En medio de la pandemia del coronavirus, el Gobierno exceptuó al club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) de las restricciones sanitarias vigentes para que pueda realizar la elección de medio término de sus autoridades. La medida se hizo efectiva mediante la Decisión Administrativa 654/2021, publicada este sábado en el Boletín Oficial.
De esta manera, la institución va a poder desarrollar los comicios que están previstos para “el día martes 6 de julio del corriente año, en el horario de 10 a 21 horas en la sede San Martín, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, posponiéndose en caso de inclemencias climáticas para el día jueves 8 de julio de 2021″ en el mismo lugar.
El permiso, firmado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, es la respuesta al pedido que había hecho oportunamente el presidente de GEBA, Luis Trimarco, ante la proximidad del proceso electoral.
Puntualmente, el Poder Ejecutivo lo exceptuó de las prohibiciones detalladas en el artículo 16 del Decreto N° 287/21, que se refieren a las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas, a los eventos sociales en lugares cerrados y a la actividad de los clubes en general, que solamente pueden funcionar al aire libre.
Sin embargo, se aclaró que la institución deberá garantizar “el cumplimiento de las Reglas de Conducta Generales y Obligatorias” dispuestas por las autoridades sanitarias , para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus.

Además, toda la jornada electoral tendrá que realizarse siguiendo el “Protocolo para la Celebración de Elecciones de Autoridades de Asociaciones Civiles para Prevención y Manejo de Casos de COVID-19”, el cual fue aprobado para aquellas agrupaciones que “prevén voto secreto, por lo cual no es aplicable el voto a distancia sino que es necesario la concurrencia de electores de forma presencial, dentro de sus instalaciones”.
Entre otros puntos, esta norma plantea “considerar la utilización de establecimientos de votación al aire libre siempre que sea posible, o en su defecto con espacios abiertos y ventilados”, mediante “la utilización de gazebos y/o carpas donde puedan ubicarse las mesas electorales junto con la demarcación adecuada en los sectores correspondientes”.
Además, el Gobierno también sugiere “que la afluencia al público se organice gradualmente, y en función de horarios específicos teniendo en cuenta la terminación de DNI de los votantes a fin de evitar aglomeraciones”.
Por otra parte, el protocolo indica que “dentro de la nómina de personal que se encuentre afectado al desarrollo de las actividades, están dispensadas del deber de asistencia al lugar de trabajo” aquella persona que forme parte de los grupos de riesgo o “cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente”.
Asimismo, el club se hará cargo de “otorgar los elementos adecuados para la prevención, protección, limpieza, cuidado y seguridad” de sus empleados con obesidad grado 2, “con el objetivo de disminuir su nivel de exposición al virus SARS CoV2, y facilitar el acceso inmediato a los controles sanitarios pertinentes, cuando resulte necesario”.
También se aconseja que la dotación que preste servicios en el establecimiento durante las elecciones “sea la mínima e indispensable para su funcionamiento”, y siempre procurando “reducir el intercambio de personas y disposición de descansos”.
Por último, se remarcó que “en los procesos electorales existen muchas instancias de traspaso de objetos y materiales que deben ser considerados como parte de protocolos de limpieza”. Lo mismo se señaló “respecto a superficies, particularmente el día de la elección, como la mesa de votación, las cabinas o cuartos de votación, entre otros”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El juez Ramos Padilla advirtió que no tiene competencia para modificar la asignación de mesas de votación en La Matanza
El magistrado federal con competencia electoral emitió una resolución el último viernes. Fue tras un pedido del intendente de ese municipio, Fernando Espinoza, para suspender cambios que habían generado rechazo del propio Gobernador
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei por la cadena nacional: “A vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”
La expresidenta utilizó sus redes para desmentir los datos presentados por el mandatario, ironizó sobre su gestión y lo acusó de beneficiar a sectores financieros con emisión monetaria

Elecciones 2025, en vivo: las distintas fuerzas inician la campaña mientras se definen las candidaturas
De cara a las legislativas del domingo 26 de octubre, toda la actualidad minuto a minuto del armado de listas y las novedades partidarias. El foco está puesto también en la antesala al 7 de septiembre, día de sufragio en la provincia de Buenos Aires

El PJ anticipa una elección adversa en el interior bonaerense y apuesta a aumentar sus bancas en la Tercera sección
Pondrá en juego 8 de los 18 escaños que aporta la sección en la Cámara de Diputados provincial y creen que harán una buena elección. Milei largó su campaña desde La Matanza y Kicillof respondió. Las particularidades regionales

Una encuesta explicó las causas profundas del ausentismo electoral y qué rol tienen Milei y el peronismo
Se realizó en seis provincias donde hubo muy baja participación. Las razones políticas y económicas de un fenómeno inédito. “Hay argentinos exhaustos”, afirma el sociólogo Pablo Semán
