
Hombre de confianza del nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, también oriundo de Tucumán, Jorge Neme se desempeñaba desde diciembre de 2019 como Secretario de Relaciones Económicas de la Cancillería. En los próximos días formalizará la salida de su puesto, que será ocupado por Cecilia Todesca Bocco, actual vicejefa de Gabinete bajo la órbita de Santiago Cafiero durante los últimos 21 meses. Será un enroque. A partir de la semana próxima, será Neme quien monitoreará el equipo económico de los ministerios más importantes para la nueva y convulsionada etapa del Gobierno de Alberto Fernández, después de las fuertes internas que sacudieron el tablero de la administración nacional a instancias de Cristina Kirchner por la derrota en las PASO.
Exfuncionario de Tucumán, Neme estaba a cargo del área económica de la Cancillería bajo la conducción de Felipe Solá, que resultó eyectado de su cargo días atrás mientras se encontraba en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El “pase” de Neme a la Jefatura de Gabinete era un rumor que corría hace días por los pasillos de la Cancillería y las sedes diplomáticas. Todos sabían que era un hombre de Manzur y que se lo “llevaría” a la Casa Rosada una vez que asumiera la coordinación de los ministerios.
En el último tiempo, el diplomático y economista tuvo una agenda muy activa, según consta en los registros oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Además de los las capitales más importantes del mundo, ponía énfasis también en visitar naciones de América Latina, para regar el vínculo económico con esas latitudes.

“Venía imprimiendo buen ritmo, no se quedaba solamente en Londres o Washington sino que también iba a Guatemala y Honduras. Y se había rodeado de cuadros profesionales”, describió un diplomático de carrera consultado por Infobae. A fines de agosto, Neme protagonizó una gira por Centroamérica y el Caribe, que culminó con una cumbre en Panamá. Después, a lo largo de los últimos 20 días, viajó a Japón y a Turquía. Es muy activo en redes sociales, donde plasma todas sus actividades oficiales. Entre ayer y hoy modificó su biografía de Twitter, que por ahora reza: “Ex Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería”.
El área que conducía Todesca Bocco, denominada formalmente Secretaría de Evaluación Presupuestaria, Inversión Pública y Participación Público Privada, será clave para la próxima etapa del Gobierno. La principal demanda del kirchnerismo sobre la nueva conducción de la Jefatura -que ayer asumió Manzur en lugar de Santiago Cafiero- es la activación, profundización y aceleración del funcionamiento y la comunicación de las acciones de las carteras de Hacienda, Desarrollo Productivo y Trabajo, que conducen, respectivamente, Martín Guzmán, Matías Kulfas y Claudio Moroni. Se trata, justamente, de las áreas del Estado sobre las cuales el vicejefe de Gabinete tiene la principal responsabilidad.
Como publicó Infobae, Neme se reunió esta mañana con Manzur y aceptó el cargo. Hoy a la tarde se encontrará con Todesca Bocco para llevar a cabo la transición, y asumirá formalmente el lunes. Con la designación del ahora exsecretario de Cancillería, Manzur suma uno de los nombres más relevantes para completar su equipo del primer piso de la Casa Rosada después de asumir ayer en el Museo del Bicentenario.
Experto en vínculos diplomáticos relacionados a cuestiones económicas, Neme tiene una relación de varios años Guzmán, quien también mantiene un alto perfil internacional. No solo por su pasado académico en Estados Unidos, sino principalmente a su papel actual como principal representante del Gobierno en la negociación de la deuda con el FMI y los acreedores externos.
La relación se inició en 2018. En ese momento, Neme, en calidad de Secretario de Asuntos Exteriores y Economía del gobierno de Tucumán, contactó a Guzmán, entonces investigador de temas de deuda externa en la Universidad de Columbia. El funcionario del aún gobernador Manzur le mostró interés sobre un paper sobre deuda externa del economista platense y le propuso encontrarse durante una visita que tenía prevista a Nueva York con una comitiva provincial.
El académico aceptó, y en marzo lo recibió en el Auditorio de Columbia junto a legisladores e intendentes tucumanos. En ese momento, Manzur y sus representantes viajaban seguido a Estados Unidos en medio del conflicto por el cierre a las importaciones de limones que afectaba directamente a la economía local del distrito del Norte. Guzmán les dio una clase, hubo buena sintonía y quedaron en seguir en contacto
En septiembre de 2019, Neme y Guzmán volvieron a encontrarse en el Consulado argentino de la misma ciudad, junto a otros gobernadores y ex legisladores. Allí, el futuro ministro les dio otra charla. Y ese mismo año, Guzmán viajó a Tucumán, donde también compartió sus perspectivas económicas. Se quedó tres días.
El vínculo con Guzmán, donde Neme tendrá un rol central, es de extrema importancia para los planes de Manzur en la Jefatura, que se apoyará en el ministro más cuestionado por el kirchnerismo. Todesca Bocco tenía buena relación con el titular de Hacienda, pero no coincidían en algunas cuestiones de índole macroeconómica. Ahora, Guzmán tendrá un aliado en la Jefatura de Gabinete, y viceversa.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Elecciones Salta 2025: los documentos válidos para votar
La provincia norteña es uno de los distritos que concurre a las urnas este domingo. Cómo consultar el padrón y qué pasa si no se acude a las urnas

Elecciones Jujuy 2025: qué pasa si no voy a votar
Este domingo los jujeños elegirán 24 diputados provinciales titulares, 10 suplentes, 288 concejales y representantes de comisiones municipales. Las multas y sanciones que acarrean no sufragar

Cristina Kirchner reapareció con un anuncio tras el rechazo de Ficha Limpia: viajará a Corrientes para respaldar a un candidato a gobernador
La expresidenta se mostró en un video para dar a conocer su próximo viaje al interior del país. No hizo referencia a la caída del proyecto en el Senado

En medio de las críticas cruzadas por Ficha Limpia, Francos pidió un consenso electoral entre el PRO y La Libertad Avanza
El Jefe de Gabinete volvió a desligar al Gobierno por el rechazo en el Senado de la iniciativa que buscaba prohibir que condenados por corrupción puedan presentarse en las elecciones como candidatos

La ceremonia de entronización de León XIV será el mismo domingo de las elecciones porteñas
El presidente Javier Milei viajará para participar de la misa del 18 de mayo y no estará en Argentina durante la votación en la Ciudad de Buenos Aires. Ese mismo domingo correrá Colapinto en la F1
