Florencio Randazzo criticó al oficialismo y a la oposición: “Están más preocupados por los espacios de poder que por los problemas de la gente”

El precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires reprobó el armado de las listas del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio. “Estas dos fuerzas políticas nos han llevado al fracaso en la Argentina”, expresó

Guardar
El ex ministro del Interior
El ex ministro del Interior y de Transporte dijo que su boleta "está compuesta por quienes vienen a aportar para construir el camino hacia el país que queremos" (Maximiliano Luna)

Florencio Randazzo, precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del espacio Vamos con Vos, habló de la polarización del escenario electoral y político del país. Afirmó que “las dos fuerzas mayoritarias están disputando lugares de poder y sus listas reflejan eso” y aseveró que ambos bloques no van a cambiar nada porque ninguno de sus dirigentes quiere discutir “los problemas reales de la gente”.

Hace una semana, el ex ministro del Interior y Transporte había presentado a quienes lo acompañarán en su lucha para llegar al Congreso nacional. Hemos conformado una alternativa diferente a estas dos fuerzas políticas que vienen disputando en los últimos años y nos han llevado al fracaso en la Argentina”, expresó. Su boleta contará con la politóloga y empresaria industrial Carolina Castro; el ex intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti; la docente Valeria Iglesias; el ex director técnico de la Selección Argentina de Karate, Adrián Verdini; la socióloga Julieta Rizzolo; el docente universitario Juan de Dios Cincunegui; la licenciada en Trabajo Social Mariana López; el creador del reconocido programa Campeones, Carlos Legnani; y la especialista en políticas de género y temas de desarrollo agroindustrial Maite Crespo Bjerg.

“Los datos son realmente alarmantes. La Argentina hace diez años que no crece, va a tener una inflación superior al 50 por ciento, los niveles de pobreza en el Gran Buenos Aires son de más del 50 por ciento, el 51% de los trabajadores están en la informalidad, los servicios que presta el Estado son malos”, sostuvo Randazzo en declaraciones a Radio Rivadavia para argumentar su idea de que “dato mata relato”.

Carolina Castro junto a Florencio
Carolina Castro junto a Florencio Randazzo, los principales precandidatos a diputados por el espacio Vamos con Vos

El ex ministro se animó a desafiar al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio: “Discutamos una ley laboral moderna e inclusiva para ver cómo hacemos para incluir al 51% que está fuera de la formalidad, cómo discutimos el tema del servicio esencial educativo para que se debatan todos los reclamos pero con los pibes en las escuelas, cómo podemos llevar una política para que los planes se transformen en trabajo, entre otras cuestiones”.

Carolina Castro, por su parte, en el programa El fin de la metáfora por que se emite por Radio 10, también se manifestó alineado con el ex ministro en virtud a las dos fuerzas políticas que se alternador la conducción del país: “Si la gente nos acompaña con el voto vamos a estar más cerca de lograr acuerdos, porque es necesario que los dos polos que gobernaron hagan autocrítica de lo que se hizo la última década. La Argentina está estancada”.

La dirigente de la Unión Industrial, empresaria de una pyme metalmecánica ligada al sector automotor y referente destacada del ámbito corporativo, también consideró: “Lo que queremos hacer es encontrar una manera de resolverle los problemas a la gente: creemos que hay que mejorar el Estado y darle mucha importancia a la educación. Necesitamos una reforma educativa muy potente porque ahí se nos está yendo la oportunidad de miles de niños y niñas en tener un futuro distinto”. “Esto se hace también con producción, con trabajo y con un rumbo económico que vea a la industria como la potencia que es, y que al mismo tiempo tenga sus ojos amigables con respecto al desarrollo empresarial”, agregó la precandidata a diputada nacional.

SEGUIR LEYENDO:

ultimas

Ordenaron el envío a Bahía Blanca de los productos e insumos retenidos por la Aduana para los damnificados por las inundaciones

La distribución de bienes esenciales, alimentos, ropa, calzado y medicamentos, retenidos en Aduana, busca cubrir urgencias básicas de las familias afectadas por el temporal

Ordenaron el envío a Bahía

Suspendieron la elaboración de medicamentos de un laboratorio y ordenaron el retiro del mercado de sus productos tras un brote bacteriano

Se trata del laboratorio HLB Pharma, que ya había sido sancionado por la ANMAT. Un lote de fentanilo contaminado habría afectado a 18 pacientes. La firma estuvo vinculada a la distribución de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19. El Gobierno elabora una denuncia penal

Suspendieron la elaboración de medicamentos

La oposición bloquea la Defensoría del Niño y se demora el concurso para reemplazar a Marisa Graham

Desde marzo no se reúne la bicameral del Congreso. La actual titular estiró ambos mandatos con su propia firma en enero pasado

La oposición bloquea la Defensoría

Christian Asinelli: “La integración es un desafío pendiente en la región que se puede lograr con voluntad política”

El vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe presentó su último libro. Su mirada sobre el crecimiento, la educación, la infraestructura y la consolidación de las instituciones para revertir la pobreza

Christian Asinelli: “La integración es

Javier Milei define quién lo acompañará a la asunción del nuevo Papa, el mismo día que las elecciones porteñas

El Presidente tiene cuatro lugares disponibles para la ceremonia religiosa. Karina analiza quedarse en Buenos Aires para estar en el búnker del Hotel Libertador y darle el último apoyo a la candidatura de Manuel Adorni

Javier Milei define quién lo
MÁS NOTICIAS