
Minutos antes de que los nuevos ministros juraran en sus cargos, desde el entorno de Santiago Cafiero confirmaron a Infobae que el ex jefe de Gabinete y flamante Canciller le ofreció a Cecilia Todesca Bocco, quien hasta hoy oficiaba de vicejefa de Gabinete, que fuera a trabajar con él al Ministerio de Relaciones Exteriores.
La economista, de muy buena relación con Cafiero, aceptó y ocupará el lugar de Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales. Según pudo saber este medio, se está analizando un enroque y que Neme, tucumano y conocido de Juan Manzur, ocupe el lugar que deja Todesca en la Jefatura de Ministros.
Asimismo, Cafiero aún no definió quién será su vicecanciller. Si bien trascendió que Cecilia Nicolini, asesora presidencial, quiere ocupar ese lugar, el ex jefe de Gabinete preferiría que fuera un diplomático de carrera. Cafiero respeta y valora el trabajo de Nicolini en la negociación de vacunas, pero considera que lo mejor sería que ese cargo lo ocupe alguien con experiencia y carrera en la diplomacia con lazos con “la línea”.
Cafiero no va a tocar ninguna de las últimas designaciones en las embajadas argentinas, ni los nombrados por Felipe Solá ni quienes vienen desde antes y están fijos en sus cargos. Su idea es tomarse al menos tres meses y realizar un análisis embajada por embajada.

El ex jefe de Gabinete era uno de los hombres más apuntados por Cristina Kirchner para que dejara su cargo, algo que Alberto Fernández resistió durante meses. Sin embargo, luego de la contundente derrota electoral se empezó a especular con que finalmente el Presidente prescindiría de uno de sus funcionarios más cercanos. Tras una semana de intensas negociaciones y versiones cruzadas, Cafiero no fue removido del Gabinete, sino que lo relocalizaron en la Cancillería. Otra muestra de resistencia por parte del jefe de Estado hacia los pedidos del kirchnerismo duro.
La permanencia de Cafiero vino de la mano con otra posible salida que generó expectativa: la del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, que fue quien, con la presentación de su renuncia, desencadenó la fractura en el Frente de Todos. Finalmente, ambos dirigentes fueron prenda de negociación y terminaron quedándose. De Pedro es del riñón de la Vicepresidenta y su continuidad o permanencia iba a ser leída como una señal de acuerdo o de ruptura entre las dos figuras más encumbradas del Gobierno.
Por otra parte, tras conocerse la propuesta de Cafiero a Todesca, esta tarde el presidente Alberto Fernández les tomó juramento en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada a los nuevos ministros del Gabinete nacional. En la ceremonia encabezada por el Jefe de Estado asumieron sus funciones Juan Manzur, en la Jefatura de Gabinete de Ministros; Santiago Cafiero, en Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Aníbal Fernández, en Seguridad; Julián Domínguez, en Agricultura, Ganadería, y Pesca; Jaime Perzyck, en Educación, y Daniel Filmus, en Ciencia, Tecnología e Innovación. Además, Juan Ross se hará cargo de la Secretaría de Comunicación y Prensa.
En el acto estuvieron presentes los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Catamarca, Raúl Jalil; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, además participaron por videoconferencia los mandatarios de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y de San Juan Sergio Uñac. También asistieron el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el diputado y presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, senadores y diputados nacionales, dirigentes gremiales y empresariales y miembros del Gabinete.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Caso Gloria Ruiz: demoraron a 9 personas acusadas de ser cómplices de la ex vicegobernadora de Neuquén
Un total de 14 domicilios fueron allanados bajo la sospecha de que pudieran estar involucrados en la causa por corrupción

Ficha limpia, barro y un fuerte giro político en el largo año electoral
El desenlace de la votación en el Senado impactó de lleno en la disputa porteña. Pero a la vez, la supera por mucho. Expuso un juego de poder sin límites. Y colocó en el centro del escenario la pelea entre LLA y el PRO, que pasó a ser frontal

Avanzan las conversaciones entre la oposición para lograr una nueva mayoría en Diputados
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre. Comisión $Libra, presupuestos universitarios, emergencia en discapacidad y reformas previsionales, en carpeta

Crecen las presiones internas en la CGT para apurar el cuarto paro general contra Milei
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza. En la cúpula cegetista, por ahora, piensan en otras medidas

El Gobierno desembarca en Formosa y evalúa nuevas vías para expandir la batalla cultural libertaria
La cúpula de La Libertad Avanza viajará al bastión ultra-k de Gildo Insfrán que disputa elecciones en junio. Los nuevos movimientos de la militancia y los gestos internacionales del think tank libertario
