Horacio Rodríguez Larreta: “Las empresas y nuestros hijos se están yendo del país, los estamos echando”

El jefe de gobierno porteño aseguró que la clave para revertir la situación es generar empleo. También opinó sobre el escándalo de la docente de La Matanza: “Es una barbaridad”

Guardar
Rodríguez Larreta en el programa Pan y Circo, de Jonatan Viale, por Radio Rivadavia

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró este jueves que tanto las empresas como los jóvenes se están yendo del país “porque sienten que los están echando” y planteó que la clave para revertir la situación es “generar empleo”.

En una entrevista con Jonatan Viale, en su programa “Pan y Circo“, de Radio Rivadavia, el alcalde reveló que tiene sobrinos que ya están viviendo afuera de la Argentina e incluso contó que dos de sus hermanos -que son mellizos y tienen 18 años- le contaron que sus compañeros “se van a hacer la facultad” al exterior.

Rodríguez Larreta, Felipe Miguel y
Rodríguez Larreta, Felipe Miguel y Fernan Quiros

“Es realmente impresionante. Los tenemos que convencer como argentinos para que se queden, es capital humano argentino. Nos ayudarían a sacar a la Argentina adelante”, dijo Rodríguez Larreta y agregó que muchos se van por no tener trabajo. “Por desgracia tienen razón, generar empleo es la clave”, resumió.

Por otro lado, calificó como un “escándalo, una barbaridad” que una docente use su lugar en el aula para “bajarle línea política a los chicos”. Según Rodríguez Larreta, lo que ocurrió con la profesora de La Matanza es una “vergüenza”, especialmente si se tiene en cuenta que el aula “es el lugar donde tienen que estar los chicos”.

“Discutimos todo este año sobre la presencialidad. En la Ciudad desde el 17 de febrero todos los chicos están en las escuelas. En marzo terminamos en la Corte y no cerramos las escuelas. Seis meses después, nosotros tuvimos las aulas llenas con los chicos y en la Provincia no. Y la cantidad de contagios fue la misma. Conclusión, las aulas no eran un lugar más riesgoso”, detalló.

Al ser consultado por el escándalo del cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos, el jefe de gobierno porteño dijo que le generaba “vergüenza y bronca” porque en esa época “todos estábamos angustiados y los chicos no iban a la escuela”.

La foto del cumpleaños de
La foto del cumpleaños de Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos con Alberto Fernández y 10 invitados.

“Si estaban arrepentidos, lo hubieran dicho al día siguiente. Si lo reconocieron un año después, es porque los descubrieron”, planteó, y aclaró que será tarea de la Justicia definir si puede encuadrarse como un delito o no. “La primera reacción de Alberto Fernández de echarle la culpa a su pareja... no se mostró muy compungido, con muchas ganas de pedir disculpas. Después fue corrigiendo, se contradijo”, agregó.

También planteó que la discusión sobre una eventual compensación económica por la falta no tiene sentido ya que “el daño ya está hecho”. “No hay nada que compensar y va a haber un juicio muy claro el 12 de septiembre. La mejor manera de evaluar la gente la tiene ahora en dos semanas”, indicó.

Horacio Rodríguez Larreta y Alfonso
Horacio Rodríguez Larreta y Alfonso Prat Gay en la fiesta de cumpleaños de Elisa Carrió

Asimismo, afirmó que el intento del oficialismo que comparar el festejo en Olivos con el cumpleaños de Elisa Carrió en Exaltación de la Cruz “es un disparate”. “Fue al aire libre, fue en diciembre, en un municipio que estaba en Fase 4, con mesas de 8 o 10 personas. Además ese mismo día se publicaron las fotos, nadie intentó ocultar nada, fue público”, recordó.

El jefe de gobierno porteño también opinó sobre el crecimiento en las encuestas de los espacios liberales pero aclaró que Juntos por el Cambio es la única fuerza que puede “frenar al kirchnerismo” porque tienen un bloque de 120 diputados en el Congreso.

Yo no soy quién para decir si Alberto Fernández está terminado. Va a ser presidente dos años más y después tiene derecho a presentarse de vuelta. Pero me parece un poco prematuro, con la situación que hay en la Argentina, empezar a hablar de reelección”, dijo.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral

Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias

Milei cree que el Senado

Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado

La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra

Tercera victoria oficialista en Diputados:
MÁS NOTICIAS