![Controles en el transporte público](https://www.infobae.com/resizer/v2/LHUW56UPV5FPRDSRP4KXRYVGIA.jpg?auth=f63de6a2f883732af4ea3bd47e60aa52ec70a0be4f197c4bade929ca9dc04b56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la implementación del ASPO y DISPO desde los inicios de la pandemia de coronavirus, la circulación dentro de la ciudad de Buenos Aires se redujo más del 50% y se reconvirtió la forma de viajar. Según informó el Ministerio de Transporte porteño, los traslados en bicicleta se multiplicaron y pasaron de 4% a 10,2%, lo que implica nuevos desafíos en términos de movilidad para la vuelta de la normalidad, por lo que buscan desalentar el uso del auto particular y “recuperar la confianza” en el transporte público.
En términos de movilidad, en las fases ASPO y DISPO, la circulación general en AMBA se redujo alrededor del 44%, mientras que dentro de CABA descendió 53,4%. Además, el transporte público fue el medio que más varió respecto a la pre-pandemia, con un descenso marcado. Los viajes en vehículo particular también descendieron (aunque aumentó su participación respecto a los viajes totales), mientras que la bicicleta fue la gran protagonista del año.
Durante la pandemia y respecto al año anterior, los viajes en bicicleta se incrementaron un 27%: pasaron de 320 mil diarios en 2019 a 405 mil viajes diarios en 2020. En ese sentido, los viajes en bicicleta pasaron de representar 4% del total de viajes diarios al 10,2%. Es decir, 1 de cada 10 viajes en CABA se hicieron en bicicleta.
![Aumento del uso de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/S4B7MTAXVJDFXJJEFP2FL5BIVE.jpeg?auth=1ccfb9fc3c92a81cfd22cab93356b650134e9777e2b26277fe9c8b700e2f2007&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si bien los niveles pre-pandemia de los distintos medios de transporte todavía no se recuperan en su totalidad, desde fines de julio la circulación supera el 93%. Por ejemplo, en la última semana los colectivos registraron el 73% de los viajes, el subte 33% y los trenes registran poco más de la mitad (53%), es por eso que el 2 de agosto, primer día hábil luego de las vacaciones de invierno, volvieron las reglas habituales de estacionamiento. “Esto fue necesario para ordenar las calles que tienen un límite en su capacidad de uso para garantizar la circulación y la seguridad vial”, justificaron desde el Gobierno porteño.
Con estos datos y ante el regreso progresivo en la circulación, el Gobierno porteño planteó tres desafíos: racionalizar el uso del auto, devolver la confianza en el transporte público y radicalizar el cambio cultural de la bicicleta.
![Aumento del uso de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPW4YG2NUFGTBDLOA2XAUITZUI.jpeg?auth=ce7ee34a5663d40b25e80ba50877a6d250e99d742dcb7e9fd0e92f63af1d9913&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la presentación virtual de la División Modal 2020, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel destacó que “el futuro de la Ciudad en términos de movilidad es en bicicleta. Es lo que la gente nos viene demostrando cada vez más y una de las principales enseñanzas de esta pandemia. Además, es una manera de ir mutando hacia una movilidad más sustentable. Hoy ya estamos delineando cómo va a ser el futuro de la Ciudad y la manera de viajar es central porque impacta en el día a día de millones de personas”.
“La bicicleta fue durante 2020 el único medio de movilidad que creció respecto a sus niveles habituales. Los vecinos la eligieron por sobre otras alternativas de transporte y los viajes en bici pasaron de representar el 4% de los traslados al 10,2% del total de viajes que se realizan por día en la Ciudad de Buenos Aires. Con este número llegamos a un valor histórico que queremos defender a través del diseño de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de todos”, agregó Juan José Mendez, secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad.
Durante los primeros meses de pandemia, la movilidad en la Ciudad de Buenos Aires tuvo bajas históricas. En ese contexto desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas se tomaron distintas medidas; por un lado, activaron protocolos para garantizar que el transporte público sea seguro para los trabajadores esenciales, y por otro, facilitaron los traslados en auto particular aumentando la oferta de estacionamiento en la vía pública.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK
El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof
![La suspensión de las PASO](https://www.infobae.com/resizer/v2/NCOERJCOE7A3BPBSUBPMZOYGCE.jpg?auth=92496a7a74aa37b9bc82ea6091ea80ce9cfdbca34119a534fc1fb766daa5fc54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar
El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa
![El Gobierno oficializó la entrega](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ZFQBI4RYNGWRJFVYLLXKHWW4I.jpg?auth=fd199675f7c004b1b371643a7a2edcd659159aa413a6cd60e53a3175df6ad5e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre
El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales
Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia
En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias
Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado
La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra
![Tercera victoria oficialista en Diputados:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDSBCARYAVBBLJNFB7TE4X6ZAY.jpg?auth=fe1a58f69faa8ca2dac26a64b90e1d972863b994432202fbb1af289a47f8436e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)