
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y la titular de Aysa, Malena Galmarini, encabezaron este sábado la presentación de la lista del Frente de Todos para concejales en Lanús, distrito gobernado por Néstor Grindetti de Juntos por el Cambio. En ese sentido, los referentes peronistas brindaron un discurso orientado a la “recuperación” de esa localidad bonaerense.
Insaurralde y Malena estuvieron acompañados por intendentes de la tercera sección electoral para apoyar a Omar Galdurralde, un referente del PJ local que encabezará la lista en Lanús, secundado por la actual concejala Marcela Fernández, del espacio que lidera Sergio Massa. Durante el encuentro también estuvo la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez y el diputado provincial de Lanús y precandidato para renovar su banca, Nicolás Russo. El acto tuvo lugar en Valentín Alsina, y asistieron legisladores nacionales y provinciales.
“Hace poco recibí a Alberto y a Cristina en Lomas. Lanzamos el plan Conectar Igualdad Lomas, que en Lanús no hay. No es lo mismo quién gobierna Argentina. No todos los políticos son iguales. Hicimos mucho, le pusimos el cuerpo, pero como dijo Cristina, tenemos un largo camino a recorrer. Tenemos el plan de vacunación más grande de nuestra historia. Quiero felicitarte Omar. Te conozco hace muchísimos años, sé de tu compromiso por tu Lanús. Es el momento de hacerse cargo y poner a Lanús de pie”, expresó Insaurralde durante el acto.
La lista de Galdurralde-Fernández es una de las tres listas que competirán en la interna del Frente de Todos el próximo 12 de septiembre, pero es la propuesta que cuenta con el apoyo de los intendentes peronistas y del propio gobernador Axel Kicillof. Además de ser precandidato a concejal, Galdurralde es preside el Instituto de Lotería de la Provincia de Buenos Aires.

“Como nos planteó Cristina en su momento, nosotros buscamos la unidad en la diversidad. Cuando nos dividen, y el peronismo deja de ser gobierno, la que sufre es la gente. El macrismo gobernó para unos pocos. Con Nicolás (Russo) trabajamos incansablemente para lograr la unidad. Nuestro compromiso es estar con las pymes y con cada uno de los vecinos. Tenemos por delante la tarea de transitar un camino para que el peronismo recupere Lanús en 2023. Tenemos que llenar las urnas con votos de nuestra lista para ganar en noviembre y seguir fortaleciendo al gobierno de Alberto y Cristina y al de Axel”, aseguró Galdurralde.
En ese sentido, Russo expresó: “Nosotros somos la producción y el trabajo. Hemos armado una lista representativa de todos los sectores de la sociedad lanusense, con Omar y Marcela. Nuestra premisa es clara: proteger a las y los lanusenses. Nuestro objetivo es terminar con Macri y Grindetti en Lanús”.
A su turno, la diputada nacional Álvarez Rodríguez consideró que “esta campaña es distinta. A este Gobierno, el de Alberto y Cristina y al de Axel, le pusimos el cuerpo en cada barrio con un estado presente. Vinimos a Lanús a pedir un voto de confianza. Vamos a salir adelante entre todos, porque hay esperanza. Como dijo Néstor, no hay proyecto local sin proyecto provincial y nacional. Lanús se debe sumar, y por eso lo tenemos a Omar y a los compañeros y compañeras de esta lista”, concluyó
Además de Galmarini e Insaurralde, estuvieron en el acto el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín, los intendentes Mariano Cascallares de Almirante Brown (es precandidato a diputado provincial por la sección), Andrés Watson de Florencio Varela, Nicolás Mantegazza de San Vicente y Blanca Cantero de Presidente Perón; el jefe de gabinete de Ezeiza, Gastón Granados y el senador provincial José Luis Pallares.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”
Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA
El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos
Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN
Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate
Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT
La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU


