan la confrontación. También se tensionaron las conversaciones con Cristian Ritondo

La Cámara Federal convalidó la decisión de la jueza Capuchetti de reasumir la causa por el atentado a CFK
El tribunal rechazó un recurso presentado por el fiscal Carlos Rívolo. Este jueves, la magistrada comenzará a tomarle declaración a cuatro efectivos de la Policía Federal que llevaron adelante un sumario interno por las irregularidades en la investigación

Otra vez se registraron incidentes en la marcha de jubilados en el Congreso: hay dos detenidos
La movilización, que cuenta con el apoyo de movimientos sociales, sindicatos y partidos opositores, culminará en Casa Rosada. Minutos antes de las 16 se produjeron los primeros incidentes

Elecciones Salta 2025: quiénes pueden votar
El 11 de mayo habrá comicios municipales y provinciales, con varias bancas en juego. Qué cargos se renuevan

Quiénes pueden votar en las elecciones de CABA 2025
Los ciudadanos de la ciudad de Buenos Aires elegirán el 18 de mayo nuevos legisladores con un sistema de tecnología táctil
