Carolina Losada, la ganadora en la interna opositora en Santa Fe: “No necesitábamos los apoyos de Buenos Aires”

La periodista habló sobre el resultado electoral y anticipó que “nadie puede dar por ganado nada” hasta el 14 de noviembre

Guardar
La periodista Carolina Losada celebró
La periodista Carolina Losada celebró el triunfo de las PASO (Leo Galletto)

En su primera participación electoral, la periodista Carolina Losada sorprendió ayer con una victoria en la competencia de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Juntos por el Cambio (JxC) por la categoría de senador nacional. Le ganó a las otras cinco listas de su interna y toda la coalición obtuvo el 40,11% de los votos, y se ubicó por encima del oficialismo del Frente de Todos, que registró el 29,13%; y del Frente Amplio Progresista que quedó en tercer lugar con el 10,89 por ciento.

Losada describió el triunfo como una pelea entre “nosotros solos y la gente”, al referirse a los otros precandidatos. “La gente nos creyó, creía que eramos las alternativa y que no necesitábamos los apoyos de Buenos Aires”, sostuvo en un mensaje dirigido a los otros adversarios de Juntos por el Cambio.

En la interna de Juntos por el Cambio para la categoría senador, Losada se impuso como una expresión de la UCR con el 30,17% de los votos de la coalición, seguido de cerca por su correligionario Maximiliano Pullaro (28,63%), que no reconoció aún la derrota y poco más lejos quedó Federico Angelini (24,26%) del PRO y finalmente José Corral de la UCR (16,36%).

A excepción de Losada, cada postulante el espacio tuvo distintos apoyos bonaerenses con proyección nacional. Angelini contaba con el respaldo del ex presidente Mauricio Macri, Pullaro tenía la venia del senador nacional radical Martín Lousteau, mientras que José Corral registraba el aval de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

De esta manera, un sector del radicalismo se alzó con una victoria contundente por sobre las expectativas de la fuerza fundada por el ex presidente Mauricio Macri, que lideraba la coalición local en el distrito desde las últimas elecciones, cuando había propuesto como candidato a gobernador a Miguel del Sel.

“Nosotros fuimos con una alternativa con muchas propuestas. Presentamos ocho proyectos, incluso antes de saber si eramos candidatos, la gente lo vio y lo valoró”, apuntó en diálogo con LT9 la ex panelista de Intratables. “Nadie puede dar por ganado nada, ahora tenemos que ir todos en Juntos por el Cambio. Nosotros que ganamos la interna hablamos con Corral en excelentes términos. Me llamó Lousteau para felicitarme por el triunfo y Alfredo Cornejo”, agregó.

En esa línea, Carolina Losada apuntó que la disputa central será para el 14 de noviembre: “El adversario para nosotros es el populismo y el kirchnerismo, que está haciendo todo mal”.

“En lo único que estoy pensando ahora es que se imponga que Juntos por el Cambio en todo el país, y que el Senado deje de ser una escribanía del peronismo y del kirchnerismo. Quiero ser senadora nacional y quiero que los santafesinos sigan eligiéndome”, concluyó.

"Nadie puede dar por ganado
"Nadie puede dar por ganado nada, ahora tenemos que ir todos en Juntos por el Cambio", convocó

Las PASO en Santa Fe

En el segundo lugar, con el 91,95% de las mesas escrutadas, Lewandowski llevaba adelante por la senadora María de los Ángeles Sacnun lograba el 66,89% (309.858 votos) en la competencia dentro del Frente de Todos con el 33,10% conseguido por Rossi (153.309 sufragios). El FdT, en su total como fuerza, obtuvo 29,85% al sumar los votos de las listas de Lewandowski y la de Rossi.

En el Frente Amplio Progresista (FAP) se imponía la diputada provincial Clara García, esposa del fallecido Miguel Lifschitz, que lograba el 67,87% de los sufragios en la puja interna del espacio (114.864 votos), con una gran diferencia sobre el exsenador Rubén Giustiniani, que con el 32,12% sumaba 54.363 votos.

En la compulsa para diputados nacionales, en el Frente de Todos se reflejaba un resultado similar, con una contundente victoria de la lista que encabeza Roberto Mirabella (66,81%) por sobre la que llevó como primer candidato al concejal Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita (33,18%).

De la misma forma, se mantuvo la tendencia en Juntos por el Cambio, con una paridad que le daba una leve ventaja a la lista “Cambiemos con ganas”, encabezada por Mario Barletta, con el 30,13% (188.224 votos), quien superó por escaso margen a su rival interno de “Evolución”, Gabriel Chumpitaz, quien llegaba al 27,93% (174.531 adhesiones).

En la primaria del FAP también se imponía el sector más identificado con el socialismo, que llevaba como primera candidata a Mónica Fein, exintendenta de Rosario y titular de la fuerza a nivel nacional, con 69,17% de los votos de la coalición (114.276 votos), en este caso sobre el exintendente de Santo Tomé, Fabián Oliver, quien lograba el 30,82% (50.912 sufragios).

Con 2.768.525 ciudadanos habilitados para votar en 8.912 mesas, Santa Fe se ubica detrás de las provincias de Buenos Aires y de Córdoba entre las de mayor caudal electoral, y sus electores representan el 8,06% del padrón nacional.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Río Negro celebró el diálogo con Casa Rosada y pidió definiciones por el estado de rutas nacionales

El mantenimiento de las carreteras en la provincia y la ejecución de tramos inconclusos fue uno de los ejes del encuentro entre el gobernador Alberto Weretilneck con Manuel Adorni y Diego Santilli. El rionegrino celebró la apertura de diálogo

Río Negro celebró el diálogo

El campo cuestionó a Kicillof por la falta de obras y advierte por pérdidas millonarias tras las inundaciones

CARBAP remarcó los retrasos en el Plan del Río Salado y profundizó el conflicto entre el gobierno bonaerense con Nación por la obra pública. Por qué es clave el avance en el dragado de este cauce y el efecto de las fuertes lluvias en la región

El campo cuestionó a Kicillof

Gobernadores del PJ le dan forma a su propio bloque para negociar el Presupuesto y las reformas con Milei

Al borde de la ruptura en Diputados y el Senado, un grupo de mandatarios provinciales se encamina a distanciarse del kirchnerismo duro. Quiénes son y cómo están las conversaciones

Gobernadores del PJ le dan

Con Ficha Limpia en el horizonte, el Gobierno no insistirá para sostener a Lorena Villaverde en el Senado

El oficialismo se prepara para un rechazo del pliego de la legisladora electa, que no podría asumir la banca. La otra iniciativa con la que planea avanzar la oposición para perjudicar al Poder Ejecutivo

Con Ficha Limpia en el

La Libertad Avanza condiciona su apoyo al Presupuesto porteño y presiona con una agenda propia

La jefa del bloque violeta, Pilar Ramírez, firmó en disidencia el proyecto enviado por Jorge Macri y analiza pedir algunas comisiones el año que viene

La Libertad Avanza condiciona su