Juan Ross, el abogado que reemplazará a Juan Pablo Biondi en Comunicación y Prensa

Hasta hoy se desempeñaba como director nacional de Publicidad Oficial. Ocupó cargos en la Secretaría de Medios, el Comfer y en el Sistema de Medios Públicos

Guardar
Juan Ross
Juan Ross

El futuro secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross, se desempeñaba hasta ahora como director nacional de Publicidad Oficial, cargo en el que había sido designado el 30 de enero de 2020 a través de una decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete.

Ross es un abogado administrativista nacido en Gualeguaychú, Entre Ríos, con experiencia en la gestión pública de la comunicación que había trabajado en la Secretaría de Medios durante el kirchnerismo, tanto con Enrique Albistur durante el gobierno de Néstor Kirchner, como con Alfredo Scoccimarro en la gestión de Cristina Fernández.

Antes había pasado por el Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), el organismo regulatorio que tras la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se convirtió en Afsca y que, finalmente, con el inicio de la gestión Cambiemos, pasó a ser el Enacom (al unificarse Afsca con la Comisión Nacional de Comunicaciones, CNC).

Ross, que ocupó varios roles en la gestión y planificación de la comunicación gubernamental, también tuvo responsabilidad de dirección en el Sistema de Medios Públicos cuando Alberto Fernández ocupó la Jefatura de Gabinete, también en la etapa kirchnerista.

Alberto Fernández y Juan Pablo
Alberto Fernández y Juan Pablo Biondi

Biondi presentó la renuncia indeclinable este viernes por la tarde luego de que Cristina Kirchner apuntara contra su persona en la carta que difundió el jueves.

“Tengo el agrado de dirigirme a usted para presentarle mi renuncia indeclinable como secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia Argentina con el que me honrara el 10 de diciembre del 2019. Motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas y espero que mi alejamiento del cargo contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir”, expresó en la carta de renuncia que publicó en sus redes sociales.

En el último párrafo de su carta de renuncia, Biondi contestó a las acusaciones de la Vicepresidenta: “Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al considerarla una líder indiscutible del espacio político que representa ella junto con usted. Siempre he sido una pieza de armonía, concordia y tolerancia en mis funciones y profesional en mi relación con los medios de comunicación”.

En la carta que difundió el jueves, la ex presidenta había apuntado personalmente contra Biondi: “No voy a seguir tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial a través de su vocero se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político”, lanzó.

Y agregó: “A propósito de la categoría de funcionarios que no funcionan… el vocero presidencial escaparía a aquella clasificación. Es un raro caso: un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz. ¿O tiene alguna otra función que desconocemos? ¿La de hacer operaciones en off por ejemplo? Verdadero misterio”.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

ultimas

Millonarios fondos sin control y contratos sospechosos: qué reveló la primera auditoría a la obra social de empleados rurales

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $1.000 millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo

Millonarios fondos sin control y

Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza e integrante del PRO: “Mauricio Macri no entiende cuál es su rol”

La aliada de Patricia Bullrich mantuvo una reunión con Karina Milei, en lo que significó un primer acercamiento a una alianza con la provincia que gobierna Alfredo Cornejo. En una entrevista con Infobae, habló de sus diferencias con el ex presidente y su simpatía con Donald Trump

Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza

Elecciones bonaerenses 2025: quiénes ponen más bancas en juego y cómo se reconfigurará el poder en la Legislatura

Este año se renueva la mitad de ambas cámaras en la provincias más grande del país. Los principales legisladores que culminan su mandato en diciembre

Elecciones bonaerenses 2025: quiénes ponen

Suspensión de las PASO: el oficialismo sondea a kirchneristas mientras blinda guiños dialoguistas en el Senado

En la Cámara alta esperan que Diputados apruebe la semana próxima. El PRO avala. Restan la oscilante UCR y silvestres provinciales. Confían en llegar a la mayoría absoluta, es decir, 37 votos

Suspensión de las PASO: el

Un audiencia clave define el futuro de la causa Seguros: Alberto Fernández insiste con apartar a Ercolini

Está prevista para este lunes al mediodía, en el segundo piso de Comodoro Py. Las partes pueden estar presentes. El juez ya tomó casi 40 indagatorias y está a un paso de definir si procesa a los imputados

Un audiencia clave define el
MÁS NOTICIAS