Con números y listas, un grupo piquetero controló a sus manifestantes: “Si no venís, te dan de baja de los planes”

Dirigentes de la Organización Clasista Revolucionaria (OCR) fueron filmados controlando los números que les dieron a los que marcharon por el centro porteño. Los testimonios de los manifestantes y qué dijeron los dirigentes

Guardar
(Maximiliano Luna)
(Maximiliano Luna)

Al finalizar la masiva movilización hacia el Ministerio de Desarrollo Social y tras recibir la orden de descomprimir, algunos de los asistentes al reclamo que generó caos en el tránsito este miércoles formaron largas filas para depositar un número dentro de una bolsa sostenida sostenida por personas en algunos puntos del lugar. “Es para un sorteo”, comentó en un primer momento una de las mujeres que recolectaba los números al ser consultada por la televisión. La imagen, sin embargo, empezó a mostrar en toda su dimensión lo que muchos sospechan: prácticas clientelares de dirigentes que monopolizan la asistencia y mantienen dependientes a los que reciben una ayuda del Estado.

“Si no venís, te dan de baja. Yo cobro 12 mil pesos por mes de básico”, contó en uno de los testimonios más impactantes que la periodista Sandra Borghi, del canal TN, recogió en la 9 de Julio, a pocos metros del edificio del Ministerio de Desarrollo Social. Hacia allí se habían movilizado miles de personas, en una de las manifestaciones más multitudinarias del año para exigir que el Gobierno les entregue más planes, en un tiempo de campaña y de debilidad política para el oficialismo.

Dirigentes de la Organización Clasista Revolucionaria (OCR) fueron filmados controlando los números que les dieron a los que marcharon por el centro porteño. Los testimonios de los manifestantes y qué dijeron los dirigentes

“Qué se hace con estos números ahora?”, le preguntó la cronista a otra mujer que recibía los números de la gente. “Esto es para contar a la gente que vino. Es la asistencia”, le respondió la señora al móvil del canal TN. “Cada número responde a un apellido y queda después como que se quedaron a la marcha y cumplieron”, agregó la mujer.

“Pertenecemos a la organización OCR, somos de Moreno y de Morón”, describió la mujer en referencia a la Organización Clasista Revolucionaria (OCR), que presentó columnas de personas en el reclamo al cual se estima que asistieron casi 100 mil personas.

Ante la presencia de las cámaras, la mujer que recolectaba los números les dio indicaciones a los asistentes: “Sigan la bandera y recién se pueden ir a sus casas cuando la bandera se guarde”.

Marcha Organización Clasista Revolucionaria (OCR) Asistencia

“En la próxima marcha se dan otros números y es otra asistencia la que se toma”, describió la señora consultada por la televisión. “Cada número tiene un nombre y apellido y la firma mía, para que nadie me de otro numerito”, detalló la mujer encargada de firmar el talonario de la agrupación.

“Mucha es gente que no tiene trabajo: algunos cobran un plan social y otros tienen changuitas. Nadie tiene un trabajo fijo”, completó la señora.

Otro encargado del control de asistencia también habló con la televisión y comentó que la organización da los números y firman en la planilla. “Así sabemos que vos estás”, comentó.

“Este es otro trabajo que tengo, también limpio casas. Es lo que hay, no te toman en ningún lado y tengo un hijo que alimentar”, comentó otra encargada de controlar la asistencia. “Aquí cobro el sueldo básico de 14 mil pesos como el resto de mis compañeros a través del Banco Nación”, agregó.

¿Hace mucho que cobras estos 12 mil pesos?, preguntó la cronista. “Desde hace unos 6 meses, me llevó un amigo. Para ingresar tuve que presentar fotocopia del DNI y la negativa de ANSES”, explicó un joven consultado.

Ante la consulta sobre qué tiene que hacer para cobrar, otra joven consultada detalló: “Para cobrar tengo que ir a trabajar a un merendero, a un comedor y también asistir a los reclamos y venir a las marchas. Acá saben que cumplí con la marcha porque me hacen firmar a la ida y a la vuelta”.

“La condición es quedarse hasta el final. Si no nos quedamos hasta el final, no nos pagan. Queremos planes, somos gente de familia y tenemos hijos. Hoy estamos acá para que nos den una mano”, señaló otro hombre consultado. En relación al dinero que reciben, explicó: “No es un plan, es una plata con la que nos ayudan todos los meses y tenemos que venir dos veces al mes para cumplir. Cuando hay marcha, hay que estar”. “Si no venís, te dan de baja. Yo cobro 12 mil pesos por mes de básico”, completó.

En horas de la tarde y después de largas horas de una masiva movilización, un funcionario del Gobierno recibió el petitorio de las agrupaciones en la sede del Ministerio de Desarrollo Social. Desde el ministerio se comprometieron a comenzar a abonar los planes Potenciar Trabajo adeudados, tal como les había dicho Daniel Arroyo. Además, el propio ministro Zabaleta los recibirá la semana entrante.

Las columnas también exigieron “reivindicaciones pendientes”, como aumento en los programas sociales, asistencia integral a los comedores populares, empleos genuinos, obra pública para reactivar las tareas barriales a través de cooperativas; y entre otras demandas, un plan de viviendas para dar soluciones habitacionales.

La movilización, que se replicó en 20 provincias, partió poco antes de las 11 desde Puente Pueyrredón, en Avellaneda.

SEGUIR LEYENDO

ultimas

Kicillof, Otermín, Vilar y Katopodis firmaron una acuerdo para la implementación de la Reserva Provincial Santa Catalina

Es el pulmón verde más grande del Conurbano Sur y se incorpora oficialmente al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas

Kicillof, Otermín, Vilar y Katopodis

El Gobierno denunció un sabotaje en la licitación de la Hidrovía y apuntó contra Mauricio Macri

Ante una comisión de Diputados, el director de Puertos, Iñaki Arreseygor, acusó al ex presidente por la caída de la licitación y defendió su transparencia. Dijo que la situación perjudica a los productores y habló de “traición a la Patria”

El Gobierno denunció un sabotaje

El embajador argentino en Israel aseguró que hay un plan macabro de terror psicológico detrás de la supuesta “confusión” de Hamas con los restos de Shiri Bibas

Axel Wahnish se refirió al asesinato de la familia Bibas luego de que el Ejército de Israel confirmara que los restos entregados por la organización terrorista no pertenecen a la rehén, sino a una persona no identificada. “La alegría de ellos es nuestro sufrimiento”, señaló

El embajador argentino en Israel

“Militantes hasta el último día de sus vidas”: Cristina Kirchner se reencontró con “Pepe” Mujica en Uruguay

En una reunión con tono de despedida, los expresidentes y Lucía Topolansky se vieron en la chacra de Rincón del Cerro. Aunque afines políticamente, el uruguayo había criticado el estilo de liderazgo de CFK en años anteriores

“Militantes hasta el último día

Los movimientos sociales peronistas definen las medidas que tomarán contra el Gobierno en un año electoral

El próximo 13 de marzo los 400 delegados de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) decidirán el “plan de lucha” contra la política social que implementa La Libertad Avanza. “Vamos a seguir confrontando” sostienen

Los movimientos sociales peronistas definen
MÁS NOTICIAS