Gabriel Katopodis: “Alberto Fernández entiende que no hay margen para ningún tipo de error y que la cosa está finita en la calle”

El ministro de Obras Públicas reconoció una “semana difícil” tras el escándalo en Olivos y aseguró que el discurso de Cristina Kirchner tuvo un tono “contenedor”

Guardar
El presidente Alberto Fernández junto
El presidente Alberto Fernández junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis (Presidencia)

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, destacó la foto de los principales dirigentes del Frente de Todos de ayer en la Isla Maciel, tras el escándalo político en la quinta de Olivos que generó la foto del cumpleaños de Fabiola Yañez en 2020 durante el contexto de la cuarentena estricta, y resaltó que el presidente Alberto Fernández sabe que “hay que estar a la altura de las circunstancias” tras los últimos yerros en la gestión.

Consultado por las palabras de la vicepresidenta Cristina Kirchner, ante el pedido explícito al mandatario de que “acomode lo que tenga que acomodar y ponga orden”, Katopodis interpretó el comentario como algo que “me dirían a mí o que nosotros le diríamos a ella” y que “lo importante es la foto” de unidad, aunque haya “matices”.

“Si hay alguien que tiene plena conciencia de que hay que estar todos los días a la altura de la demanda y de la confianza, es Alberto Fernández. Si hay alguien que está todos los días revisando y entendiendo que no hay márgen para ningún tipo de error, porque la cosa está finita en la calle, en las cosas más básicas y en lo más íntimo, es Alberto Fernández”, remarcó hoy el ministro en diálogo con el programa “¿Y ahora quién podrá ayudarnos?”, con radio Con Vos.

Katopodis reconoció que, tras el revuelo por las imágenes de incumplimiento de las medidas sanitarias en julio de 2020, en el oficialismo se “vivió una semana difícil”, y que las palabras de Cristina Kirchner tuvieron un “tono contenedor”, de “no perdernos del eje y desenfocarnos”.

No tenemos que entrar en la agenda de la oposición, el principal reclamo que tenemos son las demandas de la gente. Nosotros tenemos que representar esos intereses, para que puedan llenar el changuito, de manera que salgamos de estos años de crisis con mucha más fuerza y confianza para arreglar todo lo que tengamos que arreglar”, sostuvo el dirigente peronista.

“Está bien que (las cosas) lo digamos. Nuestras apariciones no son spots armados, decimos las cosas con mucha franqueza y a carne viva”, apuntó.

"Nuestras apariciones no son spots
"Nuestras apariciones no son spots armados, decimos las cosas con mucha franqueza y a carne viva", afirmó Katopodis

Además, Katopodis defendió el descargo del jefe de Estado ante las críticas por la violación de la cuarentena en la residencia de Olivos y señaló que “la respuesta fue franca”. “No pensó en una respuesta después de tres reuniones de ‘coacheo’. Lo dijo como es él, en público, sin minimizar el tema y marcando que nunca actúa con mala leche y cuando se equivoca, pide disculpas”, indicó.

Acerca en qué condiciones puede reconstruir Alberto Fernández su credibilidad, el ministro de Obras Públicas insistió que la “esa confianza se reconstruye representando y expresando las preocupaciones de ese ciudadano de a pie, que nos dice que ‘arremangensé y laburen’”.

Esa es la medida de cuidado de la palabra que tenemos que tener, y cómo podemos honrar esa esperanza que tiene la gente en el Gobierno”, agregó.

Las palabras de Cristina Kirchner
Las palabras de Cristina Kirchner tuvieron un “tono contenedor", interpretó Katopodis (EFE/ Esteban Collazo)

“Yo tengo mucha confianza en Alberto, le creo, siempre actúa con buena leche. La esperanza de la gente es lo que nos permitió transitar estos dos años, es un gobierno que tiene un rumbo claro y no lo va a cambiar”, concluyó.

Este martes, el presidente Alberto Fernández reapareció en escena durante un acto que contó con la asistencia de los principales referentes de la alianza gobernante, entre ellos la vicepresidenta Cristina Kirchner y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

El acto expuso la unidad del frente, no sólo a partir del discurso del Presidente, sino también en los mensajes expresados por cada uno de los oradores tras días de fuertes críticas y revuelo por la polémica a raíz del festejo de cumpleaños de Yáñez en Olivos.

Fernández encabezó en el barrio Isla Maciel, en la localidad bonaerense de Dock Sud, partido de Avellaneda, la entrega de la vivienda número 20.000 de su gestión, en el marco del programa Casa Propia, que prevé para fin de año tener en ejecución algo más de 100 mil hogares y la entrega de 30.000 unidades en todo el país.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos

Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Tasas municipales: los intendentes del

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN

Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate

Senado: la puja por sesionar

Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT

La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU

Cuáles son las 10 propuestas

¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local

A partir del 10 de diciembre habrá dos senadores y siete diputados que profesan esa religión, que se suman a varios dirigentes provinciales. Las comparaciones con Jair Bolsonaro y las controversias por el financiamiento de los templos. ¿Existe un voto evangélico?

¿Argentina repite el caso de

El vínculo entre La Cámpora y Kicillof tendrá su primera prueba en una reunión clave por el Presupuesto bonaerense

Esta semana empieza la discusión formal por el paquete de leyes que el gobernador giró a la Legislatura. Espera su aprobación antes del 10 de diciembre. El peronismo buscará un dictamen de mayoría con la firma de los legisladores kirchneristas para llamar a sesión el miércoles 26 de noviembre

El vínculo entre La Cámpora