![La fiscal comercial Gabriela Boquín](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RNDCFIDAFBDVOWSXOS3YJZLXA.jpg?auth=4abe9a34f5c45a3757d2216d282d1847aa6aa0cc620d9e54d568f925e067e594&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN) salió este martes a respaldar a la fiscal a cargo de la causa por la quiebra del Correo, Gabriela Boquín, al exhortar a “toda la dirigencia política” para que guarde una “prudencia especial” a la hora de criticar a funcionarios judiciales por su actuación en causas, y cuestionar las “acusaciones mediáticas” de la que fue objeto.
”Hemos observado que recientemente la fiscal general Gabriela Fernanda Boquín fue destinataria de acusaciones mediáticas por una supuesta persecución judicial a un referente político, ataque que aparentemente sólo tiene la intención de desacreditar su tarea”, advirtió el comunicado firmado por el presidente de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal, Carlos Rívolo, y la secretaria general, Susana Pernías.
Según se resaltó, el pronunciamiento contra las críticas a Boquín “en modo alguno pretende establecer una defensa corporativa de ningún fiscal o magistrado judicial”. ”Por el contrario, tiene el objetivo de poner de manifiesto la defensa de la institucionalidad y legalidad que les corresponde a los fiscales en el legítimo ejercicio funcional”, se agregó.
El ex presidente Mauricio Macri había dicho el fin de semana que se estaba buscando una venganza sobre él y su familia a través de la causa Correo y afirmó que “la fiscal Gabriela Boquín rechazó todas las propuestas de pago hechas por Correo Argentino y solo se preocupó por perseguir su quiebra. La fiscal no quiere que el Estado Nacional cobre, quiere que el Correo Argentino quiebre. Es raro, este no es el comportamiento que tiene con otras empresas. De hecho, es todo lo contrario a lo que hizo con OIL Combustibles, la empresa de Cristóbal López”.
Ayer la jueza Marta Cirulli decretó la quiebra de la empresa, en el marco de la causa que lleva ya 20 años de trámite. Lo hizo al rechazar al Estado como un “acreedor hostil” como sostuvo la empresa.
En ese contexto, la Asociación de Fiscales salió a pronunciarse haciendo el foco en Boquin, pero sin identificar dirigentes políticos. Es más el texto parece aludir a los dos lados de la grieta sobre sus declaraciones en torno al rol de los funcionarios judiciales.
La entidad cuestionó “este tipo de agresiones mediáticas improcedentes, que se vienen profundizando desde hace tiempo” y “están dirigidas a crear una versión interesada de los hechos, la que muchas veces no se encuentra respaldada por las constancias obrantes en causas judiciales”. Los fiscales advirtieron que esta situación implica “una intolerable injerencia que afecta directamente la independencia e imparcialidad del Ministerio Público Fiscal”.
Los fiscales resaltaron que ya han advertido que “durante el trámite de las causas judiciales sus procesos parlamentarios con particular trascendencia social distintos funcionarios públicos o dirigentes políticos no trepidan en descalificar la persona de las y los fiscales con términos degradantes adjudicándole sin tensiones parciales y hasta delictivas basándose en datos muchas veces tergiversados y que no fueron sometidos a un previo lógico tamiz de verosimilitud como lo exige un Estado de derecho”.
![Mauricio Macri](https://www.infobae.com/resizer/v2/KXOZQADIIZDFVN5KT4RPXQ6ISU.jpg?auth=e6cd17942cb61dd07a1c254380a6af4d0b8ce0ac17d88610943abd987d652bd0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El comunicado afirmó que “en ese marco hemos observado que recientemente la fiscal Gabriela Fernanda Boquin fue destinataria de acusaciones mediáticas por una supuesta persecución judicial a un referente político ataque que aparentemente sólo tiene intención de desacreditar su tarea por ello exhortamos a toda la dirigencia política una provincia especial cuando deban cuestionar actuaciones procesales debiendo previamente canalizar las impugnaciones en los estrados judiciales o administrativos” pertinentes.
“Este llamado de atención en modo alguno pretende establecer una defensa corporativa ningún fiscal o magistrado judicial por el contrario tiene el objetivo de poner de manifiesto la defensa de institucionalidad ilegalidad que les corresponde a los fiscales en el legítimo ejercicio funcional”, se agregó.
Seguir leyendo
ultimas
Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO
La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales
Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos
Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios
![Las empresas de colectivos bonaerenses](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBUL4DRIPJBQDJIHZJGMZWWTCY.jpg?auth=158e4a9410b65bf67d7a8310fc9f4f1fc36eb50a195e28df42e1483869de9671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores
MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género
![La agrupación de madres de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CLRIKOH6CYU2GVYREBTJHSH2IE.jpg?auth=73c84a0e0a798670554f9cb9aa885616399f0474aaf3b338ec9b6083ab28200d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO
Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo
![Uno por uno: así votaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVZ3G3OWUJFAHE5HE4HCNQ3BNQ.jpeg?auth=31a2f817fa974036f62940337d540e7588d3ac02fdf1689280b703d5d4fdd9dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras el fin de la triangulación con las obras sociales, el Gobierno espera que las prepagas reduzcan sus cuotas
Ya hubo reuniones de funcionarios con ejecutivos de dos prestadoras para transmitir esa mirada. Estiman que las empresas recibirán unos 180 mil millones de pesos más que antes eran retenidos por entidades manejadas por sindicatos
![Tras el fin de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SCIMKSOHL5EELFWZFHXGSJUKLU.jpeg?auth=bcc5f949f09bfdace85b60e1c052d1612b6121e23d7fe132047a16402238743c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)