![Alberto Fernández en la presentación](https://www.infobae.com/resizer/v2/GPVEFS6KJZF6RGPLO6XWXDS57U.jpg?auth=d22496ac85a352a12fd4b4d8d62a5b6e7c9dc10dd27e128588418ebe1929924d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Es con todas”. En mayo del año pasado, la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, había expresado su enojo por una foto de Alberto Fernández con empresarios y sindicalistas en la que sólo había hombres. Ese malestar se incrementó este viernes al conocerse las nuevas figuras que integrarán el Gabinete. En total, de las cuatro ministras que asumieron en diciembre del 2019, sólo queda una, Elizabeth Gómez Alcorta, a la que con posterioridad se sumó Carla Vizzotti.
Los cuestionamientos de Ibarra por la falta de paridad de género en el Poder Ejecutivo tuvieron lugar en los primeros días de Gobierno. Fue en diciembre del 2019 después de una reunión entre el mandatario y empresarios en la que se firmó el Compromiso Argentino para el Desarrollo y la Solidaridad y en mayo del año siguiente cuando Fernández se encontró con empresarios y sindicalistas, ocasión en la que sólo había hombres.
![Tuit de Vilma Ibarra sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/6O36IV2ZFFHHJPQVD3M5QSMI3Y.jpg?auth=c69b47123c482ea86f7176311345429221c4117dee844992d2fbd4a275817826&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La crisis institucional que desató la carta de Cristina Kirchner - en la que reclamó un cambio de Gabinete como respuesta a la derrota en las PASO- provocó la llegada de más dirigentes hombres e incluyó la salida de una de las pocas mujeres que integraban el gabinete, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.
Desde su arribo a la Casa Rosada, en los cambios de Gabinete que realizó Alberto Fernández, las mujeres que dejaron el cargo fueron reemplazadas por hombres: en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a María Eugenia Bielsa por Jorge Ferraresi, en el Ministerio de Justicia a Marcela Losardo por Martín Soria y, por último, en el Ministerio de Seguridad a Frederic por Aníbal Fernández. Sólo en una oportunidad hizo el camino inverso, cuando debió despedir a Ginés González García de la cartera de Salud -a raíz del escándalo del Vacunatorio VIP- y designó a Carla Vizzotti.
Quizás en respuesta a las críticas de las referentes feministas, el Presidente se reunió con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y según informó esta última conversaron sobre los cambios en el Gabinete y la falta de paridad de género. Gómez Alcorta aseguró que el mandatario se comprometió a “trabajar” para “revertir” la situación.
María Eugenia Bielsa
![María Eugenia Bielsa al asumir](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWNNCSB24FCTXJNMD3ADKXXHKA.jpg?auth=523da540b66126bd42c72d01acddb485b45b0991027e16e7900d4855d69d84f6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Fue uno de los primeros nombres que surgieron para integrar el Gabinete de Alberto Fernández, luego de que se concretara la victoria del Frente de Todos en octubre de 2019, y fue de las primeras ministras señaladas por la polémica carta de Cristina Kirchner y los “funcionarios que no funcionan”.
También estuvo en el ojo de la tormenta por el desalojo en Guernica, que terminó con más de 35 detenidos y que cosechó críticas para el Gobierno por el accionar de la Policía. “Se empezó a dialogar desde el primer momento. No es tan sencillo encontrar soluciones”, explicó en ese entonces.
Finalmente, en noviembre del 2020 se conoció su renuncia a la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat. Fue reemplazada por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Marcela Losardo
![Alberto Fernández con el Consejo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKNJLSIPHND4LL323NIXEA4QSY.jpeg?auth=5058f4b35af1d072ab3c71335009b3296e4e74e9548ac0259402aba4c4ab1ada&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Justicia es una de las áreas más sensibles para el Gobierno. En marzo de este año, el Presidente anunció la renuncia de la ministra de Justicia, Marcela Losardo, a la que describió como “agobiada”. La presión para su renuncia también venía del Instituto Patria. Fue reemplazada por Martín Soria.
Sabina Frederic
![Sabina Frederic, ex ministra de](https://www.infobae.com/resizer/v2/R2R5PHPTCVDOPGNQVE2B37KF34.jpg?auth=e71955e4273c9dd152b34e42e93afc4565588e1d8b3b826d47193bff39f39451&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En materia de seguridad, la ministra saliente protagonizó varios cruces con su par bonaerense, Sergio Berni, quien es otro de los máximos cercanos a la vicepresidenta.
Uno de los enfrentamientos más fuertes fue por el caso de la desaparición de la Nena M. Berni echó al secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, de una conferencia de prensa que había sido anunciada en Luján luego de la aparición de la niña de 7 años.
“¿Qué venís a hacer acá de trajecito, hijo de puta?”, le dijo Berni a Villalba apenas lo visibilizó. Y continuó: “Vos y tu ministra, que es una inútil, le hacen mal a la policía, no me llamaste en todo el día y ahora venís acá a sacarte la foto, hijo de putas, te voy a cagar a trompadas”. Este viernes, Frederic fue reemplazada por Aníbal Fernández.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA
Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista
![Bajas e irregularidades graves en](https://www.infobae.com/resizer/v2/76DEGQDBZRCYPMTPMCOMSBKOLQ.jpg?auth=55205ced30c15de1653bd68b41e98821879d8ba327ba39e0a8f159c8bb111a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en la Patagonia: Chubut vinculó la reaparición de Jones Huala con los nuevos focos
El gobierno provincial apunta a sectores que reivindican la violencia tras desalojos en tierras ocupadas
![Incendios en la Patagonia: Chubut](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4HHGYI5AVCBNLVD53FPIS4JXY.jpg?auth=a46e513fa6f22c43495ef70d33ad58038df7beb4b10ec997f46b7f91ae1534ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intendentes del conurbano piden más recursos para la seguridad a la Nación, que responde con el plan 90/10
Un grupo de jefes comunales del peronismo se reunió este miércoles en medio de la discusión por la inseguridad en la región metropolitana. Kicillof dijo que el Gobierno “quiere hacer campaña con la inseguridad”
![Intendentes del conurbano piden más](https://www.infobae.com/resizer/v2/PJPTT6OE2NCE3BDSFJ7GCS5E7Q.jpg?auth=965d93cc5a380230b6190179e921e85ff47b45dca88fbd8a7585f09e7cb6df96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno busca darle media sanción a la suspensión de las PASO, pero tiene como desafío lograr el quórum
Si oficialismo y aliados logran dar inicio a la sesión en Diputados citada para el mediodía -129 presentes-, sobrarán votos para la aprobación. Estiman 14 horas para tratar tres proyectos, sin contar cuestiones de privilegio
![El Gobierno busca darle media](https://www.infobae.com/resizer/v2/5RAA5DOQFZDIZBJPK4QI7TFN3M.jpg?auth=cd5726063df7688ca18109007b4bc601536f054e00d4b32d0c042dc891ddd865&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei firmará el DNU para salir de la OMS y deberá medir fuerzas nuevamente con la oposición en el Congreso
El Presidente deberá derogar la ley a partir de la cual el país se incorporó al organismo, pero en el PRO y en la UCR hay posiciones divididas. La advertencia de los constitucionalistas
![Milei firmará el DNU para](https://www.infobae.com/resizer/v2/KDYV7Z52S5CCNHGRTRJOPMX6MQ.jpg?auth=b7fc5f058259bf136bc4eb9978bb82d72cb29e00ef9f9bf34b76f73a058936d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)