Desde México, Felipe Solá envió su renuncia al cargo de canciller, tras enterarse de su reemplazo en vuelo

El ahora ex ministro de Relaciones Exteriores estaba viajando a la capital mexicana para asistir a la cumbre de la CELAC en representación de nuestro país cuando recibió la noticia de su desplazamiento. Qué dice la carta que le envió al Presidente

Guardar
Felipe Solá envió una carta
Felipe Solá envió una carta de renuncia a su cargo de Canciller desde México (Alejandro Rios)

“Tengo el deber de dirigirme a Usted a fin de elevarle mi renuncia al cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto con el que me honrara oportunamente”, dice la nota enviada por Felipe Solá al presidente Alberto Fernández, fechada este 18 de septiembre en la Ciudad de México.

“Al hacerlo, agradezco su confianza en este tiempo y hago votos por su ventura personal y la recuperación plena de nuestra querida Argentina”, sigue diciendo la nota que no refleja el malestar experimentado por el funcionario al enterarse en mitad de su vuelo hacia México en misión diplomatica de que había sido desplazado del cargo y que su lugar en la Cancillería lo ocuparía el actual Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

“Sin otro particular, lo saludo con mi mayor consideración y respeto”, cierra la breve misiva de Solá.

La renuncia de Felipe Solá,
La renuncia de Felipe Solá, fechada en Ciudad de Mëxico

Felipe Solá se había embarcado el jueves por la noche con una mínima comitiva para participar de la Cumbre de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que en Ciudad de México tenía previsto designar a Alberto Fernández como su Presidente Pro Tempore. El Canciller, además, venía trabajando desde hacía varias semanas para asegurarse los votos suficientes para que el Presidente argentino asumiera la titularidad del cuerpo.

Solá abandonó Buenos Aires dando por hecho que seguiría al frente de la cartera de Relaciones Exteriores, a pesar de sus diferencias personales y políticas con Alberto Fernández. Pero, en momentos en que el avión sobrevolaba El Salvador, recibió una llamada urgente de Santiago Cafiero que le comunicaba que en minutos se iba a anunciar su salida del cargo. Y, además, que él mismo sería su reemplazante.

Felipe Solá bajó del avión en Ciudad de México ya como canciller saliente. Allí lo esperaba su hasta hace poco para mexicano, Marcelo Ebrard para recibirlo con los honores correpsondientes al ministro de Exteriores de Argentina, que además viajaba en representación del presidente Alberto Fernández. Una situación francamente bochornosa del punto de vista diplomático.

Felipe Solá, ya sin traje
Felipe Solá, ya sin traje de Canciller, al llegar a México, donde lo esperaba el ministro de Exteriores de ese país, Eduardo Ebrard

El funcionario decidió no participar del foro y envió de inmediato su renuncia a Buenos Aires.

Tas fracasar en sus intentos por colocar a funcionarios de su riñón, al frente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Alberto Fernández apuntó a la presidencia de la Celac, para lo cual comisionó a su canciller.

El Presidente tenía previsto viajar él mismo a México en gira relámpago para asumir la Presidencia de la CELAC. Pero la crisis desatada por el emplazamiento de Cristina Fernández de Kirchner lo forzó a adelantar los cambios en su gabinete. Felipe Solá quedó así a cargo de la misión diplomática.

Viajó hacia México con la idea de anotarse al fin un éxito diplomático tras dos años de una gestión más bien gris, cuando lo soprrendió la noticia de su sustitución por Santiago Cafiero.

Después de un breve intercambio de mensajes por whatsapp con el Presidente de la Nación, decidió no asistir a las deliberaciones de la Celac y se sentó a escribir su renuncia.

SEGUIR LEYENDO:

ultimas

El Gobierno limitó la participación de la UIF como querellante en las causas de corrupción

El objetivo de la medida es evitar la superposición de tareas entre los diferentes organismos, según alegaron en el decreto 274/2025

El Gobierno limitó la participación

Los movimientos sociales se suman a la marcha del 30 de abril y refuerzan el alineamiento con la CGT para enfrentar al Gobierno

La opositora Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) acordó con la principal central obrera del país adelantar un día la conmemoración por el Día del Trabajador. “Cada día se gravada la situación social a partir de las decisiones del Gobierno”, opinan

Los movimientos sociales se suman

El Gobierno ultima los detalles para sacar por decreto una importante reforma migratoria

En la Casa Rosada reconocen que está en carpeta publicarlo en el cortísimo plazo, aunque todavía debe finalizar su etapa de revisión. Quieren que los extranjeros no residentes paguen por la salud. Habrá mayores dificultades para otorgar la residencia

El Gobierno ultima los detalles

Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA

A un mes de los comicios, el candidato de Unión por la Patria concentra su campaña en dos frentes. La semana que viene presenta un libro

Los dos ejes de campaña

En medio de la pelea Gobierno-CGT, el miércoles habrá una sugestiva foto de Cordero, Funes de Rioja y Gerardo Martínez

El secretario de Trabajo, el titular de la UIA y el líder cegetista abrirán un seminario sobre economía informal que realizará la OIT en Buenos Aires, con participación de expertos, funcionarios, empresarios y sindicalistas. Incluirá un conversatorio con jóvenes y dos sesiones temáticas

En medio de la pelea
MÁS NOTICIAS