Desde ayer, solo pueden viajar a España los argentinos con pasaporte europeo y deberán cumplir 10 días de cuarentena

El gobierno español fijó la restricción por considerar que Argentina es un país de “alto riesgo epidemiológico” junto a Colombia, Bolivia y Namibia. La medida estará vigente hasta el 10 de agosto

Guardar
Una mujer camina con su
Una mujer camina con su equipaje en la terminal T1 del Aeropuerto de Madrid - Barajas Adolfo Suárez (Eduardo Parra - Europa Press)

A partir de la quinta ola de coronavirus en España, el gobierno del presidente Pedro Sánchez firmó un decreto con nuevas restricciones para los viajeros de cuatro países que están en situación de “alto riesgo” epidemiológico, entre ellos, Argentina. Desde ayer, las autoridades migratorias restringieron los viajes al turismo y solo habilitaron el ingreso a los pasajeros argentinos que cuenten con pasaporte europeo -o bien acrediten situaciones específicas-, con la obligación de cumplir un aislamiento estricto de 10 días.

La restricción alcanza a todos los viajes no prescindibles desde países considerados por España de alto riesgo y estará vigente hasta el 10 de agosto, aunque podrá ser prorrogada en caso de que los casos de coronavirus no disminuyan.

De acuerdo a la nueva regulación, publicada este martes en la página oficial de la Embajada de España en Argentina, solo podrán entrar al país personas de países procedentes de Argentina, Bolivia, Colombia y Namibia que cuenten con las siguientes condiciones:

-Residentes en España o Andorra;

-Cónyuges de ciudadanos españoles o parejas con la que estos mantengan una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro público, o aquellos ascendientes y descendientes que vivan a su cargo, siempre que viajen con o para reunirse con el ciudadano español;

-Personas incluidas en las categorías a), b), d), e) e i) de la Orden INT/657/2020:

a) Residentes habituales en la Unión Europea, Estados asociados Schengen, Andorra, Mónaco, El Vaticano (Santa Sede) o San Marino que se dirijan a ese país, acreditándolo documentalmente.

b) Titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro o Estado asociado Schengen que se dirijan a ese país.

d) Personal de transporte, marinos, y el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo.

e) Personal diplomático, consular, de organizaciones internacionales, militares, de protección civil y miembros de organizaciones humanitarias, en el ejercicio de sus funciones.

i) Personas que acrediten documentalmente motivos de fuerza mayor o situación de necesidad, o cuya entrada se permita con motivos humanitarios.Aquellos viajeros que cuenten con los requisitos para ingresar, deberán permanecer en su domicilio o alojamiento durante el período de cuarentena, debiendo limitar sus desplazamientos a cuestiones esenciales como la compra de alimentos o productos farmacéuticos, así como el contacto con otras personas.

Además, al igual de lo que ocurre en Argentina con aquellos ciudadanos que ingresan desde exterior, las autoridades sanitarias podrán contactar en cualquier momento a las personas que estén en aislamiento obligatorio para realizar su seguimiento y observar que cumplan con el protocolo.

Control de temperatura para el
Control de temperatura para el acceso a una discoteca en Madrid. EFE/Mariscal/Archivo

La cuarentena podrá finalizar con anterioridad, si al séptimo día a la persona se le realiza una prueba diagnóstica de infección activa con resultado negativo según las pruebas específicas admitidas. Según detalla el Boletín Oficial Español (BOE), las pruebas admitidas serán la NAAT u otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes, así como los test de antígenos que tengan un rendimiento mínimo igual o superior al 90% de sensibilidad e igual o superior al 97% de especificidad.

España sufre una nueva ola de casos de coronavirus desde hace varias semanas, con 677 casos cada 100.000 habitantes. Varias regiones impusieron restricciones. Sin embargo, los casos son menos graves que durante las olas anteriores a raíz de la campaña de vacunación, ya que más del 53% de la población está totalmente inmunizada y más del 64% recibió al menos una dosis, de acuerdo a las cifras oficiales.

Las nuevas restricciones son una marcha atrás para los turistas y viajeros argentinos. El gobierno de Pedro Sánchez había autorizado la entrada a España a partir del 7 de junio a todas las personas vacunadas contra el coronavirus con las dosis aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para las personas inmunizadas, no se consideraba autorizada la vacuna rusa Sputnik V, pero sí la china Sinopharm y la de AstraZeneca.

Junto a Argentina, Bolivia, Colombia y Namibia, hay un listado de más de 25 países de fuera de la Unión Europea a cuyos viajeros se les exige hacer cuarentena si ingresan a España. De esta manera, el Ministerio de Sanidad ibérico creó su propio semáforo para clasificar la situación epidemiológica de las distintas naciones.

En su nueva disposición, el gobierno español instó a las agencias de viaje, los operadores de turismo y las compañías de transporte a que informen a los viajeros de estas medidas al inicio del proceso de venta de los billetes con destino en el territorio español.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller