Nuevo parte médico del diputado baleado en Corrientes: permanece lúcido y estable tras ser operado

Desde la dirección del hospital donde se encuentra internado el legislador provincial del Frente de Todos aseguraron que “su evolución es la esperada”

Guardar
Miguel Arias fue baleado durante
Miguel Arias fue baleado durante un acto de campaña del Frente de Todos en la localidad de Tapebicuá el jueves por la noche

El diputado correntino Miguel Arias, que fue baleado durante un acto de campaña del Frente de Todos en la localidad de Tapebicuá el jueves por la noche, “se encuentra lúcido y estable” de acuerdo al último parte médico difundido por la dirección del hospital donde permanece internado.

“Pasadas las primeras 24 horas, el paciente continúa lúcido y estable bajo su correspondiente tratamiento”, sostiene el comunicado difundido por el Hospital Escuela José Francisco de San Martín.

“Su evolución hasta ahora es la esperada para este tipo de cirugías, por lo que los equipos médicos sostienen estricta vigilancia sobre su condición física. Al momento su pronóstico sigue siendo reservado”, precisa el parte.

Nuevo parte médico del diputado
Nuevo parte médico del diputado provincial Miguel Arias

Arias, que fue sometido a una cirugía en Paso de los Libres tras recibir un disparo de arma de fuego en el abdomen, fue trasladado ayer en un vuelo sanitario al hospital Escuela de la capital correntina, donde evoluciona favorablemente.

El fiscal general de Corrientes, César Sotelo, aseguró que ya tiene “indicios fuertes” que le permiten suponer que el disparo contra el legislador se realizó con una pistola “calibre 22″ y “a corta distancia”.

Además, el funcionario judicial reclamó la cooperación del intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, quien participó del acto en el que se cometió el atentado y, a su entender, “debe saber muy bien quiénes estaban” aquella noche en el lugar.

“Estamos trabajando a full. Hay dos fiscales en (Paso de los) Libres. Estamos por recibir unas pruebas para que nuestro gabinete las analice y tenemos algunos indicios”, señaló el fiscal.

Así fue el momento en que el diputado Arias fue baleado en el abdomen

Al dar detalles de cómo avanza la causa, el fiscal general explicó que “el disparo de un calibre 22 se tiene que hacer a corta distancia, eso es una ley pericial”, por lo que señaló que ahora resta resolver “el tema de la cantidad de gente” que estaba en el evento, aunque calculó que debía haber “como 80 personas” .

“Hay imágenes que pueden mostrar el número exacto e, incluso, hasta rostros. De lo que sí estamos ya convencidos, por una serie de cosas que hacen a la investigación, es de que esa gente fue traída desde Paso de los Libres por los organizadores del acto, la mayoría era de ahí. En eso tuvo participación el intendente Ascúa. Él debe saber muy bien quiénes estaban en el acto porque junto a su hermano las llevó. Eso está comprobado”, subrayó.

Sin embargo, comentó que aún no citó a declarar al mandatario municipal, pero insistió con que todos los que presenciaron el ataque tienen “que colaborar con la causa” porque “se tiene que establecer quiénes fueron a Tapebicuá″ el jueves por la noche.

“En principio, todos los que estuvieron van a hablar. Tienen que estar preparados, porque tienen que prestar declaración, los que ayudaron al diputado, el intendente, la señora que estaba presente, todos”, ratificó.

En este sentido, Sotelo anticipó que “todos los que se logren ver en el video y puedan ser identificados, también van a ser llamados” por la Justicia para dar su versión de los hechos y aclaró que “se analizan todas las hipótesis” y que “todo se está por investigar.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, dijo este sábado por la mañana que “se va a reconstruir” el atentado que sufrió Arias y las pericias permitirán determinar de dónde provino el disparo. En ese sentido, la camisa que llevaba puesta el legislador es considerada una pieza clave para “cerrar hipótesis y sospechas” y poder esclarecer el hecho. “Es muy importante la pericia de la camisa de Arias porque determina la distancia de la que se efectuó el disparo y por la dirección”, especificó Frederic.

Carlos Brazeiro, candidato a intendente de Tapebicua, Corrientes, brindó detalles del momento del ataque a Arias

“Hasta el momento no hay pistas firmes, se va a reconstruir el hecho para cerrar hipótesis y sospechas”, dijo la ministra en diálogo con la radio AM 750, en las que informó que Arias se encuentra estable pero que “la munición todavía no se pudo extraer del cuerpo”.

En tanto, en declaraciones a radio Delta, Frederic sostuvo que aún “no está claro si el disparo estaba dirigido a Arias o al (precandidato por el FdT, Carlos) Braseiro”, ya que “estaban los dos muy cerca” en el acto.

Según explicó la funcionaria, se trataba de “un acto muy chico y muy familiar, lleno de parientes de los candidatos” y dijo además que no se descarta “que haya sido un accidente”.

La ministra recordó que se ofreció “darle custodia a los candidatos y con Gendarmería vamos a reforzar la custodia en el pueblo donde sucedió el acto”.

Ayer, confirmó que dos brigadas de la Policía Federal se desplazarán a Paso de los Libres para colaborar con la investigación, a pedido del presidente Alberto Fernández, pero aclaró que la causa “por ahora no es federal”.

De cara a las elecciones de mañana, la Ministra dijo que se reforzó el acto eleccionario con Gendarmería en Tapebicuá.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

A diez años de la muerte de Nisman, Sandra Arroyo Salgado denunció: “Sabían que para silenciarlo tenían que matarlo”

La jueza federal ratificó que el fiscal fue asesinado por investigar el atentado en contra de la AMIA y aseguró que fue “una crónica de una muerte anunciada”

A diez años de la

Volvieron a detener a un ex legislador de Córdoba: intentó retirar un millón con un DNI falso

Guillermo Kraisman junto a una mujer identificada como Luciana Castro acudieron a un banco donde el personal detectó el hecho y dio aviso a la policía. El año pasado, ex concejal fue detenido por robar en un supermercado

Volvieron a detener a un

En 2024, la Nación traspasó 258 obras públicas a provincias y municipios por 63 mil millones de pesos

Lo hizo a través de la suscripción de convenios por parte de Guillermo Francos con los mandatarios locales. Con qué distritos no firmó ningún acuerdo. Infobae analizó el detalle brindado por el Jefe de Gabinete al Senado

En 2024, la Nación traspasó

Más allá del acuerdo entre el PRO y LLA: los bloques que perderían casi todas sus bancas ante una mala elección

Algunos espacios ponen en juego gran parte de sus bancas y un escenario polarizado entre el oficialismo y el peronismo podría reducir su representación al mínimo

Más allá del acuerdo entre

La paritaria clave que condiciona el diálogo Gobierno-CGT y el inesperado factor que juega en contra de la paz sindical

En febrero o marzo se produciría la primera reunión de funcionarios, sindicalistas y empresarios, aunque todo depende de lo que suceda con un acuerdo salarial ya firmado y sin homologar. Los convenios por empresa, eje de otra pelea. La interferencia de las elecciones

La paritaria clave que condiciona
MÁS NOTICIAS