Fabiola Yañez participó junto a Matías Lammens del lanzamiento de un proyecto de Scholas Ocurrentes en Chapadmalal

Se trata de la apertura de una escuela para la inclusión de los jóvenes de la zona, una iniciativa inspirada en una experiencia similar realizada en Mozambique

Guardar
Fabiola Yañez y Matías Lammens
Fabiola Yañez y Matías Lammens

La Primera Dama, Fabiola Yañez, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, encabezaron el acto de lanzamiento de un proyecto que lleva adelante la fundación Scholas Ocurrentes en el Complejo Turístico de Chapadmalal para promover la integración de los jóvenes de la localidad del partido de General Pueyrredón, en la costa de la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa se denomina “Escuela de Mar y Playa” y está inspirada en la experiencia de un grupo de argentinos que desde hace tres años se encuentra realizando un trabajo similar en Mozambique para generar inclusión e integración en ese país.

De acuerdo con lo que se precisó en el comunicado oficial, cuando Yañez visitó en 2019 al Papa Francisco y a los jóvenes de Scholas Ocurrentes en Roma, éstos le contaron sobre el impacto positivo de la idea, que transformó la vida de muchos chicos en África.

La Primera Dama encabezó la
La Primera Dama encabezó la presentación del programa

Desde ese momento, la Primera Dama decidió comprometerse con la causa y fue así que decidió traer esta propuesta a la Argentina, la cual despertó interés y fue replicada en Mar del Plata a principios de febrero pasado.

Durante la jornada, los jóvenes que participaron del lanzamiento se conectaron con estudiantes y docentes de la Escuela de mar y playa de Scholas en Mozambique, compartiendo sus experiencias y las pulseras que los identifican. También expresaron su alegría por la consolidación del programa de forma permanente en este nuevo espacio.

Además de Yañez y Lammens, estuvieron en el acto el director mundial de la mencionada fundación pontificia, José María del Corral, y representantes del surf a nivel internacional, como Lele Usuna, quien representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio, entre otros.

Al tomar la palabra, la Primera Dama agradeció ser parte y haber compartido el trabajo entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y Scholas Ocurrentes para poder desarrollar la “Escuela de Mar y Playa” en esta Unidad Turística de Chapadmalal.

Del acto también participó el
Del acto también participó el director mundial de Scholas Ocurrentes, José María del Corral

“El mar es un espacio sin límites y una visión sin fronteras. Y eso es precisamente lo que esta experiencia de surf con valores y la ‘Escuela de Mar y Playa’, viene a traernos. Una esperanza, una visión distinta, el conocernos a nosotros mismos a través del juego, del surf y del arte. Es como una explosión de sensaciones, viento, agua, sonido y vida. Es un lugar para regresar a lo elemental, conectarnos con nuestra esencia y con nuestra casa común, generar ando momentos felices para inspirarnos y darnos fuerzas cuando más lo necesitamos”, destacó.

A su turno, el ministro Lammens sostuvo que “el deporte es un factor esencial en la convicción de promover la cultura del encuentro” y manifestó su “satisfacción” por “avanzar con esta iniciativa y poner este complejo a disposición de la comunidad para fortalecer sus valores fundacionales”.

Además, el funcionario le agradeció a Yañez el apoyo brindado para materializar esta obra, de la cual el Ministerio de Turismo participó con el objetivo, también, de aportar más valor a la zona.

Al finalizar el acto, Fabiola
Al finalizar el acto, Fabiola Yañez firmó junto a todos los alumnos una tabla de surf

El Complejo Turístico de Chapadmalal es un espacio icónico del turismo social argentino. El Gobierno aseguró que este lugar estaba abandonado y en muy mal estado, hasta que todo el equipo de la actual gestión nacional “trabajó para mejorar su infraestructura, prestaciones y servicios en un plan de obras que comenzó el año pasado, y que en menos de dos años, permite mostrar sus instalaciones”.

Al finalizar la actividad, los jóvenes que participaron del acto invitaron a las autoridades a firmar la tabla de surf, que representa la cultura del encuentro. Esta tabla, con las firmas de todos los alumnos que participaron, de la Primera Dama y del ministro Lammens, entre otros, será enviada a Roma donde el Papa Francisco también la rubricará junto a la proveniente de Mozambique.

La tabla será enviada a
La tabla será enviada a Roma para que la reciba el Papa Francisco

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Milei explicó por qué desplazaron a Marra, confirmó a Espert en la provincia de Buenos Aires y apuntó contra el PRO por la falta de acuerdo

“Hay algunos que prefieren priorizar sus negocios locales antes que terminar con el populismo”, aseguró el Presidente sobre la falta de acuerdo para conformar un frente para las elecciones

Milei explicó por qué desplazaron

Oficializaron la designación de Santiago Castro Videla como Procurador del Tesoro

El abogado de 43 años pasó a ocupar el lugar de Rodolfo Barra, quien fue desplazado por el Gobierno a fines de enero

Oficializaron la designación de Santiago

Macri pierde a otro peso pesado del PRO y profundiza las diferencias con Milei en la ciudad de Buenos Aires y en Santa Fe

Grindetti acompañó al ex presidente desde la fundación del partido. Pero decidió renunciar al gobierno porteño, pero por ahora seguirá en el PRO, aunque La Libertad Avanza lo quiere en sus filas. La fecha de elecciones porteñas, la mesa política que no fue y la foto que compartirá el 18 de febrero con el gobernador santafesino, el radical Pullaro

Macri pierde a otro peso

Reunión clave mañana en el Senado para sellar el destino de las sesiones extraordinarias y del resto de 2025

Oficialismo y dialoguistas pondrán en la mesa los proyectos aprobados por Diputados la semana pasada para analizar su viabilidad. La suspensión de las PASO, prioridad. Furia libertaria contra un ex colega y lupa sobre la UCR

Reunión clave mañana en el

El Gobierno se acerca a las provincias en medio de las negociaciones en el Congreso

Las autoridades nacionales intensificaron las reuniones con los gobernadores, acordaron inversiones y enviaron asistencia por los incendios en el sur del país. Esta semana, un mandatario Patagónico podría volver a visitar la Casa Rosada

El Gobierno se acerca a
MÁS NOTICIAS