Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia y Tecnología: “Para fin de año podríamos vivir una vida casi normal”

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación dijo que si continúan llegando vacunas con la frecuencia de esta semana, donde está previsto el arribo de 4 millones de dosis, se conseguirá la inmunidad de rebaño en septiembre y los argentinos podrán celebrar las Fiestas sin restricciones

Guardar
 Ministro de Ciencia, Tecnología
Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, pronosticó que “para fin de año podríamos vivir una vida casi normal”, al igual que Francia e Israel donde se levantaron las restricciones y sus habitantes ya circulan sin barbijos.

Para Salvarezza, la Argentina está saliendo de la segunda ola gracias a “las excelentes medidas de restricciones que se tomaron a pesar de que fueron muy cuestionadas”.

Sus declaraciones fueron en sintonía con lo manifestado por otros funcionarios días atrás. Mientras que el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, consideró que “si el proceso de vacunación continúa como ahora podremos permitir, con aforo, el público en los estadios”; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, afirmó que a finales de agosto o principios de septiembre vamos a estar saliendo” de la pandemia.

En ese sentido, Salvarezza señaló que bajaron los casos COVID-19, que hay menos gente internada en terapia intensiva y que eso se va a reflejar en los números de fallecidos, que bajarán considerablemente. “Eso es lo que sucedió en Israel”, recordó en alusión a las primeras señales de recuperación que luego le permitieron a ese país retomar todas sus actividades sin impedimentos.

En diálogo con el programa de radio “Crónica Anunciada”, que se emite por FM Futurock, Salvarezza aseguró que “con más del 66% de la población vacunada vamos a estar muy cerca de la inmunidad de rebaño”.

Argentina tiene 30 millones de personas mayores de 18 años que es el blanco a alcanzar con el plan de vacunación. “Hoy el gobierno ya alcanzó al 50% de ese grupo con una dosis y al 15% con las dos dosis”, indicó el funcionario, y agregó que teniendo en cuenta que esta semana arribarán al país unas 4 millones de vacunas “no es descabellado pensar que para agosto o septiembre podamos tener un 70% de la población adulta vacunada”.

"Para fin de año podríamos
"Para fin de año podríamos vivir una vida casi normal”, dijo Salvarezza

Si la llegada de vacunas continúa como en estas últimas semanas, Salvarezza lanzó un mensaje esperanzador: “En. dos o tres meses se logrará la inmunidad de rebaño y así podremos llegar a pasar unas fiestas tranquilas y unas vacaciones también así”.

Por su parte, Lammens destacó que hay pocas probabilidades de que las eventuales flexibilizaciones que se pusieron recientemente en práctica sean momentáneas, como ocurre actualmente con gran parte de las aperturas, que luego de un tiempo vuelven a quedar restringidas:

“En esta etapa, no. La diferencia es la vacuna. Fijate que en otras ligas del mundo, en su momento, volvieron con el público y después tuvieron que dar marcha atrás, pero cuando el proceso de vacunación arranca, ya es muy difícil volver atrás”, aclaró.

Salvarezza pronosticó que los argentinos
Salvarezza pronosticó que los argentinos podremos pasar las Fiestas y las vacaciones sin restricciones (REUTERS/Agustin Marcarian)

En tanto, el funcionario bonaerense advirtió que al ritmo que vamos, por una cuestión matemática, los mayores van a poder recibir por lo menos la primera dosis antes de septiembre. “Empieza el invierno y nosotros tenemos vacunados ya a un porcentaje que es el 53 o 54 por ciento de la población que se ha registrado”, celebró.

Además, se mostró esperanzado al señalar que “se van anotando cada vez más personas, en la medida en que van viendo que se les acerca la posibilidad de recibir un turno” por su rango etario.

“Hoy Israel festejó porque llegó al quinto día consecutivo sin muertes por COVID y ha vacunado al 60% de su población. En Inglaterra ocurre algo parecido, con el problema de la variante delta, siguen con muy baja tasa de mortalidad. Yo creo que, más que una sensación, es un hecho objetivo que nosotros seguramente para finales de agosto o principios de septiembre vamos a estar saliendo, aunque no de una forma total, pero vamos a tener una vida ya normal, y una primavera y un verano bien diferentes a los que tuvimos el año pasado”, agregó.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones

Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon

Revelan que los gobiernos kirchneristas

Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral

Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol

Milei designó nuevas autoridades en

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral
MÁS NOTICIAS