Apuntes en reunión: las ideas que subrayaron Mauricio Macri y Gustavo Valdés en el encuentro de Juntos por el Cambio

El ex presidente y el gobernador de Corrientes dejaron anotado lo que piensan sobre la victoria de la oposición ante el Frente de Todos. De la “no euforia” a la mirada hacia el 2023

Guardar
Las anotaciones de Mauricio Macri
Las anotaciones de Mauricio Macri en la reunión de Juntos por el Cambio

Los máximos referentes de Juntos por el Cambio se reunieron este martes por la tarde con al menos 100 candidatos ganadores de los 24 distritos del país para analizar lo que pasó en las primarias y retomar el envión de la campaña para las elecciones del 14 de noviembre. Luego de los discursos, En las anotaciones que tomaron tanto el ex presidente Mauricio Macri y el gobernador Gustavo Valdés destacaron la necesidad de evitar la euforia, pero sin perder de vista la mirada al 2023.

“Amaneció la Argentina con una sonrisa”, dice el apunte perteneciente a Macri, en la que se refiere al día después de las PASO, el pasado lunes 13 de septiembre, tras la derrota del Gobierno. Pero, en sus propias ideas, aclara que no hay que tener “euforia” porque todavía “falta para recuperar”. En otra parte, apunta tres sentimientos: “alegría”, “esperanza” y “libertad”, como valores para mencionar en el discurso del espacio.

En una segunda parte, Macri resalta que el triunfo que lograron les “genera una enorme responsabilidad”. “Ya hoy los jóvenes se pueden quedar”, “acá hay futuro” “unidos con generosidad y humildad”, señala en sus anotaciones, que fueron fotografiadas por Infobae. La mayoría de esas ideas fueron plasmadas en los discursos que protagonizaron Alfredo Cornejo, Maximiliano Ferraro y Patricia Bullrich.

Las anotaciones de Mauricio Macri
Las anotaciones de Mauricio Macri (Maximiliano Luna)

Otra de las anotaciones a las que accedió este medio pertenecen a Valdés. Allí, el diputado resaltó ideas referidas a las generales del 14 de noviembre, el 2023 y críticas al Gobierno. “Acompañar a la gente” en la “pandemia” con una “economía destrozada”, resalta. También menciona un “desarrollo de trabajo” del espacio opositor, una “movilización pacífica” y habla de “institucionalidad”.

El pensamiento de uno de
El pensamiento de uno de los referentes de Juntos por el Cambio entre sus anotaciones (foto Maximiliano Luna)

En la oposición buscan una postal impactante de la victoria en las PASO que contraste con la profunda crisis política del Frente de Todos, que la semana pasada estalló con la pelea entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y que el Gobierno pretende cerrar con los cambios en el Gabinete. En ese sentido, difundieron una declaración en la que fijaron posición sobre el mensaje del voto en las primarias, la disputa en el oficialismo y las metas de JxC para los próximos meses.

El encuentro tuvo lugar a las 15 en el Hotel NH de la calle Bolívar 120 de la ciudad de Buenos Aires. De la reunión participaron Macri, Patricia Bullrich (PRO), Horacio Rodríguez Larreta, Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), entre otros. Entre los presentes estuvieron Diego Santilli y Facundo Manes, quienes se enfrentaron en las PASO del 12 de septiembre, donde resultó ganador el ex vicejefe de Gobierno porteño.

El ex presidente y el diputado radical dejaron anotado lo que piensan sobre la victoria de la oposición ante el Frente de Todos. De la “no euforia” a la mirada hacia el 2023

Durante su discurso, y en línea con esas anotaciones, Ferraro reconoció que tienen un “enorme desafío que es construir el futuro y eso implica rememorar el camino del cambio que empezamos a construir en el 2015. Necesitamos volver a abrir la tranquera. Es necesario y urgente. Estamos ante un Gobierno que no ha escuchado, que ha hecho oído sordo”.

“Tenemos que poder ganar las dos bancas de senadores que se elijen en cada uno de los distritos para impedirle el quórum a la actual vicepresidenta Cristina Kirchner para lograr un equipo que sostenga el equilibrio en la Cámara de Diputados”, expresó.

A su turno, Bullrich anunció que se va a crear en Juntos por el Cambio a nivel nacional, con todas las provincias, un “comité jurídico electoral, como una herramienta para denunciar los delitos electorales, para que no se usen los fondos públicos a favor del partido de gobierno y no se usen los medios públicos a favor del partido de gobierno, ni las bases de datos o teléfonos que tienen en los vacunatorios, o las bases del IFE o planes sociales, ni del CUIDAR”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Malvinas: el Senado entregó un diploma de honor a Luis Landriscina en representación de 200.000 voluntarios

Fue otorgado esta tarde durante el acto “Malvinas, una nueva Vuelta de Obligado”, en conmemoración del 180° aniversario de la Batalla de Vuelta de Obligado. También fueron distinguidos ex veteranos

Malvinas: el Senado entregó un

El Gobierno evitará un apoyo institucional a Kast, pero se esperanza con una alianza de derecha en la región

Pese a los saludos de varios funcionarios libertarios al candidato de derecha de Chile, en Casa Rosada descartan un pronunciamiento oficial antes del balotaje

El Gobierno evitará un apoyo

Lanzan el Foro de la Cultura Democrática, un espacio que busca la construcción del diálogo

Este evento que se desarrollará este martes en la Legislatura Histórica de Córdoba y contará con la participación de expertos que intercambiarán ideas. Cuáles son los principales abordajes que se harán

Lanzan el Foro de la

Reforma laboral: la CGT definirá mañana con los diputados sindicales la estrategia para frenar el proyecto de Milei

Lo decidió la nueva mesa chica cegetista, que también resolvió contactos con gobernadores. Aún no recibió ninguna invitación del Gobierno a una reunión. Por qué se mantiene una postura moderada

Reforma laboral: la CGT definirá

La oposición suma firmas para que la libertaria Lorena Villaverde no pueda asumir su banca en el Senado

El miércoles se dictaminarán los pliegos de los nuevos senadores. Los antecedentes penales y conexiones con causas de lavado podrían impulsar la negativa al título de la rionegrina

La oposición suma firmas para