![Víctor Manuel Fernández, arzobispo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDAMCZM7KBD45O6DHMIIWOGC7E.jpg?auth=68929db91f27ea3b3d6c0f2eaf651e6dafda4cd5cb997b6190eb04fb5875f0a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La derrota electoral del 12 de septiembre dejó al descubierto un descontento social generalizado con las políticas del gobierno de Alberto Fernández. En ese marco, uno de los principales referentes de la Iglesia Católica argentina y hombre de extrema confianza del papa Francisco le pidió a Alberto Fernández que revea el rumbo de su gestión y las prioridades planteadas por su gobierno: “Presidente, queda tiempo”.
Víctor Manuel Fernández es el arzobispo de La Plata. Pero sus palabras no pesan únicamente por su cargo eclesiástico, sino por su conocida cercanía con el sumo pontífice, que lo entronizó en el cargo que desempeña, tras desplazar a Héctor Aguer. En la carta que le dirigió a Alberto Fernández, el religioso lamentó que el Gobierno no le haya dado prioridad a los graves problemas sociales que agobian al pueblo argentino, como la pobreza, la inflación y la desocupación.
En esa línea, el prelado que es conocido como “Tucho” Fernández, cuestionó al Presidente por concentrarse en una agenda de temas que no resultan urgentes, como la legalización de la marihuana, el lenguaje no binario y la eutanasia. Pero, en particular, el arzobispo lo criticó con dureza por haberse “entretenido” con el aborto mientras otros países se preocupaban conseguir más vacunas para enfrentar la pandemia de coronavirus.
En una columna de opinión que envió al diario La Nación, el arzobispo de confianza del Papa le imploró al oficialismo que se concentre en la producción y el trabajo, en lugar de enfocarse en los reclamos de los sectores “minoritarios que tiene cerca”. Se trata de una advertencia de primera magnitud y, al mismo tiempo, alto impacto político porque surge de una voz con fuerte predicamento en la Iglesia Católica Argentina y que tiene ecos también en Roma.
Tucho Fernández, antes de ser arzobispo de la capital de la provincia de Buenos Aires -la segunda en importancia detrás de la que tiene asiento en la Capital Federal- era rector de la Universidad Católica Argentina, un ámbito que el sumo pontífice también tenía bajo su liderazgo.
![Víctor Manuel Fernández y el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTVCXGKNX5CTJLEQNXNYNJMZUM.jpg?auth=a5c92d44ec9424dbccba6cedead9f8ec979cc39cd8015ef696907b2755202800&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La columna de opinión fue difundida por el diario y replicada en el perfil de Facebook del arzobispo, con una presentación que es, al mismo tiempo, un agregado: “Pedido al Presidente”. Allí no sólo plantea fuertes cuestionamientos al rumbo que tomó el gobierno nacional desde su asunción, sobre todo en lo referido a la sanción de la ley que despenalizó el aborto, sino que brindó su propia interpretación sobre los motivos profundos que entiende derivaron en la aplastante derrota electoral del Frente de Todos.
Las frases más destacadas de la carta pública de Víctor Manuel Fernández al presidente Alberto Fernández:
1- “Presidente, queda poco tiempo”.
2- “A fines del año pasado, mientras los países vecinos estaban comprando vacunas, aquí el Ministerio de Salud se apasionaba en plena campaña por el aborto”.
3- “¿Quiénes no le perdonarían al Presidente el mal paso de la fiestita de Olivos? El asunto es que él trataba de imbéciles a quienes hacía lo mismo”.
4- “Lo hemos visto muy entretenido con el aborto, la marihuana y hasta la eutanasia, mientras los pobres y la clase media tenían otras hondas angustias que no obtenían respuesta”.
5- “A fines del año pasado, mientras los países vecinos estaban comprando vacunas, aquí el Ministerio de Salud se apasionaba en plena campaña por el aborto”.
6- “Sin embargo, algunos miembros del propio gobierno parecen pensar que la solución está en radicalizarse más, sin ver que eso sería acercarse más al abismo”.
7- “Muchas mujeres, a las que el gobierno creía responder, estaban viviendo al día, con sus familias despedazadas, sus hijos que habían abandonado el colegio y habían caído en la droga y la delincuencia, y con la plata valiendo cada día menos”.
8- “En los últimos meses se vio una potente avanzada para imponer un lenguaje “no binario” que en las inmensas barriadas a nadie parece interesarle”.
9- “De un estratega se espera la capacidad de leer en el momento histórico actual cuales son los verdaderos y más grandes reclamos del pueblo, al margen de los propios gustos.
10- “Ya hay mucha gente cansada de esperar”.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
La Libertad Avanza acordó con bloques dialoguistas modificaciones al proyecto de Ficha Limpia
Fue tras una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que negociaron cambios en el proyecto original. La ley busca evitar que personas condenadas se postulen en las elecciones
![La Libertad Avanza acordó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TI5FJEGY5FBO3CLCRT7FQ6LT3E.jpg?auth=a87d71fae2531c1739bba72c74080810f648a2534d33a75e26c5b362cf672047&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno tiene listo un nuevo Código Penal: penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva
El proyecto se presentará durante las próximas sesiones ordinarias del Congreso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está impulsando una iniciativa paralela para crear cárceles privadas
![El Gobierno tiene listo un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNPC6EOHSZE4FBRUMCV2H6DIZQ.jpg?auth=4d9b4e8fccc0b6543abba8721c26a77de410dd969835676dccf37f795950957f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la ola de inseguridad, el gobierno bonaerense decidió aumentar los sueldos de los policías
La administración de la provincia de Buenos Aires les dará una suba salarial escalonada del 9%, compuesta por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo
![En medio de la ola](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGVDWWYXQ5HR3EZABJTJIHZUDI.jpg?auth=d71b983bc4ecf6f387ddaf21b1164fc9d2c57a0d5e8b99f5f2fd0605cb19b865&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acuerdo entre el oficialismo y los dialoguistas en el Senado para relegar al kirchnerismo de los cargos clave
El pacto fue sellado durante una cumbre junto a Victoria Villarruel, de cara a la sesión preparatoria del 24 de febrero. Todavía faltan votos para suspender las PASO, aunque mañana habrá dictamen
El Gobierno definió que seguirá sin actualizar el sueldo de los funcionarios: “Deberán aguantar”
En Casa Rosada dejaron trascender que no habrá aumentos por el momento para mantener el déficit cero. Cuánta ganan Milei, Villarruel y los ministros
![El Gobierno definió que seguirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)