Fiesta en Olivos: Alberto Fernández fue tapa del Financial Times por las fotos del cumpleaños en plena cuarentena

El influyente diario económico publicó en su portada la noticia de las dificultades que enfrenta el gobierno argentino por la difusión de las imágenes de la fiesta de Fabiola Yañez. La mención a Cristina Kirchner

Guardar
La portada del influyente diario
La portada del influyente diario Financial Times, con Alberto Fernández

El influyente diario económico Financial Times publicó hoy en su portada, con foto de Alberto Fernández y un texto destacado, la noticia sobre el fuerte impacto político que generó en el gobierno argentino la difusión de las fotos del presidente, su pareja Fabiola Yañez, y un grupo de amigos, celebrando el cumpleaños en plena cuarentena y cuando estaban prohibidas las reuniones sociales. La información resalta que, tras el escándalo, la oposición presentó un pedido de juicio político a pocos días de la celebración de las elecciones de medio término y Cristina Kirchner tuvo que intervenir.

Con título en la portada “La fiesta en cuarentena de Fernández desconcierta a los votantes argentinos”, el medio financiero con sede en Londres destaca que “la reciente filtración de una fotografía de Fernández sonriendo junto a una docena de asistentes a una celebración del cumpleaños de Yañez en julio del año pasado, bajo techo, sin máscara y después del toque de queda, ha puesto ahora al Gobierno a la defensiva”.

El reporte recorre los principales hitos que tuvo la gestión de la pandemia por parte del gobierno, entre los que se destaca, la aplicación de una de las “cuarentenas más estrictas del mundo a viajes, negocios y la escolarización, con casos y muertes per cápita aumentando”. También, subraya el vacunatorio VIP, que derivó en el despido del ministro de Salud, Ginés González García, y el cierre de miles de comercios por las fuertes restricciones que se aplicaron a la circulación.

La nota publicada en Financial Times -el medio de consulta de los agentes económicos globales- revela que “las informaciones sobre visitas ilícitas a la residencia presidencial argentina llevaban semanas saliendo a la luz, desde un peluquero para la primera dama Fabiola Yañez hasta un entrenador para el perro del presidente Alberto Fernández, Dylan” y que, después del escándalo por las primeras fotos y el reconocimiento de que efectivamente se había violado el DNU que imponía las restricciones, “los aliados del gobierno filtraron las imágenes restantes de la fiesta en respuesta, esperando que el escándalo siguiera su curso en los próximos días, en lugar de ser golpeado de nuevo con nuevas filtraciones en la semana de las elecciones”.

Para el medio, la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yañez y las consecuentes decisiones personales tomadas por Alberto Fernández para enfrentar la crisis “tiene el potencial de causar un daño político aún mayor, ya que se produce a menos de un mes de que los ciudadanos acudan a las urnas para las primarias de mitad de mandato que podrían influir en el equilibrio de poder en la Cámara de baja del Congreso”.

El rol de Cristina Kirchner

En base a un análisis de Mariel Fornoni, de la consultora Management & Fit, la publicación de Financial Times confirma una caída de los índices de aprobación que tenía el Gobierno argentino, que pasó del 57% en el inicio de la pandemia y la cuarentena, al 34% de la actualidad. Y resalta la presentación de un pedido de juicio político que presentaron los distintos sectores de la oposición. “Aunque es muy poco probable que el juicio político tenga éxito, dada la sólida mayoría que ostenta el partido peronista de Fernández en el Senado, el cambio de impulso fue suficiente para que Cristina Fernández de Kirchner -la ex presidenta y actual vicepresidenta, a quien se considera el verdadero poder en la actual administración- rompiera su habitual silencio público”, resaltó.

Tras recordar la frase que Cristina Kirchhner le dijo a Fernández en medio del escándalo -”no te enojes y poné orden”- el diario financiero aclara que, si bien está debilitado, el gobierno todavía tiene chances de imponerse en las PASO. “El inusual sistema electoral, con voto obligatorio tanto para las primarias como para las elecciones propiamente dichas, hace que las primarias puedan predecir con razonable exactitud los resultados finales, como ocurrió en 2019. El dúo peronista de Fernández y Fernández de Kirchner todavía tiene ventajas, sobre todo su frente unido, que no fue el caso en las derrotas anteriores. Además, intentan devolver el foco de los votantes al colapso macroeconómico durante los dos últimos años de la presidencia de Mauricio Macri, argumentando que la oposición utiliza la pandemia para cambiar de tema”.

En el tramo final, la nota de FT destaca que tanto el Gobierno como la oposición “tendrán una ardua lucha para atraer a una población que desconfía cada vez más de la política, ya que durante su mandato no han conseguido frenar la disparada de la inflación, la principal preocupación de la mayoría de los argentinos” y, de nuevo en base a las palabras de Fornoni, concluye que el escándalo de la fiesta de Olivos “toca la fibra sensible de las familias de aquellos que no pudieron despedirse de sus seres queridos. Podría ser la gota que colma el vaso para algunos, en un contexto en el que seis de cada diez argentinos ya son pesimistas sobre el futuro del país”.

El influyente diario económico publicó en su portada la noticia de las dificultades que enfrenta el gobierno argentino por la difusión de las imágenes de la fiesta de Fabiola Yañez. La mención a Cristina Kirchner

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata

El marco normativo se oficializó a través de la publicación de la Resolución 1341/2025, en el Boletín Oficial, que busca unificar criterios y mejorar la validez de pruebas en casos complejos

El Gobierno aprobó el primer

El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso

Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

El peronismo pone en pausa

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión

Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio

En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

El Gobierno delimita el temario

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”

El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: