Tensión en Juntos por el Cambio: López Murphy pidió un cambio en el reglamento interno a días de la primaria

El precandidato de Republicanos Unidos pidió una adenda para evitar un hipotético escenario en el que acumule muchos votos e igualmente se quede afuera de la lista definitiva

Guardar
Ricardo López Murphy (Alejandro Beltrame)
Ricardo López Murphy (Alejandro Beltrame)

Ricardo López Murphy propuso una adenda al reglamento interno de Juntos por el Cambio de la Ciudad de Buenos Aires que rige en las PASO para que la lista definitiva de candidatos que participará de las elecciones del 14 de noviembre “no cambie el sentido del voto” de los porteños por la aplicación de la Ley de Paridad de Género, que obliga a intercalar hombres y mujeres en la nómina.

“Si ese reglamento trastoca la voluntad de la ciudadanía, no es viable políticamente”, dijo el precandidato de Republicanos Unidos a LN+, en una postura en la que no coincide su adversario de Adelante Ciudad, Adolfo Rubinstein, la otra lista que competirá en las primarias de JxC contra la nómina López Murphy y la de Juntos Podemos Más, que encabeza María Eugenia Vidal.

“No estaba al tanto del reglamento interno y hay que sostener la paridad de género. Más allá de eso, puede haber cierto ruido si el que encabeza una lista es de un género u otro y queda el del género opuesto, pero la ley es la ley”, destacó a Infobae el ex ministro de Salud.

Por su parte, Vidal relativizó los efectos perjudiciales del reglamento: ”No puedo anticipar el resultado de las listas porque eso lo va a decidir la gente, pero de común acuerdo decidimos hacer esta PASO y no tengo dudas de que van a estar todos los sectores representados”, afirmó a Infobae.

Maria Eugenia Vidal, con Emmanuel
Maria Eugenia Vidal, con Emmanuel Ferrario, primer candidato a legislador porteño

De acuerdo con el reglamento interno de JxC, aprobado por los partidos que participarán de las PASO porteñas, las listas que logren un mínimo del 15% de los votos integrarán la lista definitiva mediante la aplicación del sistema D’Hondt, pero deberá aplicarse la Ley 27.412 de Paridad de Género.

Esa norma, sancionada en 2017, estableció que las listas de aspirantes a diputado, senador y parlamentario del Mercosur “deben integrarse ubicando de manera intercalada a mujeres y varones desde el/la primer/a candidato/a titular hasta el/la último/a candidato/a suplente”.

Como efecto de esta combinación, según alertaron en Republicanos Unidos, si un precandidato queda ubicado mediante la instrumentación del D’Hondt en un lugar de la lista que debe ocupar alguien del otro género, deberá ser reemplazado por quien le sigue en la nómina.

Si López Murphy obtiene el domingo próximo más del 50% de los votos, no existiría ningún problema. Pero por debajo de esa cifra, que es el escenario considerado más probable, el “Bulldog” podría quedar lejos de los lugares expectantes de la lista para las elecciones del 14 de noviembre porque, por la alternancia de géneros, sería reemplazado por Sandra Pitta, la segunda de su nómina.

Adolfo Rubinstein, primer precandidato a
Adolfo Rubinstein, primer precandidato a diputado de Adelante Ciudad

Según los cálculos de los asesores de Republicanos Unidos, si el domingo logra entre 17% y 20% de los votos, en la lista entraría Pitta en el quinto lugar; entre el 21% y el 22%, López Murphy iría al cuarto lugar; entre 23% y 25%, el ex ministro como cuarto y Gustavo Lazzari en el octavo puesto; entre el 26% y el 28%, Pitta tercera y Maria Eugenia Talerico, séptima; entre el 29% y 33%, Pitta tercera y López Murphy, en el sexto lugar, y a partir del 34%, López Murphy iría en el segundo lugar.

“Políticamente no es posible. Usted no puede votar una cosa y que salga otra, eso se va a tener que corregir. Todos somos conscientes de eso”, advirtió el precandidato de Republicanos Unidos. por eso está planteando una adenda al reglamento interno que establecería que quedarían exceptuados de este esquema los primeros postulantes de cada lista que participe de las PASO.

En el comando de campaña del larretismo también descartaron de manera enfática que este punto pueda ocasionar una situación traumática. “En caso de que López Murphy haga una buena elección, en el reglamento está previsto que se integre a la lista, y cuanta mejor elección haga, mejor lugar tendrá; no es que un resultado en particular lo borrará de la nómina”, sostuvieron a Infobae.

Ricardo López Murphy, con los
Ricardo López Murphy, con los integrantes de la lista de Republicanos Unidos Sandra Pitta, Franco Rinaldi, Roberto García Moritán, Marina Kienast y Yamil Santoro

“Este es un reglamento firmado por todas las fuerzas políticas y todo el mundo puedo leerlo un largo rato para analizarlo. No es una sorpresa para nadie”, agregaron.

Cerca de López Murphy advirtieron que si no se encuentra una solución acordada sobre el reglamento interno, el tema podría terminar en la Justicia para determinar la validez de su reclamo.

El problema podría representar un verdadero dilema para la lista de Vidal en caso de que el precandidato de Republicanos Unidos obtenga el domingo un buen porcentaje de votos, pero no quede ubicado en los primeros lugares de la lista definitiva. Esos votantes de López Murphy, enrolados en el electorado duro de la Ciudad, podrían no sentirse fielmente representados por la nómina de Juntos Podemos Más que competirá en noviembre contra el kirchnerismo.

Para López Murphy, si no logra incorporar la adenda al reglamento interno, la mejor alternativa para encontrar una solución a este laberinto electoral es una sola: “Hay que sacar la mayor cantidad de votos posibles, y estoy confiado en que podemos ganar”, se entusiasmó.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral

Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias

Milei cree que el Senado

Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado

La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra

Tercera victoria oficialista en Diputados:

El Gobierno creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”: el primero en recibirla post mortem fue el delivery asesinado en Moreno

La familia de Lucas Aguilar recibirá la medalla de reconocimiento. El mandatario ya había resaltado que el joven era “un héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino”

El Gobierno creó la condecoración

El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad

La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional

El Gobierno decidió aumentar los
MÁS NOTICIAS