Mauricio Macri: “Estas elecciones definen si vamos a vivir en democracia o en una autocracia”

El ex presidente presentó su libro “Primer tiempo” en Mendoza. Pidió que Juntos por el Cambio se mantenga “compacto” y minimice la cantidad de internas

Guardar
Macri en Mendoza

El ex presidente Mauricio Macri presentó su libro Primer tiempo en la provincia de Mendoza y aseguró que en las próximas elecciones se define si Argentina sigue viviendo en una democracia “o en una autocracia, la forma elegante de decir pérdida de las libertades”.

En ese sentido, el fundador del PRO planteó que la oposición necesita que la coalición Juntos por el Cambio esté “unida, compacta y cerca de la gente”. “Para eso tenemos que minimizar las internas, para que sean sólo las necesarias y nos podamos concentrar en el objetivo de discutir si vamos a vivir en un sistema democrático respublicano o en un modelo como el de los nicaragüenses o el de los venezolanos”, señaló.

“Tenemos que defender nuestros derechos, nuestras libertades. Nuestra democracias ya no se pierden por golpes de Estado, pero existen dirigentes que te van sacando libertades sin que te des cuenta y un día que quiebran”, expresó en referencia a los regímenes de Daniel Ortega en Nicaragua y de Nicolás Maduro en Venezuela.

Por eso, Macri adelantó que hará todo lo que esté a su alcance para “contener los egos” y para hacer entender a todos los integrantes de la coalición que “no hay que adelantar el 23 al 21”. También explicó que, en los distritos donde no se logre un acuerdo y se disputen internas, ayudará “a que sean tan respetuosas como las que hicimos entre Horacio Rodríguez Larreta y Gabriela Michetti”.

“En las internas hay que mostrar cuál candidato es mejor, no buscar trapos sucios del otro. Eso no funciona porque al día siguiente tenemos que estar todos juntos”, destacó.

Por otro lado, contó su versión de la charla telefónica que mantuvo con Alberto Fernández antes del inicio de la primera cuarentena. “Ese 19 de marzo, después del hablar con el doctor (Fernán) Quirós le mandé un mensaje a Alberto Fernández y el me devolvió el llamado, para decirle que no empiece con la cuarentena, que todavía estábamos lejos todavía de que llegue el covid a la Argentina, que teníamos tiempo para preparar el sistema de salud”, relató.

Mauricio Macri en Mendoza
Mauricio Macri en Mendoza

Y continuó: “Lamentablemente él inició esa cuarentena, que fue tal vez la más larga del mundo. Inicialmente para no generar confusión escribí en mi Facebook que estaba de acuerdo pensando que era por 15 días”.

Por aquel entonces, el Presidente dijo públicamente que Macri le había planteado que era mejor dejar que mueran “los que tengan que morir”.

Macri también apuntó contra el Gobierno por las demoras en la compra de vacunas, especialmente las norteamericanas como Pfizer. “Ellos se enojan cuando uno pide explicaciones, pero la realidad es que investigadores del CONICET dicen que si hubiéramos vacunado como Chile hubiese habido 30 mil muertos menos”.

A su vez, también lamentó que el Ministerio de Educación haya decidido no realizar las pruebas APRENDER porque los más importante tras “saber dónde estamos parados”.

“Este último año y medio, con la suspensión masiva de clases, significó un daño que no sé cuánto tiempo va a costar recuperarlos. Pero el populismo dice ‘no evaluamos más’, emparejan para abajo, por eso suspendieron las pruebas”, dijo, y también apuntó contra los gremios docentes que representan una “traba corporativa mafiosa que hace daño a la renovación que todos necesitamos”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Millonarios fondos sin control y contratos sospechosos: qué reveló la primera auditoría a la obra social de empleados rurales

Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $1.000 millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo

Millonarios fondos sin control y

Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza e integrante del PRO: “Mauricio Macri no entiende cuál es su rol”

La aliada de Patricia Bullrich mantuvo una reunión con Karina Milei, en lo que significó un primer acercamiento a una alianza con la provincia que gobierna Alfredo Cornejo. En una entrevista con Infobae, habló de sus diferencias con el ex presidente y su simpatía con Donald Trump

Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza

Elecciones bonaerenses 2025: quiénes ponen más bancas en juego y cómo se reconfigurará el poder en la Legislatura

Este año se renueva la mitad de ambas cámaras en la provincias más grande del país. Los principales legisladores que culminan su mandato en diciembre

Elecciones bonaerenses 2025: quiénes ponen

Suspensión de las PASO: el oficialismo sondea a kirchneristas mientras blinda guiños dialoguistas en el Senado

En la Cámara alta esperan que Diputados apruebe la semana próxima. El PRO avala. Restan la oscilante UCR y silvestres provinciales. Confían en llegar a la mayoría absoluta, es decir, 37 votos

Suspensión de las PASO: el

Un audiencia clave define el futuro de la causa Seguros: Alberto Fernández insiste con apartar a Ercolini

Está prevista para este lunes al mediodía, en el segundo piso de Comodoro Py. Las partes pueden estar presentes. El juez ya tomó casi 40 indagatorias y está a un paso de definir si procesa a los imputados

Un audiencia clave define el
MÁS NOTICIAS