Martín Tetaz lanzó su candidatura: “Vengo a enfrentar el proyecto político de Máximo Kirchner y Axel Kicillof para el 2023”

Con un discurso duro en contra del kirchnerismo y utilizando términos similares a Patricia Bullrich, el economista hizo su presentación como candidato a diputado nacional secundando a María Eugenia Vidal en la lista de Juntos por el Cambio por la ciudad de Buenos Aires

Guardar
Martín Tetaz junto a Martín
Martín Tetaz junto a Martín Lousteau y Mariela Coletta, referentes de la UCR en Capital Federal

Acompañado por la dirigencia radical porteña y con el apoyo del senador Martín Lousteau y la presidenta de la UCR de Capital Federal, Mariela Coletta, el economista Martín Tetaz hizo su presentación como precandidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en la Lista de Juntos por el Cambio.

El hasta ahora periodista que irá en segundo lugar en la lista detrás de María Eugenia Vidal recibió el apoyo de Lousteau y Coletta, quienes resaltaron que dejara de lado su carrera personal “por apostar a un proyecto colectivo”, en donde se hizo referencia a un “radicalismo más amplio para un Juntos por el Cambio más amplio”.

En sus primeras palabras como precandidato, Tetaz apuntó fuerte contra el Gobierno. “Es el momento justo para participar”, comenzó y, luego de hacer una defensa de la educación pública y gratuita, apuntó sobre el esquema impositivo para dar paso a lo que fue buena parte del eje de su discurso: el kirchnerismo.

“Tenemos a alguien que su título es el de ser el hijo de la ex presidenta, sin título -universitario-, sin trayectoria laboral, le pone los puntos al Presidente de la Nación”, arremetió el economista radical. “Hay una grieta en el país, de un lado están los que estudian, los que trabajan, a esos son los que queremos”.

El economista irá como segundo
El economista irá como segundo en la lista, detrás de María Eugenia Vidal

Luego de señalar que la Argentina está “camino a la mejicanización” de la sociedad y de que “hay un riesgo real de estallido” en el país, Tetaz hizo un llamamiento “a sumarse porque nos van a llevar puestos”. “Les vamos a poner frenos a llevarse puesta la Constitución, los medios, la justicia. Mi proyecto es la Constitución, no dejemos que la lleven puestas”, sentenció.

La presentación, que se hizo en la zona de bares de la plaza Houssay “porque acá confluyen varias universidades”, contó con la presencia de militantes que miraba desde las mesas mientras tomaban gaseosas, café y cerveza. En medio de eso, Tetaz dijo que tiene “diferencias con Macri, soy radical” pero que esas diferencias eran “cortas” y que en la Cámara de Diputados no iba a “tranzar con aquellos que no respetan la Constitución”.

“Vengo a enfrentar el proyecto político de Máximo Kirchner y de Axel Kicillof para el 2023″, avisó el hasta ahora columnista radial.

Tetaz hizo una mezcla de los discursos que hoy compiten dentro del espacio. Por un lado se mostró como un “duro” al mejor estilo Patricia Bullrich -“me encanta, dice lo que muchos pensamos”, sostuvo- en una estrategia de contener a los sectores desencantados con la no postulación de la presidenta del PRO. También elogió a Vidal: “Me encanta porque tiene huevos, peleó contra la corrupción de la bonaerense y terminó viviendo en una base militar”.

Pero, por otro lado, también fue por la economía, en donde hizo referencia en varias oportunidades a la carga impositiva que tiene el sector privado. “Este es un país en donde se paga impuestos antes de producir. El Estado te saca antes de que puedas generar, podemos discutir el impuesto a las Ganancias, pero el resto tiene que desaparecer”. Y, obviamente, contra la inflación: “Hay 180 países de 190 que lo resolvieron, tenemos que poder hacerlo. La inflación no sólo genera pobres sino que le sirve a la corrupción”.

Así como con el discurso “duro” busca contener a los desencantados con Vidal, con el perfil económico busca atraer a los posibles votantes de Ricardo López Murphy, que va a competir en la interna, y a los de Javier Milei, en donde el candidato liberal le puede “comer por derecha” algunos votos a Juntos por el Cambio.

FOTOS: Nicolás Stulberg

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Adorni cuestionó los dichos del nuevo subsecretario de Ambiente sobre los incendios y puso en duda su designación

“Todavía no es funcionario ni ha asumido”, dijo el vocero presidencial sobre las declaraciones de Fernando Brom, quien admitió fallas en la prevención de los focos ígneos en el país

Adorni cuestionó los dichos del

Karina Milei visitó una parroquia de Lanús junto a referentes de La Libertad Avanza

Asistieron a una misa en la Iglesia San Judas Tadeo, a la que la familia Milei concurre habitualmente. La secretaria General de la Presidencia estuvo acompañada por Sebastián Pareja, Lule y Martín Menem

Karina Milei visitó una parroquia

Werthein se encontró con el vicepresidente de EE.UU en la Conferencia de Seguridad de Munich

Vance concluyó su discurso en el foro global, y a continuación mantuvo un saludo cordial con el canciller de la Argentina. Antes de esta cita, Werthein ya se había reunido con el secretario General de la OTAN, el presidente venezolano González Urrutia y el ministro de Finanzas de Alemania

Werthein se encontró con el

El oficialismo convocó a comisión para debatir Ficha Limpia el próximo miércoles, pero es poco probable que el proyecto se trate en extraordinarias

La falta de respaldo necesario pone en duda que la iniciativa logre ser debatida antes del cambio a sesiones ordinarias programado para marzo. LLA busca dictaminar el 19 de febrero

El oficialismo convocó a comisión

El nuevo subsecretario de Ambiente aseguró que el Gobierno falló en la prevención de incendios

Fernando Jorge Brom planteó que muchas veces no están los recursos en los lugares que tienen que estar para combatir el fuego. Además, dijo que hasta ahora hubo una “no comprensión de que el tema ambiente es absolutamente ecológico” y no “ideológico”

El nuevo subsecretario de Ambiente
MÁS NOTICIAS