“No miren televisión”: el pedido de una ministra de Kicillof a los jóvenes que votan por primera vez

Teresa García, segunda precandidata a senadora provincial, criticó también a la oposición por “hacer el ridículo” usando Tik Tok

Guardar
Video. El pedido de la ministra Teresa García: "No miremos televisión"

El Frente de Todos está en alerta frente a un clima de insatisfacción y desencanto que podría convertirse en votos negativos. Y el gobierno de Axel Kicillof ya tomó nota de la situación. La titular del ministro de Gobierno bonaerense, María Teresa García, dio un discurso con un curioso pedido a la juventud, uno de los sectores clave de la población que será definitorio en los resultados de las elecciones.

En un acto partidario, la segunda precandidata a senadora provincial del Frente de Todos solicitó a los jóvenes a no informarse con los medios de comunicación, en el último tramo de la campaña electoral de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.

Faltan muy pocos días para la elección, muchos de ustedes tienen más de 16 años y van a votar, les quiero hacer un pedido. No miremos ni los programas de televisión, ni las consignas que plantean algunos para desanimarnos. Quieren que nos gane el desánimo, nosotros somos peronistas, no nos va a ganar, porque nos hemos hecho cargo de esta situación”, dijo García.

En una actividad realizada en el club municipal de Lagomarsino “Diego Armando Maradona”, la ministra de Gobierno bonaerense apuntó al electorado juvenil “no pierdan nunca su rebeldía” y criticó a los dirigentes de Juntos por el Cambio por hacer el “ridículo” utilizando la red social TikTok para acercarse a esa porción del electorado.

Aunque ahora algunos dirigentes políticos de otros signos partidarios hagan ridículos TikToks pensando que con eso conquistan el corazón de los más jóvenes, uno que ya esta entrado en años le quiere decir: ‘No abandonen nunca la rebeldía’”, expresó la ministra bonaerense.

Teresa García
Teresa García

“Si algo distingue a la juventud es su inconformismo y eso los hace movilizar los cambios. Ustedes son los que no les tienen miedo a las cosas. A lo único a lo que hay que tenerle miedo es al miedo. Aquel que intentan imponer todos los días desde algunos medios de comunicación y desde algunos sectores de la dirigencia política”, continuó.

Acompañada en la actividad junto al ex ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán, el gobernador Axel Kicillof y el resto de los precandidatos del Frente de Todos, Teresa García recordó la gestión de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

Faltan muy pocos días para la elección, muchos de ustedes tienen más de 16 años y van a votar, les quiero hacer un pedido. La pasamos muy mal cuatro años, sus papás, sus hermanos la pasaron muy mal. Probablemente si no hubiéramos tenido pandemia, el gobernador, que se puso al hombro esta provincia con miles de sueños para concretar, hoy ya estaríamos mucho más velozmente en carrera”, dijo. Y concluyó: “La tuvimos. Y había que tener coraje para enfrentarla”.

TereGarciaOK
TereGarciaOK

En la misma semana, durante otro encuentro partidario en Olavarría, Kicillof, al igual que García, había cuestionado el rol de la prensa durante la pandemia por el COVID-19 por no tener una “actitud de colaboración” en el marco la “trágica” emergencia sanitaria.

Es como si a uno le toca atravesar una guerra, un terremoto, un incendio, y tuviera siempre a alguien al lado con los brazos cruzados, mirada circunspecta, criticando, enojándose. Diciendo: ‘Che, el incendio se apaga así’ y dando indicaciones y diciendo: ‘Este inútil’”, había ilustrado críticamente el gobernador.

Este viernes, los precandidatos a diputados del Frente de Todos (FdT) bonaerenses Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan; y el gobernador Axel Kicillof reaparecerán junto al jefe del bloque oficialista en la Cámara baja, Máximo Kirchner, en Vicente López un acto de campaña junto al titular de la Asociación Bancaria y precandidato a diputado, Sergio Palazzo.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad

La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional

El Gobierno decidió aumentar los

Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”

Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos

Seguridad: Diputados aprobó cambios en

Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO

La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales

Cómo queda establecido el cronograma

Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos

Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios

Las empresas de colectivos bonaerenses

La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores

MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género

La agrupación de madres de
MÁS NOTICIAS