Jorge Asís, el vacío presidencial y la solución Ascochinga

El escritor analizó el impacto del comportamiento de Alberto Fernández a partir de la fiesta en Olivos: “El caso personal hoy es un problema político, y no estamos en un momento de culminación”

Guardar
Jorge Asís pasó por Intratables: "Hace falta una Ascochinga" (América)

Alberto Fernández transita un conflicto del cual aún se desconoce la salida. El escándalo por las imágenes filtradas de la fiesta en la Quinta de Olivos en plena cuarentena tiene varias aristas: la judicial, la moral y la sanitaria. El evento privado transmutó en un problema político que afecta a la coalición oficialista y el escritor Jorge Asís analizó el “vacío presidencial” en el que se sumergió el propio mandatario.

Como es costumbre cada nueva semana, Asís mantuvo ayer un mano a mano con Alejandro Fantino en Intratables (América). En el día que el fiscal Ramiro González imputó a Alberto Fernández, Fabiola Yáñez y al resto de los invitados a la fiesta por haber violado las normas dictadas por el propio mandatario, Asís manifestó que el comportamiento del Jefe de Estado “desde el punto de vista político fue todo muy malo”.

“El caso personal hoy es un problema político y no estamos en un momento de culminación. No es que el epílogo de todo este episodio es la imputación, vienen algunas otras derivaciones que va a ser para entretenimiento del universo mediático”, intuyó. ¿Pueden filtrarse más fotos y videos? El escritor consideró que podría haber más de “este pintoresquismo absolutamente innecesario” y planteó como salida del conflicto la solución Ascochinga.

Alberto Fernández (Europa Press)
Alberto Fernández (Europa Press)

“Los que conocen la historia del peronismo yo les pasaría un mensaje: hace falta un Ascochinga, una situación de retiro de una persona que hoy se convirtió en un problema político del que depende la suerte no solamente de un gobierno”, remarcó. El analista hizo referencia de esa manera a la localidad de Córdoba, el lugar donde Isabel Martínez de Perón estuvo mientras tomaba una licencia de poco más de un mes entre septiembre y octubre de 1975 durante la crisis militar previa al Golpe de Estado que sucedió meses más tarde.

Durante su ausencia bajo argumentos médicos, Isabel Perón estuvo en compañía de las esposas de los comandantes Videla, Massera y Fautario. Mientras tanto, el Poder Ejecutivo estuvo a cargo de Ítalo Lúder, quien en ese entonces era el titular del Senado.

“El Presidente está deprimido y como todo depresivo de vez en cuando tiene una reacción y es casi desafiante, pero hoy el problema de Alberto Fernández es un problema político y tienen que encontrar algún mecanismo institucional de salida de esta situación que es un pantano”, planteó Asís acerca de la situación presidencial. “Tenés un Presidente sin la menor credibilidad y donde lo menos importante es la cuestión electoral”, subrayó.

La foto que desató el
La foto que desató el conflicto político que atraviesa Alberto Fernández

“Acá tenés que encontrar algún mecanismo político de sustitución porque no hay ningún vacío de poder. El poder está controlado, hay un vacío presidencial. Puede ser un mes de vacaciones...”, sugirió Asís quien vislumbra que “hasta diciembre viene otro país”.

Para el intelectual y ex diplomático, el Poder Ejecutivo “está muy debilitado” y se sostiene desde “el Legislativo con la Doctora (Cristina Kirchner), Sergio Massa, la alianza con La Cámpora, (Axel) Kicillof y los gobernadores, cada uno en su quintita”.

Durante la entrevista Asís insistió en distintas oportunidades con la idea de un rol presidencial diluido luego del último escándalo, resaltando que “no se puede vivir con un Ejecutivo debilitado”. A su vez explicó que “la doctora es la primera interesada y preocupada por encontrar a una salida a esta situación porque no es que esto se terminó”.

“La doctora es una mujer con una gran experiencia y sabe que nos metió en cierto modo, en forma indirecta, casi que tiene que hacerse responsable de la situación que es una consecuencia de su decisión”, explicó recordando que fue la vicepresidenta quien gestó la postulación de Alberto Fernández.

Tan solo diez días atrás, la Vicepresidenta le habló al Presidente en medio de un acto de unidad que fue convocado en Avellaneda. “Alberto, tranquilo, poné orden en lo que tengas que poner orden, no te pongas nervioso y metele para adelante”, fue el mensaje con el que intentó marcar una salida para la crisis política.

Según Jorge Asís, “la doctora
Según Jorge Asís, “la doctora es la primera interesada y preocupada por encontrar a una salida a esta situación"

Por otra parte, Asís mencionó que Máximo Kirchner, Eduardo “Wado” De Pedro, Sergio Massa y Axel Kicillof -”los muchachos que sostienen este gobierno”- “son muy jóvenes para tener que cagarse un fracaso por una tontería (por la foto de Olivos)”.

Al principio del intercambio con Fantino, el escritor comentó que Alberto Fernández “está deprimido” en parte porque “en el peronismo vos podes ser cruel, sádico, poder ser hasta recaudador en lo personal, lo que no podes es ser tonto”. “Si le hubiera ocurrido a otro presidente del que Alberto Fernández era operador, esto lo paraba. Pudo haber hecho cosas infinitamente peores que una reunión pero no le sale”, agregó, haciendo referencia a Néstor Kirchner aunque sin nombrarlo.

También dijo que del escándalo de la fiesta en Olivos lo menos importante es que los comicios se aproximan en pocas semanas. Reafirmó que “por este escandalete no hay repercusiones electorales”.

Sin embargo, marcó como “un error político” que en el oficialismo hayan “reinventado a Mauricio Macri”. Para citar dos casos, en las últimas horas tanto el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, como el ministro de Economía, Martín Guzmán, criticaron al ex Presidente.

Según Asís, “Macri hoy fue elevado por el kirchnerismo, en la desesperación por justificarse es lo peor que podés hacer cuando estás mal; le echás la culpa a otro, no resolvés el problema y al otro lo rescatás”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller