Mauricio Macri se involucra en la campaña: alertó por posible fraude en la provincia de Buenos Aires

Les pidió a sus colegas de Juntos por el Cambio que refuercen la fiscalización. Fue durante una reunión donde se analizó la situación electoral en todo el país

Guardar
La mesa nacional de Juntos
La mesa nacional de Juntos por el Cambio analizó la situación electoral en varios distritos del país y la fiscalización de los comicios legislativos

Mauricio Macri pidió a la dirigencia de Juntos por el Cambio reforzar la tarea de fiscalización en las elecciones para evitar posibles fraudes por parte del Frente de Todos, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, un distrito clave que acapara la atención para las elecciones del 14 de noviembre.

El ex presidente planteó su preocupación durante un Zoom de la coalición opositora, que con motivo del feriado y de la campaña electoral tuvo muchas ausencias: no se conectaron Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Mario Negri, Martín Lousteau ni Miguel Angel Pichetto, pero sí Macri, Patricia Bullrich, Humberto Schiavoni, por el PRO; Alfredo Cornejo y Luis Naidenoff, por la UCR, y Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Maricel Etchecoin, por la Coalición Cívica.

Sobre la preocupación por la fiscalización electoral, en el encuentro hablaron de cómo se están armando los equipos de voluntarios para sumarse a esas tareas y coincidieron en evaluar los refuerzos necesarios para después de las PASO porque “el adversario está afuera”.

También se hizo un repaso de las internas de JxC y de la situación electoral en todo el país: hubo conformidad de todos por el resultado en los comicios de Salta, donde este domingo la lista de la coalición opositora, liderada por Martín Federico, quedó segunda con el 17,48% de los votos.

El gobernador Gustavo Sáenz ganó
El gobernador Gustavo Sáenz ganó las elecciones en Salta, pero Juntos por el Cambio quedó conforme con haber quedado en segundo lugar

Se trata de un distrito complejo para Juntos por el Cambio porque se enfrentaban al gobernador Gustavo Sáenz, quien ganó las elecciones provinciales con el 32,17% de los votos, pero los partidos opositores se presentaron divididos en distintos frentes con otras fuerzas locales.

Otro de las cuestiones que se conversaron en el Zoom fue sobre la deuda y la necesidad de salir a defender lo que se hizo en la administración de Cambiemos: “En el oficialismo están agitando el tema, aunque todos los indicadores les dan peor al Gobierno y hay que decirlo con todas las letras”, afirmó un dirigente de JxC. La idea es elaborar un documento para fijar una posición sobre la deuda y machacar en los números que dejan en “una posición desventajosa” a la Casa Rosada.

Curiosamente, la dirigencia de Juntos por el Cambio no habló del escándalo por la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos ni por el pedido de juicio político contra Alberto Fernández, impulsado por la UCR y el PRO, que no comparte la Coalición Cívica (CC).

Elisa Carrió, la jefa política de la CC, se refirió este domingo a los motivos por los cuales no acompañará la presentación de sus socios de la principal fuerza opositora: “No tenemos que ser funcionales al enojo de Cristina para que después de la derrota electoral lo culpe (al Presidente), lo haga renunciar y ella asuma la Presidencia, porque ahí sí vamos a estar en Rusia y en Venezuela; yo prefiero que no gobierne Cristina Kirchner”, dijo durante una entrevista con TN.

Elisa Carrió, de campaña con
Elisa Carrió, de campaña con Horacio Rodríguez Larreta en Pergamino

Es casi imposible que prospere el pedido opositor en el Congreso porque no le dan los números para imponerlo: en la Cámara de Diputados se requiere una mayoría especial de dos tercios, para lo cual Juntos por el Cambio debería conseguir 54 votos. Sin embargo, una vez más, la estrategia de JxC contra el oficialismo se debilitará porque Carrió no quiere hacer nada que complique a Alberto Fernández y le otorgue más poder a Cristina Kirchner.

El pedido de juicio político al Presidente fue presentado por Cristian Ritondo y Mario Negri, jefes de las bancadas del PRO y de la UCR, junto con trece diputados más, “por mal desempeño y por la eventual comisión del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Sin embargo, la Coalición Cívica avaló la creación de una comisión investigadora en el Congreso que propuso Ritondo a través de una carta dirigida al presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, en donde se justifica el pedido ante “posibles violaciones reiteradas por parte del Presidente de los DNU y los decretos que dieron origen al distanciamiento social, preventivo y obligatorio”.

Las diferencias sobre el pedido de juicio político seguramente habrán influido en que el tema no surgiera en el Zoom opositor, donde sí, en cambio, los dirigentes coincidieron en que la semana pasada había “mejorado la convivencia” en Juntos por el Cambio y dieron por superada la crisis interna que se originó en el enfrentamiento entre Carrió y el candidato radical Facundo Manes.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones

Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon

Revelan que los gobiernos kirchneristas

Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral

Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol

Milei designó nuevas autoridades en

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral
MÁS NOTICIAS