
El ex embajador argentino en China, Luis María Kreckler, fue designado por la Cancillería argentina como cónsul en la ciudad de San Pablo, Brasil. Aunque a los 67 años al diplomático de carrera le habían iniciado los trámites para jubilarse el ministerio de Relaciones Exteriores decidió enviarlo a un destino muy importante para la Argentina. San Pablo tiene uno de los consulados más grandes de nuestro país y está en una ciudad de gran importancia para el comercio bilateral y también dentro del Mercosur. Actualmente a cargo de esa misión se encuentra Carlos César García Baltar. No se sabe aún cuando se producirá el recambio.
Kreckler había sido reemplazado de su destino en Beijing por Sabino Vaca Narvaja, quien se desempeñaba hasta entonces como Representante Especial para la Promoción del Comercio y de las Inversiones ante China, en diciembre de 2020. En el Servicio Exterior argentino los embajadores se jubilan a los 70 años y el resto (ministros, consejeros) a los 67.
Diplomático de carrera y sociólogo, con experiencia como embajador en Brasil (estuvo allí entre 2012 y 2015), Alemania y Suiza, Kreckler abandonó China en medio de las negociaciones con Beijing para obtener 30 millones de dosis de la vacuna Sinopharm, producida en ese país.
Además, Kreckler ocupó otros puestos clave: fue secretario de Comercio y Relaciones Económicas de la Cancillería, cónsul en Los Angeles y en Panamá y representante alterno de la Argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“Traté de simplificar las cosas, tengo un vínculo muy directo con Sabino Vaca Narvaja que me ha demostrado en estos meses ser un extraordinario ejecutor de las que cosas que necesita Argentina en China. No es alguien de carrera diplomática, pero ha estudiado a China durante años, conoce su funcionamiento como pocas personas en la Argentina”, destacó el presidente Alberto Fernández en declaraciones a la TV Pública para justificar el desplazamiento de Kreckler.
“Trasládase desde la Embajada de la República en la República Popular China al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, al señor Embajador Extraordinario y Plenipotenciario Luis María Kreckler”. De esta forma el Gobierno le puso fin a su misión en Beijing. El Decreto 1049/2020, publicado el 29 de diciembre de 2020 en el Boletín Oficial, además de la de Alberto Fernández, que llevó las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y del canciller, Felipe Solá.
Sabino Vaca Narvaja, quien era su número 2 en China, lo reemplazó. Vaca Narvaja es un reconocido “chinólogo” que escribió un par de libros sobre el país asiático y tuvo activa participación en las negociaciones para obtener vacunas del laboratorio Sinopharm. Mantiene buena relación con la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y también con Alberto Fernández.
El canciller Solá y Kreckler se tienen recelo mutuo desde hace tiempo. Esos cortocircuitos en la relación personal más algunas idas y vueltas en las negociaciones con Sinopharm, provocaron su alejamiento precipitado de la embajada en Beijing. Con el tiempo, esas rispidices se fueron atenuando. Jugó un rol clave para su nueva designación en San Pablo, Daniel Scioli, el embajador en Brasil, quien es su amigo y con el que coinciden en varios puntos de la política exterior.
Scioli se reunió este martes con los 10 cónsules que Argentina tiene en Brasil, en las ciudades de San Pablo, Río de Janeiro, Uruguayana, Foz de Iguazu, Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre, Belo Horizonte, Recife y Bahía. En ese encuentro se empezó a planificar para lo que queda del año porque estiman la vuelta de ferias y de misiones comerciales en estos meses. Posiblemente, si los números de la pandemia de coronavirus se mantienen estables, podrían reabrirse las fronteras terrestres entre ambos países.
Últimas Noticias
Con inauguraciones y una fuerte crítica a Milei, Kicillof llevó la campaña al interior bonaerense
El gobernador estuvo en Junín, de la Cuarta sección electoral y en la que se elegirán ocho senadores. “Si Milei gana estas elecciones va a avanzar como una topadora”, planteó

Se destrabó la homologación de la paritaria de la UOM y hay negociaciones intensas por la de Comercio
El acuerdo salarial metalúrgico se encaminó tras la reunión de este jueves en Trabajo y con una fórmula aplicada con Camioneros. El convenio de FAECYS, en la mira por un aporte empresarial

A la espera de los vetos, la oposición redobla la presión contra Milei y convoca a una mega sesión en Diputados
Se tratará el aumento del financiamiento universitario y la declaración de emergencia en pediatría. También los proyectos impulsados por los gobernadores que vienen con media sanción del Senado

Fentanilo contaminado: la justicia investiga 20 nuevas muertes y la cifra de fallecidos asciende a 74
Todas las víctimas recibieron el medicamento del laboratorio HLB Pharma y murieron por contaminación bacteriana. Resta establecer el genotipo del microorganismo. Se registró el primer caso en Córdoba

El frente Somos Buenos Aires podría quedarse sin lista en varias secciones y distritos por impugnaciones internas
La Justicia debe resolver en los próximos días sobre la legalidad de las decisiones tomadas durante la formación de la alianza
