
Tras la decisión de aislar obligatoriamente a las personas que ingresen al país con fecha de salida al 1 de julio, la provincia de Buenos Aires abrió el registro de hoteles en el que a la tarde de este viernes ya había 47 establecimientos disponibles para que viajeros puedan alojarse pagándose la estadía y el traslado hacia el mismo. El más cercano a Ezeiza es el Holiday Inn Buenos Aires Ezeiza Airport.
El gobierno bonaerense espera que este registro crezca en los próximos días cuando la obligatoriedad del aislamiento sea más continua ya que, cómo adelantó Infobae, rige sólo para las personas que egresan del país con posterioridad al 1 de julio. Es decir que cualquier persona que llegue en los próximos días a Argentina y haya salido antes del mes siete no deberá ir a un hotel. En ese caso, el aislamiento deberá cumplirlo en su domicilio.
El aislamiento en hoteles será para las personas que cuenten con resultado negativo a la prueba para SARS-CoV-2 y durante un período de cuatro días. Los tres días restantes el viajero o grupo familiar podrá hacerlo en su domicilio. El argumento central de la medida es que colaborará con la contención de un eventual contagio masivo de nuevas variantes de Covid-19. En la resolución del gobierno bonaerense donde detallan cómo funcionará el programa de aislamiento se explicitó que la alarma rige sobre las variantes Gamma (originalmente detectada en Manaos, República Federativa de Brasil); Alpha (originalmente detectada en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte); Beta (originalmente detectada en la República de Sudáfrica) y Delta (originalmente detectada en la República de la India).
La mayoría de los hoteles disponibles para el aislamiento están en el conurbano norte y lugares relativamente cercanos a Ezeiza. También en el interior bonaerense: Mar del Plata, San Nicolás, Tandil, Lobos, Saavedra, Bahía Blanca. Hay presencia de grandes cadenas hoteleras. Los precios de los alojamientos arrancan en los $6.800 la noche para una persona. De ahí, para arriba.

En Campana están disponibles el Australis Campana y el Plaza Suites Campana. En Luján el Wyndham Garden Luján. La cadena Sheraton puso a disposición su complejo en Pilar (Pilar Hotel & Convention Center) y en ese mismo distrito están dentro del registro los dos Howard Johnson Resort Pilar (uno ubicado en Panamericana (Ruta 8), kilómetro 52,5 y otro en Argerich Y Cancha Rayada S/N).
En el interior también hay algunos hoteles disponibles. En Monte por ejemplo está el Hotel Posada Suiza. En San Nicolás, el Hotel Colonial y en Tandil, el Alta Vista que es un complejo de cabañas.
También hay hoteles en Olavarría (Demetrio Apart Hotel), Bahía Blanca (Magna Suites), General Lamadrid (Europa), Lobos (Altos de Empalme) y Necochea (Che Neco, Las Barrancas Apart, Hotel Mar y Cielo).
En tanto que en Mar del Plata tiene la mayor disponibilidad de hoteles para el aislamiento a viajeros. Se anotaron los hoteles Costa Galana, Riviera, Iruña, Continental, Argentino, Marqués del Mar, Nuevo Boulevard, Gran Hotel Miglierina, Las Rocas, Ortegal, Riviera, Spa República, Traful, Valles y los dos hoteles del gremio de Uthgra que conduce Luis Barrionuevo, Sasso y Presidente Perón.
En la ciudad de La Plata, cuatro hoteles están disponibles para el aislamiento. Se trata del Grand Brizio(cinco estrellas con sky bar), el Corregidor (cuatro estrellas), ambos en la zona céntrica de la capital bonaerense. También un Howard Johnson y el Hotel del Sol.
Cerca de Ezeiza está el reconocido hotel Holiday Inn Buenos Aires Ezeiza Airport, disponible para el aislamiento en territorio bonaerense. En tanto que en San Isidro aparecen el hotel boutique Alto San Isidro y el Hotel del Casco.
Luego, en Nordelta también se puede hacer el aislamiento en el Whyndam. La lista tendrá una actualización de tres veces al día y las 47 plazas disponible se puede ver en la web de la Provincia.
En los últimos días y a contrarreloj, el gobierno bonaerense a través del Jefe de Gabinete Carlos Bianco y el ministro de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, articuló con las distintas Cámaras hoteleras para que esas entidades den aviso a los hoteles sobre funcionamiento del registro y los llamen a inscribirse.
Protocolos y penas
En la cuestión sanitaria se estableció que a las personas no se les permitirá la salida del hotel establecido por la autoridad por el período obligatorio y controlado. Las personas que se encuentren cumpliendo el aislamiento obligatorio en los hoteles, deberán realizar la prueba para SARS-CoV-2 al cuarto día del ingreso a dichos establecimientos. Asimismo, dicha prueba deberá repetirse al séptimo día contados a partir del ingreso al país, como condición de finalización del aislamiento obligatorio.
En caso de que la prueba realizada al cuarto día del ingreso al hotel arroje resultado positivo, el aislamiento deberá completarse en las instalaciones del mismo. Las personas en aislamiento obligatorio y controlados deberán permanecer en habitación de uso individual o cohabitar con otros viajantes pertenecientes a su núcleo familiar.
También se estableció que el aislamiento obligatorio implica “mantenerse alejado de situaciones en las que pudiera entrar en contacto cercano con otras personas (contacto cara a cara a menos de 2 metros)” y que el apoyo exterior con el que contarán los viajantes aislados en cada habitación, será exclusivamente a cargo del personal del hotel.
La gestión de Axel Kicillof también resolvió la obligatoriedad del aislamiento en hoteles para personas que ingresan desde el exterior y tienen residencia en la provincia de Buenos Aires al constatar que, durante el seguimiento sanitario a viajeros, el 40% no se encontraba en su domicilio y estaba rompiendo el aislamiento.
En caso de incumplir con el aislamiento se explicó que se labrará un acta y se realizarán dos denuncias: una penal por atentado contra la salud pública; y otra ante un Juzgado de Paz por infracción a la normativa provincial, que permite establecer multas de hasta 500 salarios básicos de la administración pública.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Luna Park S.A. desmintió los rumores sobre la demolición del estadio y anunció su renovación
Además, las autoridades reafirmaron su compromiso con la preservación del valor histórico y cultural

La UOCRA acordó un aumento salarial para un trimestre dentro de los parámetros que quiere el Gobierno
El sindicato que lidera Gerardo Martínez firmó un 4,3% para el período enero-marzo en tres tramos del 1,8%, 1,5% y 1%, en otra paritaria alineada con la inflación descendente. También se otorgarán dos sumas no remunerativas de $20.000 en febrero y marzo

Tras las votaciones en el Congreso y en CABA, la oposición presiona a Kicillof para que suspenda las PASO
Un sector de los radicales quiere mantener las primarias. En sintonía con el Gobierno, el PRO busca suspenderlas para los cargos provinciales. El Poder Ejecutivo bonaerense define qué hacer en medio de la interna con CFK

La particular escena que vivió Milei con su teléfono celular durante la charla en el BID: “Son cabeza de pulpo”
El Presidente, que transmitió su mensaje en redes sociales, sufrió un pequeño altercado tecnológico que provocó que hablara de la cuestión
