![Uno de los documentos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQEKT3I2S5BDDBILGKA2CNAWMU.jpg?auth=9bb3d4e6d782410236ab5308b08bf599e55399f524401be995726bba25385aad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La provincia de Buenos Aires tenía previsto incorporar desde este lunes el pasaporte sanitario para aquellos que se dieron al menos una de las dosis de las vacunas contra el coronavirus, lo que les permitiría a los comercios habilitados aumentar un 20% su capacidad de aforo. Finalmente, la medida no se reglamentó y por el momento no está en vigencia.
La noticia fue anunciada el sábado por la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, en sus cuentas de las redes sociales: “Vacunarse es la manera de aumentar la actividad comercial en la Provincia. A partir del lunes incorporaremos el Pasaporte Covid, que habilitará a los negocios a aumentar en un 20% su aforo con bonaerenses que fueron vacunados al menos 21 días antes con la primera dosis”, escribió la ex intendenta de La Matanza en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, la decisión oficial fue postergada. En la conferencia de prensa por el parte sanitario de todos los martes, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aclarará el estado del proyecto propuesto hace una semana.
La idea del gobierno bonaerense era profundizar la flexibilización de las medidas sanitarias ante la baja de los contagios de coronavirus. El mandatario provincial había anunciado el pasado lunes que se ampliarían los aforos en las fases 2, 3 y 4 con un adicional del 20 por ciento, “exclusivamente para personas que estén vacunadas con una dosis” y que hubieran cumplido un plazo de 21 días desde su inoculación para el desarrollo de anticuerpos.
Una vez completado el aforo general, que incluye vacunados y no vacunados de forma indistinta, se iba a sumar un 20% extra de aforo limitado a quienes demuestren estar inmunizados con la primera dosis. Según informó la vicegobernadora Magario mediante un video, el documento podrá ser presentado mediante el teléfono celular -a través del comprobante Mi Argentina” o la app “Vacunate PBA- o con la credencial de vacunación que fue otorgada en cada centro después de su aplicación.
![La vicegobernadora Verónica Magario fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/XX5B5JAGRBHRHHNF2KQOS2R7AI.jpg?auth=dfd8e6a882de6bb4a374e47eafedbf2d2b667f22aa45470933e9a2fbeeed655d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La medida se viene instrumentando en algunos países y tiene antecedentes en la provincia de Buenos Aires. Hace poco más de un mes, el municipio de Chacabuco implementó la metodología del Pasaporte Sanitario para mantener una circulación de la población más segura en las calles de su ciudad.
La ciudad ubicada al noroeste bonaerense con una población de aproximadamente 55 mil habitantes y el programa en el que se basó la implementación del pasaporte fue titulado “Cuidar fuentes de trabajo, protocolo solidario COVID-19″.
A nivel provincial, Kicillof explicó que la ampliación de aforos para vacunados es un “reconocimiento” hacia quienes decidieron vacunarse, tanto en lo “individual” como en lo “colectivo”. “Esto es un objetivo que hemos cumplido, que son ocho semanas consecutivas de reducción de cantidad de casos desde el pico que tuvimos en la ola de marzo”, planteó el mandatario durante el anuncio de la medida.
![En Chacabuco ya se implementó](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGST6LOHKBD2BNJ3NHMNCFPBTU.jpeg?auth=2a817d7867efb2ff47cfc4baec3becb0800e75d44f2dd330ba302069104bccf0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La medida tenía previsto alcanzar principalmente los gimnasios, restaurantes, cervecerías, confiterías “y demás espacios del rubro gastronómico” en lugares cerrados que actualmente están habilitados con un aforo del treinta por ciento.
En la Ciudad de Buenos Aires también se contempla la posibilidad de implementar el Pasaporte Sanitario en la circulación y funcionamiento comercial de la Capital Federal. Por el momento, se avanzará este martes con nuevas medidas de flexibilización a las restricciones por la pandemia del coronavirus, como aperturas de más actividades y ampliación de los aforos en el sector gastronómico, dentro de un plan denominado “Para la vuelta a la normalidad”.
En ese marco, en el distrito porteño habrá nuevas habilitaciones para eventos culturales al aire libre y un incremento de la capacidad actual permitida para la permanencia de clientes dentro de bares y restaurantes.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota
La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente
![Crearon el Registro Único Virtual:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBJOCTSVMBE2XIX5ADLZZ3WDUY.jpg?auth=72dddeaf4f0dbe963a368fc1caa300c3d04656c013d5d3881cde3aa9117d54f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”
El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia
![Martín Menem habló sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB6UYMML5SJWJNZPB3NRK57PZM.jpg?auth=8dce644a0cf6781e4efb2d6a821be5e7ab60533361e1f719cd6a6af8960ab93e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA
Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista
![Bajas e irregularidades graves en](https://www.infobae.com/resizer/v2/76DEGQDBZRCYPMTPMCOMSBKOLQ.jpg?auth=55205ced30c15de1653bd68b41e98821879d8ba327ba39e0a8f159c8bb111a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en la Patagonia: Chubut vinculó la reaparición de Jones Huala con los nuevos focos
El gobierno provincial apunta a sectores que reivindican la violencia tras desalojos en tierras ocupadas
![Incendios en la Patagonia: Chubut](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4HHGYI5AVCBNLVD53FPIS4JXY.jpg?auth=a46e513fa6f22c43495ef70d33ad58038df7beb4b10ec997f46b7f91ae1534ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intendentes del conurbano piden más recursos para la seguridad a la Nación, que responde con el plan 90/10
Un grupo de jefes comunales del peronismo se reunió este miércoles en medio de la discusión por la inseguridad en la región metropolitana. Kicillof dijo que el Gobierno “quiere hacer campaña con la inseguridad”
![Intendentes del conurbano piden más](https://www.infobae.com/resizer/v2/PJPTT6OE2NCE3BDSFJ7GCS5E7Q.jpg?auth=965d93cc5a380230b6190179e921e85ff47b45dca88fbd8a7585f09e7cb6df96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)