Con la intención de dejar atrás el escándalo por el festejo de cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos en plena cuarentena estricta, el presidente Alberto Fernández utilizó una frase de Arturo Jauretche -entre otros argumentos- para enviar un mensaje a los militantes identificados con el Frente de Todos, y el senador nacional Martín Lousteau salió al cruce del mandatario. “¡Pidan disculpas carajo!, pidan disculpas, en lugar de andar citando a Jauretche”, reclamó indignado.
“No tienen la compresión de lo que hicieron, desde el punto de vista de la gravedad institucional, desde el punto de vista de la pérdida de credibilidad de la palabra presidencial y desde el punto de vista del enorme insulto y afrenta que es a la sociedad”, enfatizó el legislador durante una charla de la que participó en la ciudad de Rosario, hasta donde llegó para expresar su apoyo a los precandidatos Maximiliano Pullaro (a senador Nacional) y Gabriel Chumpitaz (a diputado Nacional).
El presidente ensayó una justificación al citar la frase: “Jaureche decía ‘los gobiernos populares son débiles ante el escándalo. No tienen, ni cuentan con la recíproca solidaridad encubridora de la oligarquía y son sus propios partidarios quienes señalan sus defectos, que después magnifica la prensa. El pequeño delito doméstico se agiganta para ocultar el delito nacional que las oligarquías preparan en la sombra y el vendepatria se horroriza ante las sisas de la cocinera’”, relató el mandatario para referirse a la foto en Olivos.

El senador aseguró que esto es emblemático de “creerse que están por encima de todos los demás” y se preguntó: “¿Cuántas veces lo escuchamos a Alberto Fernández citar a Alfonsin? ¿A alguien se le ocurre que Alfonsín le hubiera pasado esto? ¿A ustedes se les ocurre que el gobierno de Alfonsín hubiera tenido un vacunatorio vip?”
“La escucho a la vicepresidenta (Cristina Kirchner) que a veces parece echarle la culpa al presidente e indicarle cosas, pero este presidente es responsabilidad de la vicepresidenta y de un método para elegir y hacer política también”, añadió
Finalmente, Lousteau consideró que “frente a esas manifestaciones, nosotros tenemos que tener una fortaleza muy grande pero no solamente para poner un freno, sino para construir algo distinto a futuro”, concluyó.
Una semana después de la filtración de la primera foto del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez junto al presidente Fernández durante el aislamiento obligatorio, un medio cercano al oficialismo y la TV Pública difundieron el miércoles dos videos del mismo evento.
Uno de ellos muestra el momento del festejo en el cual ella sopla las velitas de su torta mientras el resto de los presentes, incluido el Presidente, la aplauden y le cantan el Feliz Cumpleaños. El otro exhibe la escena posterior, la de los saludos a los invitados, con abrazos y agradecimientos. En todos los casos, las visitas no tienen barbijos ni respetan la distancia social. En ese momento estaban prohibidas las reuniones sociales en el AMBA.
Tras la presentación de Yáñez ante la Fiscalía que investiga la violación de las medidas de restricción a la pandemia del coronavirus durante el festejo de su cumpleaños, Alberto Fernández decidió que solo se presentará ante la Justicia en caso de que lo citen.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata
El marco normativo se oficializó a través de la publicación de la Resolución 1341/2025, en el Boletín Oficial, que busca unificar criterios y mejorar la validez de pruebas en casos complejos

El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso
Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión
Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio
En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”
El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

